Los talleres de Junín, al borde de la desaparición: pagos adeudados, aumentos del 100% en energía y falta de trabajo. "No hay forma de mantenerse en pie. No hay esperanza de continuidad", dijo su titular. Consulting Ferroviario suspendió empleados en San Luis, también ante la falta de trabajo.
El GCBA lanzó la construcción de la Autopista Ribereña. Para financiar parte de la obra venderán la playa ferroviaria de Empalme Norte, ubicada entre Retiro, Catalinas y Puerto Madero. El sector inmobiliario ya planifica construir torres por 250.000 metros cuadrados. Un negocio de 250 millones de dólares.
Marcelo Orfila, de Ferrocarriles Argentinos, proviene del ámbito privado. Allí se desempeñó en el sector inmobiliario. Negocios con las tierras de Empalme Norte, aumentos de sueldo para los cargos jerárquicos, alquileres en Puerto Madero, consultoras privadas y millonarias contrataciones sin licitación.
El juez Casanello ordenó en AON, SOFSE, el Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Seguros de la Nación. AON Risk fue beneficiada por la SOFSE con un millonario contrato de sin licitación. Aseguran que la empresa está controlada por hombres cercanos a la familia Macri. Orfila, presidente de Ferrocarriles Argentinos, imputado.
El Gobierno actualizó las tarifas de todos los servicios de larga distancia operados por Ferrocarriles Argentinos: los aumentos superan el 500% en los trenes a Córdoba y Tucumán, cuyas tarifas estaban congeladas desde 2009. El cuadro tarifario completo.
La Auditoría de la Ciudad elaboró un duro informe sobre los CAF 6000: la compra no fue debidamente fundamentada, no se verificó "la razonabilidad de los precios finales", se incumplieron dictámenes de la Procuración y no se realizó un estudio acerca de la sustentabilidad, vida útil y ahorro energético.
Los legisladores Del Corro (PTS) y Ramal (PO) presentaron un proyecto de ley para establecer el "Boleto Educativo Gratuito" para estudiantes y docentes de nivel primario, secundario y universitario en colectivos, Subte y Premetro. La iniciativa fue respaldada por el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.
Un panel fonoabsorbente colocado en el túnel de la línea C se desprendió e impactó contra una formación, provocando la rotura de uno de los parabrisas de la cabina. El servicio de la línea no fue afectado y no hubo heridos, confirmó Metrovías. Delegados acusan "falta de mantenimiento".
La Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM) rematará 50 colectivos y 106 trolebuses para reunir fondos para comprar repuestos. Parte de esas unidades habían sido adquiridas de segunda mano a Vancouver, Canadá, y otra parte a Solingen, Alemania.
Por encargo de la SOFSE, una consultora se encuentra realizando entrevistas a trabajadores en las líneas Mitre y Sarmiento, solicitando datos personales y laborales. "Están buscando 'ñoquis'", aseguran los trabajadores ferroviarios. Alarma en el ámbito sindical.
El auditor Hugo Vásques acusó a Dietrich de "avanzar sobre la autonomía del distrito" al anunciar el aumento del Subte sin que el GCBA lo informara antes. Advirtió que la Auditoría podría "realizar observaciones si SBASE no justifica acabadamente el aumento de la tarifa técnica".
Mario Spadotto, flamante gerente de Compras y Contrataciones de SBASE, fue miembro del directorio de Alstom hasta 2014. Aseguran que su nombramiento está "reñido con la ética", ya que se trata de una de las mayores empresas proveedoras del Subte. Una relación oscura: el antecedente del Caso Alstom.
Fernando Barrera, director del Ente de la Ciudad, cuestionó que el anuncio de incrementar la tarifa del Subte en un 66% haya sido anunciado por la Nación en lugar del GCBA y apuntó que el organismo (que es autoridad de aplicación de la ley que regula el Subte) se haya enterado "por los medios" del incremento.
SBASE anunció que llamarán este viernes a audiencia pública para autorizar el incremento tarifario del Subte. El aumento, de 66,6%, comenzará a regir hacia fines de mayo, coincidiendo con la eliminación del Subtepass como medio de pago. El ex legislador Bodart presentará un recurso de amparo.
El ministro Guillermo Dietrich anunció que el pasaje de Subte aumentará a $7,50, lo que representa un aumento del 66,6%. La tarifa estaba en $4,50 desde marzo de 2014. El colectivo y el tren aumentarán un 100% a partir del 8/4. No hubo anuncios sobre la publicitada integración tarifaria.