18 noviembre 2025

enelSubte

7395 Publicaciones

Por el paro de la CTA, no hubo Subte este jueves desde las 20 y hasta el cierre

La AGTSyP adhiere al paro convocado por la CTA y el sindicato de Camioneros. Se movilizarán por la tarde a Plaza de Mayo y paralizarán el servicio desde las 20 y hasta el cierre. El fallo judicial que ordenaba reabrir las paritarias del sector fue apelado por el gobierno porteño.

Presentaron un amparo por la interrupción del Belgrano Norte

El secretario general del PJ de Pilar presentó ante la Justicia Federal un recurso de amparo solicitando la reanudación del servicio del Belgrano Norte en toda su extensión. La línea, que estuvo interrumpida por una semana por inspecciones en andenes provisorios fallados, volvió a abrir días atrás pero únicamente entre Retiro y Munro, dejando a las 15 estaciones entre ésta y Villa Rosa sin servicio de trenes.

Por el ajuste, postergan la RER y los nuevos trenes

Tras el acuerdo con el FMI, que implica una reducción del déficit, postergan dos importantes inversiones en ferrocarriles. Se trata de la obra de la RER y de la compra de 169 trenes eléctricos para estos servicios. Desde el Gobierno minimizan la cuestión y aseguran que se trata de meros ajustes en "aspectos técnicos de los pliegos".

Obras en el Premetro: pintaron un mural en Saguier

Se inauguró un nuevo mural en la estación terminal del Premetro. Se trata de una obra colectiva de 135 metros cuadrados que homenajea a las mujeres migrantes. La intervención artística fue el resultado de un proceso participativo con vecinos de los barrios del sur de la Ciudad. Es una iniciativa de la Subsecretaría de Hábitat e Inclusión porteña.

Denuncian irregularidades en la obra de los andenes provisorios del Belgrano Norte

Un periodista denunció que las plataformas provisorias que colapsaron y otras que fueron inspeccionadas y habilitadas para funcionar (entre Retiro y Munro) se construyeron sin respetar las especificaciones de los pliegos, que ordenaban levantarlas sobre bases de hormigón. 15 estaciones de la línea permanecen sin servicio desde hace dos semanas.

La AGTSyP suspende paros tras el fallo pero Larreta anunció que lo apelará

Tras el fallo judicial que los obliga a no parar por 60 días, los metrodelegados anunciaron la suspensión de medidas de fuerza previstas a la espera de una convocatoria a reanudar las paritarias. Desde el Gobierno porteño ya anunciaron que apelarán la medida. Larreta calificó de "disparate" el fallo. La UTA también lo cuestionó.

Vandalizaron un coche La Brugeoise donado a Ciudad Universitaria

El coche fue afectado por graffitis en la entrada al pabellón 3 de Ciudad Universitaria, donde fue emplazado por el Ministerio de Ambiente y la UBA. La unidad, construida en madera en 1913, está apenas cubierta por un alero que no la protege ni del sol ni de la lluvia.

Un fallo judicial obliga a la Ciudad a reabrir las paritarias con la AGTSyP

La Justicia hizo lugar a un amparo presentado por los Metrodelegados: obligan a reabrir las paritarias por 60 días y a darle participación a la AGTSyP en la negociación. Además, el fallo establece que el Gobierno debe abstenerse de contratar "rompehuelgas" y ordena levantar las sanciones a casi 200 trabajadores aplicadas por la operadora Metrovías. La negociación salarial se había dado por cerrada tras el acuerdo de un aumento del 15,2% únicamente con la UTA.

La Justicia dio vía libre a la concesión del Subte

La Justicia porteña rechazó el amparo presentado por una ONG y convalidó la ley que autorizó el llamado a licitación para reconcesionar la red de Subte hasta 2034, aprobada por mayoría simple y en una única lectura. La causa, que fue demorada durante meses pasando de juzgado a juzgado, se resuelve apenas un mes antes de la apertura de sobres. Desde la ONG confirmaron que apelarán.

Por primera vez en 45 años, no hay ninguna estación de Subte en obra

Tras la inauguración de Facultad de Derecho no ha quedado ninguna estación de Subte en obra en Buenos Aires. Sáenz debería ser la próxima en construirse, pero si bien fue licitada y adjudicada hace siete años, no tiene fecha de inicio prevista. Las próximas tres a inaugurar, en la línea E, están terminadas desde 2015 y serán abiertas el año próximo. ¿Y después?

Santiago: anuncian dos nuevas líneas de metro y la extensión de una existente

El presidente chileno Sebastián Piñera lanzó un plan para construir dos nuevas líneas en el Metro de Santiago (8 y 9) y para extender una existente (línea 4). Estas obras se suman a la construcción de la línea 7, pronta a comenzar, y a las extensiones de las líneas 2 y 3. Con estas ampliaciones, Santiago tendrá una red de 215 kilómetros de extensión para 2026.

Tras casi una semana de interrupción, vuelve a funcionar parcialmente el Belgrano Norte

Trenes Argentinos Infraestructura informó que se retomará el servicio, interrumpido desde el pasado lunes, aunque sólo habrá un servicio limitado entre Retiro y Munro. Tras una inspección, se resolvió reconstruir cinco estaciones que fueron levantadas por la constructora Pose, a la que se aplicarán multas y sanciones. Fiad pidió "disculpas a los usuarios".

Berlín, la ciudad que apostó al Premetro

Durante la división de Berlín, el tranvía sobrevivió en la parte oriental de la ciudad. Desde los años 70, fue expandido para servir a gigantescos complejos habitacionales con infraestructura dedicada y vías segregadas del tránsito particular. Tras la reunificación, la red tranviaria vuelve a expandirse y penetra cada vez más en el oeste. La capital alemana tiene la tercera red tranviaria más grande del mundo y sus similitudes con la infinitamente más reducida de Buenos Aires son más importantes de lo que parece a primera vista.

Encuentran asbesto en los trenes de las líneas B, C y E

Un estudio del Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur reveló la presencia de asbesto variedad crisotilo en componentes de los trenes Mitsubishi de la línea B, Nagoya de la línea C y CAF-GEE de la línea E. El análisis, "muy arduo y muy riguroso", incluyó la evaluación de 50 muestras en diferentes flotas. También encontraron asbesto en talleres.

La concesión del Subte, un duelo de empresas estatales extranjeras

Dos consorcios competirían en la licitación para la concesión del Subte hasta 2034. Uno de ellos, liderado por la francesa Keolis, estaría conformado por el Metro de Londres y Corporación América, del argentino Eduardo Eurnekian. El otro estaría integrado por el Metro de París, Alstom y un tercer socio, que sería el grupo Roggio, controlante de Metrovías. Salvo las de Eurnekian y Roggio, todas las empresas son de capitales estatales. La licitación aún depende de una resolución judicial.

Ultimas noticias