1 julio 2025

enelSubte

7211 Publicaciones

Iniciarán en 2014 la ampliación de la cochera Manuela Pedraza

Con casi dos años de demora extenderán la actual cochera en 190 metros. Permitirá estacionar más trenes y reducir los traslados a Polvorín. Las obras estarán a cargo de Dycasa, demorarán dos años y costarán cerca de 190 millones de pesos. enelSubte.com lo había adelantado en noviembre del año pasado.

Avanza la renovación gráfica

Avanzan las tareas de renovación gráfica y señalética interior de los coches de la red. Las tareas abarcan las líneas A, B, C y D. Colocan nuevos adhesivos de información al usuario y una cenefa que reemplaza a los viejos carteles de línea. También se reduce el espacio disponible para publicidad.

Desperfectos en Medrano fueron causados por un CAF 5000

La línea B estuvo interrumpida entre las 8:30 y las 10 de la mañana del jueves pasado. La causa: una rotura en los cambios de vía provocada por una formación CAF serie 5000. Los trenes madrileños, de casi 40 años de antigüedad, acumulan varios desperfectos que causaron interrupciones del servicio.

Humo en un coche de la línea E

Presencia de humo por desperfectos en un contactor obligó a evacuar una formación en Avenida La Plata. El tren fue retirado del servicio, pero la línea no se interrumpió.

La Brugeoise: cómo el GCBA incumplió la cautelar que los protege

enelSubte.com accedió al fallo judicial que confirmó la medida cautelar que protege a la totalidad de la flota histórica de la línea A. La resolución judicial confirma que el GCBA no tomó los recaudos necesarios para evitar el deterioro de los coches estacionados en Mariano Acosta e hizo hincapié en que la propia SBASE admitió el valor histórico de las unidades. Mientras tanto, las obras del galpón destinado a protegerlas aún no han comenzado.

Extienden numeración de salidas

La numeración de salidas estrenada en la línea A se extiende a otras líneas de la red. Se trata de una indicación complementaria a los nuevos mapas de entorno elaborados por Ciudad Legible.

“Auditoría ciudadana” al Subte

La página web "Mi Barrio Nuestra Ciudad" recoge propuestas, reclamos y denuncias de los usuarios de la red. Ya se han recibido más de 15 denuncias acerca de escaleras mecánicas fuera de servicio y falta de accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Por una falla técnica, la línea B estuvo interrumpida

Esta mañana la línea B estuvo interrumpida entre las 8:30 y las 10 por un desperfecto en el aparato de cambio de vía de Medrano, lo que impide la circulación de trenes por bloquear el sistema de señales. El servicio ya se encuentra normalizado.

La AAT convoca a conferencia por el Centenario del Subte

La conferencia "100 años del primer Subte porteño" estará a cargo del presidente y fundador de la AAT, Aquilino González Podestá. Será el viernes 6 de diciembre en Avellaneda 542, Caballito.

GCBA busca extender la emergencia de la red por cinco años

Macri envió un proyecto a la Legislatura solicitando una ampliación del plazo de emergencia dispuesto por la ley votada el año pasado, en virtud del informe de la Auditoría Porteña publicado por enelSubte.com. La norma establecía dos años de emergencia prorrogables por uno más. Durante este período, SBASE gozaría de amplias facultades.

SBASE convoca a concurso “Historias del Subte”

De cara al centenario del Subte la estatal convoca a los usuarios a participar de la celebración enviando historias, anécdotas, recuerdos y relatos.

La ALAMyS sesiona en Buenos Aires

Del 26 al 29 de noviembre la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos realizará en Buenos Aires su 27° Asamblea General. La reunión se clausurará el 1° de diciembre con un evento por el centenario del Subte.

Remozan señalética en la línea A

Los antiguos carteles blancos retroiluminados fueron intervenidos y renovados. Su apariencia se asemeja ahora a la cartelería diseñada por el Estudio Shakespear.

Difunden video de la restauración de los Brugeoise

SBASE difundió un video acerca de las tareas de restauración practicadas en coches Brugeoise. Llamativamente se trata de tres unidades no incluidas dentro de la licitación convocada en julio. Además, ninguna de ellas está contemplada dentro de la ley de protección 2796.

A partir del año próximo 500 agentes de la Metropolitana custodiarán el Subte

El ministro Guillermo Montenegro confirmó que 500 efectivos de la fuerza local custodiarán la red a partir del año próximo, tal como se había adelantado en octubre. No obstante, seguirá habiendo presencia de la Policía Federal. La Ciudad estima que se necesitan entre 1200 y 1600 agentes para custodiar el Subte.

Ultimas noticias