El viernes por la noche, dos jovenes fueron detenidos y un tercero fue aprehendido el sábado, todos en la línea D. Se les incautaron varias latas de pintura en aerosol y elementos para cortar candados. SBASE se presentó como querellante.
Varios músicos denuncian haber sido intimados por agentes de la Policía Metropolitana a descender de los coches por provocar "ruidos molestos". La denuncia ya viralizó en las redes sociales y provocó polémica.
El Presidente de SBASE hizo declaraciones a la prensa sentando la posición de la empresa respecto del conflicto por la seguridad. "Ponemos el acento en cuidar a los usuarios", afirmó.
El Jefe de Gobierno emitió un decreto aprobando el presupuesto 2014 para Subterráneos de Buenos Aires. Se estiman gastos por más de 1000 millones de pesos. Se contemplan reparaciones generales, renovación de vías de la línea E, incorporaciones de material rodante y nuevas señales para la línea C, entre otros.
Esta madrugada, un hombre que caminaba por el túnel de la línea C fue embestido por una formación que circulaba fuera de servicio. El individuo resultó herido y fue trasladado al Hospital Argerich.
Los legisladores de UNEN propusieron la creación de una "Unidad de Seguridad Policial en Trasporte Público de Pasajeros", en el ámbito de la Policía Metropolitana. La iniciativa surge en el marco de la discusión entre trabajadores del Subte y las autoridades por la seguridad.
Alejandra Olivieri, de 53 años, es maestra. Hace 14 años que trabaja en el Subte y ocho que es motorwoman en la línea B. Una mujer apasionada del ferrocarril, renunció a ser supervisora para seguir conduciendo y afirma: "El tren es mi vida".
No hubo acuerdo entre SBASE, Metrovías y los Metrodelegados en la reunión realizada en la Subsecretaría de Trabajo del GCBA. Se confirma así el paro este jueves, de 5 a 7. Habrá cierre de boleterías y molinetes liberados durante toda la jornada.
La multisectorial por la tarifa social realizará una charla informativa este miércoles a las 19 en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Asistirán varios legisladores, además de referentes sindicales y estudiantiles.
Metrodelegados anunciaron la medida de fuerza en conferencia de prensa. Es en reclamo de mayor seguridad para las boleterías y en protesta por la multa que la Justicia impuso a los gremialistas por liberar molinetes en febrero pasado. Mañana se reunirán con Metrovías y SBASE en la Subsecretaría de Trabajo.
El gremio anunció que brindará una conferencia de prensa a las 17 donde presentarán reclamos por la seguridad y adelantaron que dispondrán medidas de fuerza. Fuerte malestar por una multa contravencional que el GCBA busca cobrarle a los sindicalistas por haber liberado molinetes en febrero pasado. [Exclusivo] El texto del polémico fallo de la Justicia porteña.
La orden de Mauricio Macri fue inaugurar trenes con aire acondicionado en la línea B antes de las elecciones de 2015. La motivación electoral no quita la validez de la iniciativa. El problema es que en lugar de realizar las obras de ventilación necesarias y comprar coches acordes, Juan Pablo Piccardo trajo de España trenes incompatibles que obligan a interrumpir el servicio y saldrán tan caros como trenes nuevos.
SBASE difundió un comunicado anunciando que dos formaciones con aire acondicionado estarán en funcionamiento a principios del año próximo. Los nuevos CNR de la línea A y Alstom para la línea H ya se pidieron con refrigeración.
Reforzaron la seguridad en boleterías con agentes de la Metropolitana y de seguridad privada. Metrodelegados expresaron satisfacción por la medida: reclamaban mayor presencia policial desde la semana pasada.
El economista y exdiputado Alfonso Prat-Gay se lanzó como precandidato a Jefe de Gobierno por UNEN y cargó contra Mauricio Macri. "Sobran recursos, pero es muy poco lo que han hecho en subtes" Por su parte, el diputado Fernando Sánchez expresó: "No sirven las promesas incumplidas de hacer 10 kilómetros de Subte por año, la Ciudad necesita los subterráneos que puede pagar por eso prometemos entre 300 a 400 metros de subte por año".