24 septiembre 2025

enelSubte

7325 Publicaciones

Se cumplen 70 años de la nacionalización de los ferrocarriles

El 1° de marzo de 1948 el Estado argentino tomaba posesión efectiva de los ferrocarriles de capital británico, cuya adquisición había sido acordada el año anterior. La medida estaba en línea con las decisiones tomadas a nivel mundial en la materia en ese entonces: el mismo año, Gran Bretaña había estatizado su red, marcando el fin de la era del ferrocarril privado. En la misma fecha de 2015 se anunció la recreación de Ferrocarriles Argentinos: a tres años, ¿qué quedó de aquél impulso?

Postergan la electrificación de la Vía Circuito

Desde el Ministerio de Transporte explicaron a este medio que la electrificación del tramo Berazategui - Bosques del Roca se encuentra postergada y supeditada al avance de las obras de renovación de vías de ese ramal. El tráfico ferroviario se encuentra interrumpido allí desde septiembre de 2015.

Creció 41% el uso de la línea Urquiza por las obras en el San Martín

La cantidad de pasajeros transportados por la línea Urquiza creció un 41% en enero, en comparación con igual mes del año anterior. Metrovías sumó seis servicios adicionales en las horas pico. El aumento de la demanda se debió al servicio limitado aplicado en la línea San Martín por las obras del viaducto.

Crisis de material rodante en la línea B: 60 coches están fuera de servicio

De los 14 CAF 6000 comprados, cuatro permanecen fuera de servicio y sin fecha cierta de incorporación. Fuentes sindicales aseguran que los están "canibalizando" para obtener repuestos. Los Mitsubishi, próximos a cumplir 60 años, sufren el paso del tiempo y acentúan su deterioro. La imprevista salida de servicio de los CAF 5000 por presencia de asbesto, que descolocó tanto a Metrovías como a SBASE, terminó de complicar el panorama. ¿Tiene salida la crisis de la línea B?

Hace más de dos años que tienen “en alistamiento” un tren para la línea C

La quinta y última formación Nagoya 5000 para la línea C se encuentra en alistamiento en el Taller Polvorín desde hace más de dos años. El tren fue comprado en 2013 y llegó al país a mediados de 2015. Tan larga ha sido la demora en la puesta a punto que SBASE ya considera comprar una nueva flota cero kilómetro para renovar todos los trenes de la línea. La formación también podría ir a la línea E, urgida de material rodante.

La compra de los CAF 5000, historia de una operación judicializada que va de Jaime a Macri

Los CAF 5000 de la línea B, adquiridos de segunda mano al Metro de Madrid, se transformaron esta semana en los trenes de la polémica al conocerse que contienen asbesto en algunos de sus componentes. Metro de Madrid había intentado vendérselos al Subte en los años 80 y, luego, durante la gestión de Ricardo Jaime. La compra de estos coches, finalmente encarada por el gobierno de Macri en 2011, es motivo de una denuncia penal contra ex autoridades de SBASE y se encuentra sospechada de corrupción.

Metro de Madrid liquida por 5000 dólares los trenes con material cancerígeno que la Ciudad pagó 550 mil

La empresa española saca a remate 103 coches CAF 5000 de tercera y primera subserie, estos últimos idénticos a los que fueron comprados por el Subte. Las empresas interesadas en la licitación se dedican al desguace. Los trenes fueron apartados de servicio por SBASE de forma preventiva al tomar estado público que contienen asbesto, un material cancerígeno prohibido en el país.

Al revés que con el Subte, la concesión de bicicletas se aprobó por dos tercios

La concesión del sistema público de bicicletas por un plazo de diez años fue aprobada en primera lectura el año pasado por dos tercios (41 votos). En marzo se hará la audiencia pública y, tras ella, el proyecto volverá al recinto. El oficialismo respetó el proceso constitucional pese a que no hay diferencia sustancial con la concesión del Subte, que se aprobó con menos votos de los necesarios y sin doble lectura. Ahora la Justicia decidirá sobre la eventual nulidad de la norma.

Presentan un amparo pidiendo declarar inconstitucional y nula la concesión del Subte

Tras la nota publicada por enelSubte, el Observatorio del Derecho a la Ciudad presentó este miércoles un recurso de amparo colectivo solicitando que se declare inconstitucional y nula la ley que autoriza el llamado a licitación para concesionar el Subte. Según remarcan, se incumplieron los artículos 63, 82 inciso 5, 89 inciso 5, y 90 de la Constitución de la CABA. La acción recayó en el juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad número 3.

En España, Metro de Madrid deberá pagar una multa por los coches con asbesto

El Ministerio de Trabajo español multó a Metro de Madrid por la suma de 191 mil euros (casi cinco millones de pesos) al comprobarse que incumplió las normativas de seguridad laboral relativas al asbesto vigentes en ese país. Días atrás SBASE decidió que los CAF 5000, que tienen este material entre sus componentes eléctricos, sean apartados de servicio en forma preventiva. En la Argentina, la importación de productos conteniendo asbesto se encuentra prohibida desde 2000.

Advierten que es “inconstitucional” y “nula” la concesión del Subte

Constitucionalistas y especialistas en Derecho advierten que la ley de concesión del Subte, aprobada en la Legislatura por mayoría simple y sin doble lectura, es contraria a la Constitución de la Ciudad y podría ser declarada nula. La legalidad cuestionada aparece como una amenaza al proceso licitatorio que se inició esta semana. El antecedente de 2002, cuando el Ejecutivo vetó una ley por incumplir los requisitos constitucionales.

Por el asbesto, suspenden la circulación de los CAF 5000

SBASE informó, a través de un comunicado oficial, la quita de circulación de los trenes CAF 5000 de la línea B luego de que se conociera que tienen asbesto, un material cancerígeno prohibido en el país, en componentes eléctricos. Los trabajadores de mantenimiento, "en alerta". En la AGTSyP evalúan presentar un recurso ante la Justicia.

Murió un trabajador en el Taller Lacarra

El mecánico, llamado Carlos Leguizamón, murió al quedar atrapado entre dos vagones playos utilizados para transportar rieles. El trabajador era empleado de una subcontratista de Roggio en la obra de renovación de vías de la línea E. El hecho ocurrió en el obrador del Taller Lacarra.

Colapsó la tarima del restaurante de Margarita Barrientos montado en un Brugeoise

Un deck que rodeaba al restaurante de Margarita Barrientos montado en un centenario coche de la línea A donado por el Subte colapsó esta tarde durante la ceremonia inaugural. El presidente de SBASE, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, y el ministro del Interior, entre los afectados.

Lanzan la licitación para elegir al nuevo concesionario del Subte

La Ciudad publicará este martes el llamado a licitación nacional e internacional en el Boletín Oficial, dando inicio al proceso de selección del nuevo operador del Subte, que manejará la red hasta 2034. El proceso llevará todo el año y, si se cumplen los plazos previstos, se adjudicará en octubre.

Ultimas noticias