La UTE Techint - Dycasa confirmó que la estación Sáenz se encuentra en etapas preliminares porque hay que reelaborar la ingeniería de la obra tras el cambio de traza votado por la Legislatura y porque debe coordinarse con las obras del Belgrano Sur y PROCREAR. Mientras tanto, trabajan en el túnel posterior a Hospitales.
El presidente de Ferrocarriles Argentinos dijo que "la infraestructura ferroviaria está en estado crítico, es de 1930, y hace más de 30 años que no se invierte", mientras que Fiad afirmó que "no se tocó para nada la infraestructura", omitiendo mencionar que las vías del Sarmiento fueron renovadas en su totalidad en los últimos años.
enelSubte.com visitó las obras de la cochera Parque Patricios, que será terminada en diciembre próximo. Una vez habilitada, se enfocarán en finalizar el taller de trabajos pesados donde se realizará el mantenimiento de los nuevos Alstom.
El gobierno firmó un contrato de 63 millones de dólares para dotar de señalamiento ATS a todas las líneas de ferrocarriles metropolitanos con Marubeni. Llamativamente, la obra incluye a las líneas Mitre y Sarmiento, donde ya se encuentra instalado un ATS de origen chino. El interrogante del RER, donde se colocará otra tecnología.
Los senadores del PRO y la UCR votaron en contra de un proyecto de ley para reactivar los trenes de Buenos Aires a Neuquén y Bariloche. La iniciativa es impulsada por un grupo de senadores rionegrinos, neuquinos y bonaerenses y cosechó 40 votos a favor.
Pasadas las 13 una formación del Sarmiento sufrió un descalce en cercanías de la estación Liniers, al atravesar un cambio de vías aún no renovado. 18 personas, con heridas de baja consideración o crisis nerviosa, fueron trasladadas a hospitales. Se normaliza el servicio.
La línea Roca no prestará servicio durante este domingo debido a obras relacionadas con la electrificación de los andenes 9, 10, 11 y 12 de Plaza Constitución. Los ramales diésel Temperley - Gutiérrez, Temperley - Haedo y Ezeiza - Cañuelas circularán con normalidad.
La permanente expansión de las villas 31 y 31 bis pone en jaque la operación ferroviaria en Retiro. Ante la inacción oficial, las casillas se encuentran ya a metros de la vía principal del ferrocarril San Martín. El RER, una oportunidad para resolver la situación habitacional de miles de personas.
Los talleres de Junín, administrados por una cooperativa, se encuentran en una difícil situación: desde el cambio de gobierno no logran que les encarguen nuevos trabajos y aún les adeudan pagos por trabajos terminados. El intendente de Junín se reunió con el presidente de Belgrano Cargas para buscar una solución al problema.
El gobierno hará una "auditoría integral de recursos humanos" sobre los empleados de Ferrobaires para evitar "la transferencia de la totalidad del personal". Afirman que 25 trabajadores, que revistaban en la provincia de La Pampa, ya fueron despedidos. El retorno de los trenes, sin fecha cierta.
Ferrovías dio a conocer nuevos horarios, que recortan aún más servicios en el marco de la emergencia. Aseguran que la concesionaria no realizará mantenimiento ya que se encuentra renegociando su contrato, que vence el año que viene, aunque según la Ley de Ferrocarriles Argentinos el servicio debería entonces volver al Estado.
En Entre Ríos no funcionan tres servicios que prestaba la Operadora Ferroviaria del Estado. Únicamente se mantiene en pie el tren Paraná - Colonia Avellaneda. La situación preocupa a los intendentes de la zona; aunque los trenes dependen de Nación, piden soluciones al gobernador Bordet. El fantasma de la provincialización.
El legislador Claudio Heredia (FPV) propuso que la red de Subte habilite espacios "cómodos, limpios y seguros" para que las madres puedan amamantar con tranquilidad. La inciativa deberá ser analizada por la Legislatura Porteña.
El gobierno sólo ha lanzado dos proyectos de importancia para los ferrocarriles: el soterramiento del Sarmiento y la RER. Si bien ambas inciativas cuentan con consenso, se trata de obras que únicamente benefician a la Capital y al Conurbano. El interior, en contraste, aparece relegado y sin proyectos trascendentes: acusan centralismo.
A días de iniciarse los Juegos Olímpicos se inauguró la nueva línea 4 del Metro de Río de Janeiro. Cuenta con siete estaciones y será servida con trenes de origen chino, fabricados por CRRC, compañía resultante de la fusión de CNR y CSR. La línea será abierta al público general recién hacia mediados de septiembre.