La empresa difundió la restauración de un mural de la estación Plaza Italia sin advertir que los azulejos estaban mal pegados, alterando el dibujo original. La situación se suma al destrato patrimonial y a las cuestionables intervenciones en estaciones que son Monumento Histórico Nacional.
La empresa difundió que "instalará" en la línea B el sistema de seguridad y señales ATP, pero el mismo está operativo allí desde el año 2003. Mientras la empresa comunica obras que ya están hechas, retrasa la operación plena con ATP de la línea A al postergar indefinidamente la compra de nueve computadoras de abordo y se resiste a instalar un nuevo señalamiento en la línea C.
El Ministro del Interior y Transporte afirmó que la Ciudad pagó 520 mil dólares más por cada coche de Subte que lo que Nación pagó por los nuevos trenes de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca. Los CNR de la línea A costaron 1,5 M por coche y los Alstom para la línea H unos 1,8 M de dólares, mientras que los comprados por Nación oscilan entre 1,1 y 1,3 millones.
Dos jóvenes de nacionalidad trasandina fueron detenidos ayer en Constitución, luego de que intentaran vandalizar formaciones. Se arriesgan a multas o probation.
El legislativo local dio así cumplimiento al artículo 7° de la ley 670. Estará integrada por representantes de SBASE y quince legisladores. El Ejecutivo deberá informar bimestralmente a la Legislatura sobre el estado de cumplimiento de la ley.
Metrodelegados decidirán hoy sobre la realización de nuevas medidas de fuerza de dos horas, similares a la realizada el pasado viernes. Afirman no haber sido convocados por SBASE ni Metrovías para solucionar el conflicto desatado tras los descuentos salariales a boleteros.
El Gobierno de la Ciudad dio marcha atrás con su intención de aplicar un nuevo aumento que llevaría a la tarifa del Subte a más de $6 y la readecuación de la tarifa quedó aplazada hasta fin de año. La decisión había despertado fuerte rechazo en el ámbito político y malestar ciudadano.
El sindicato alega incumplimiento de los acuerdos referentes a la cuestión de la seguridad por parte de SBASE y Metrovías. En conferencia de prensa anunciaron un paro de dos horas para mañana viernes. Néstor Segovia dijo que "todavía se está a tiempo" de frenar la medida.
SBASE reveló la nueva tarifa técnica, que asciende a $10,26 y podría disponerse un nuevo aumento. El valor que se maneja superaría los $6 para los pasajes abonados con SUBE. La idea había sido anticipada por Rodríguez Larreta en febrero pasado. Críticas de la Defensoría del Pueblo y molestia entre los usuarios.
Formación CAF 5000 fue evacuada en la estación Medrano cerca de las 11:30 por un principio de incendio. Hubo una explosión, "mucho humo" y fuerte olor a quemado. Las causas del incidente aún se desconocen. El tren fue desviado a cochera Rancagua para su revisión. Se normaliza el servicio.
La gestión de Macri fijó en ese monto la tarifa técnica, o sin subsidios, y afirmó que los costos del servicio subieron 42%. Los legisladores creen que es el primer paso para otro aumento.
Subterráneos de Buenos Aires lanzó sus redes sociales, con cuentas en Twitter y en Facebook para tener contacto directo con los usuarios. Mediante ellas van a poder conocer el estado del servicio en tiempo real y realizar preguntas sobre el funcionamiento de las líneas.
El Secretario General de la AGTSyP afirmó que sus supuestas declaraciones publicadas hoy en La Nación, donde se muestra favorable a la incorporación de los trenes usados comprados a Madrid, son "falsas". Asegura que no dialogó con el periodista y lo atribuye a una operación para convalidar la incorporación de los cuestionados coches.