La línea H es la que menos afectaciones sufrió: sólo una interrupción de menos de 10 minutos. El servicio mejoró gracias a los nuevos coches y a la operación automatizada. En contraste, las líneas C y D, con su "mayo negro", sufrieron más de 17 y 15 horas. En ambas se planean obras de modernización de señalamiento.
El legislador Adrián Camps, del PSA, presentó un proyecto de ley para que el Subte pase a manos del Estado una vez que termine el contrato con Metrovías. La estatización gana adeptos: se trata del cuarto proyecto en este sentido, que se suma a los del bloque de Lousteau, el FPV y el Frente de Izquierda.
Trenes Argentinos Operaciones asumiría la prestación de algunos servicios de Ferrobaires a partir de julio próximo. Junín y Bahía Blanca tendrían tres servicios semanales. La decisión se toma a poco de cumplirse un año de la suspensión de los trenes provinciales. Se despeja el traspaso.
El titular de la empresa provincial, coronel (R) Diotti, renunció luego de una reunión clave por el traspaso de Ferrobaires a Nación. Será reemplazado por Lucas Fernández Aparicio, funcionario del Ministerio de Transporte y miembro de la Comisión de Renegociación de Contratos con las concesionarias ferroviarias.
El gobierno chileno anunció la construcción de la séptima línea de metro en Santiago: tendrá 25 kilómetros de extensión y gálibo ferroviario de 3,2 metros. Demandará una inversión de más de 2500 millones de dólares, que serán financiados en un 70% con recursos propios y 30% con deuda.
Esta semana empezó a funcionar en la línea D una flamante formación Alstom, idéntica a las que circulan en la línea H. Se estima que la incorporación de este tren permitirá mejorar el servicio de la línea, que en el último mes funcionó irregularmente. Buena recepción del público.
Mendoza podría convertirse en la primera ciudad argentina en contar con un medio de transporte masivo y guiado llegando a un aeropuerto. En Buenos Aires, mientras tanto, el ministro Dietrich descartó que el aeropuerto de Ezeiza justifique la construcción de un servicio ferroviario.
El presidente de SBASE se reunió con diputados para explicar la iniciativa oficial para concesionar la red hasta 2033. Dijo que no pueden mostrar los pliegos a la Legislatura y que buscan "traer a los mejores operadores del mundo". El GCBA busca apurar el tratamiento del proyecto y se cerró a debatir la estatización.
Preguntado por la parálisis en la extensión del Subte, la respuesta del Jefe de Gobierno fue ponderar la importancia del Metrobús. Aunque defendió que ambas infraestructuras son complementarias, aclaró que "todo a la vez no se puede". La política oficial es mejorar las líneas existentes en lugar de ampliar la red.
Este miércoles habrá una reunión de la Unidad Operativa de Transferencia con los gremios y autoridades provinciales y nacionales. El traspaso a SOFSE estaría más cerca de concretarse. Aspiran a restablecer servicios en los corredores prioritarios, pero sin plazos.
El Gobierno de la Ciudad anunció la creación de un parque lineal de 1500 metros lineales sobre las vías del ferrocarril Sarmiento. Buscan retomar el viejo proyecto del Corredor Verde del Oeste, lanzado a inicios de los 2000.
El bloque Suma+ presentó un proyecto para que SBASE opere el Subte una vez que finalice el contrato vigente con Metrovías. "La concesión ha resultado en un rotundo fracaso [...] Insistir sobre un esquema de este tipo es desconocer la capacidad de SBASE", dijo la jefa de bloque, María Inés Gorbea.
La Legislatura aprobó nuevos nombres para las estaciones Medrano, que pasará a agregar la denominación Almagro, e Inclan, que agregará una referencia a la Mezquita Al Ahmad. Otras 15 estaciones podrían ser rebautizadas próximamente.
El 3 de junio de 1937 los trenes de la línea D comenzaban a circular entre Catedral y Tribunales. Un repaso por la historia de una de las líneas más utilizadas de la red y su incierto futuro.
El gobierno porteño dijo que el Metrobús ya iguala en cantidad de pasajeros diarios al Subte, aunque se trata de usuarios que ya viajaban en colectivo. Al plantear a los carriles de Metrobús como un rival del Subte el gobierno del PRO sincera su renuncia a extender la red de subterráneos.