24 septiembre 2025

enelSubte

7325 Publicaciones

Lo privado sale caro: Metrovías dio ganancias con subsidios públicos

Metrovías repartió ganancias entre sus accionistas en 2016 y 2017, al mismo tiempo que era fuertemente subsidiada por el Estado porteño. La calificadora de riesgo Standard & Poor's dice que la rentabilidad de la compañía es "buena" pero que su debilidad es la "fuerte dependencia" de los recursos públicos. El principal argumento a favor de las concesiones era liberar al Estado del déficit que generaba la prestación del servicio, algo que ya no se verifica. La apuesta por un modelo de negocios fracasado.

La flota de la línea E, en situación crítica

La línea E fue la segunda en cantidad de horas de servicio perdidas durante marzo. El material rodante, por falta de mantenimiento, falla y produce demoras constantes. Las quejas de los pasajeros llegaron al ministro Moccia, que prometió incorporar ocho trenes Fiat Materfer reparados. Ya hay diez en servicio y prometen que para fin de año no quedarán más trenes viejos funcionando. La renovación de rieles y la extensión a Retiro, dos obligaciones contractuales de Metrovías que Roggio terminó ejecutando con fondos públicos.

Anuncian paros de Subte en rechazo a la paritaria del 15%

La AGTSyP anunció un paro de Subte de 5:30 a 7:30 el martes en la línea A y el jueves en la línea B. Las medidas son en protesta por la paritaria del 15,2% que firmó la UTA, rechazada por la AGTSyP. También liberarán molinetes en San Pedrito este lunes de 7 a 9 y en Rosas el miércoles en el mismo horario.

San Pablo inaugura una línea de trenes al aeropuerto

San Pablo inauguró una nueva línea de trenes al Aeropuerto de Guarulhos, el más utilizado de Brasil. Se trata de una traza integrada a la red de ferrocarriles metropolitanos. La ciudad más poblada de Brasil se suma así a la tendencia mundial de garantizar el acceso a las terminales aéreas con medios de transporte guiados.

La UTA cerró un aumento del 15,2% para los trabajadores del Subte

El gremio de Roberto Fernández, que desde el mes pasado recuperó la personería gremial, acordó un incremento salarial de 15,2% para los trabajadores del Subte a ser abonado en tres tramos. Además habrá pago de cláusula gatillo por 2017 y una revisión en septiembre de este año. La AGTSyP, que no firmó el acuerdo, rechazó el acuerdo y realizará un plenario de delegados para debatir los pasos a seguir.

Avanza la restauración de la estación Plaza Constitución

La estación Plaza Constitución está en plena obra de restauración: recambio de pisos, nueva iluminación y cartelería, renovación de los techos y de las naves de los andenes, entre otras. Remozaron la sala de preembarque de larga distancia y colocaron una nueva pantalla de horarios. Invierten casi 500 millones de pesos.

La estación Facultad de Derecho abrirá el 17 de mayo

El ministro Moccia confirmó que la terminal norte de la línea H se inaugurará el próximo 17 de mayo. Se estima que la estación será utilizada por unos 30 mil pasajeros diarios. Facultad de Derecho será la última estación a inaugurar de la línea H en varios años: la terminal sur, Sáenz, viene muy demorada.

Materfer en crisis: los trabajadores tomaron la fábrica

Alrededor de 70 trabajadores tomaron la planta de Materfer en Córdoba. Reclaman falta de pago de indemnización a trabajadores despedidos. La UOM de Córdoba apoyó la medida. La crisis de Materfer, sintomática de que arrastran todos los talleres ferroviarios nacionales, lo que llevó al cierre de la planta de Emepa en Pérez el año pasado.

UTA: “La ley y la historia nos dan la legitimidad en la representación de los trabajadores del Subte”

enelSubte dialogó con Cristian Salas, vicepresidente de la agrupación de Subte y Premetro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) sobre la actualidad sindical de la red y el nuevo escenario abierto tras el fallo de la Corte Suprema que revocó la personería gremial de la AGTSyP.

La rusa TMH reparará los coches CSR de la línea San Martín

TMH Argentina, subsidiaria de la rusa Transmashholding, ganó una licitación para realizar mantenimiento a 160 coches remolcados y 24 locomotoras diésel CSR de la línea San Martín. Los trabajos se realizarán en Mechita y Retiro. Se trata del primer contrato importante que gana la compañía rusa, que desembarcó el año pasado en el país.

Diez heridos en Once al fallar una escalera mecánica

Una escalera mecánica se detuvo abruptamente y retrocedió en la estación Once - 30 de diciembre de la línea H. Unos diez pasajeros resultaron heridos con golpes y contusiones y fueron atendidos por el SAME. La escalera será revisada para determinar las causas del incidente.

En marzo, el Subte perdió más de 100 horas de servicio

En el mes de marzo la red de Subte perdió 100 horas y 37 minutos de servicio. La más afectada fue la línea A, donde hubo una interrupción de servicio con evacuación, seguida de cerca por las líneas E -que arrastra mal servicio desde hace meses- y B, donde a la crisis de material rodante se agregó una falla eléctrica que colapsó su funcionamiento. Las líneas C, D y H, las menos afectadas.

Los Metrodelegados acusan al Gobierno de “dilatar” las paritarias del Subte

La AGTSyP denunció que los convocaron a dos reuniones para negociar paritarias pero que ambas resultaron suspendidas. Advierten que de no recibir una nueva convocatoria antes del martes iniciarán medidas de autodefensa que podrían afectar el servicio.

Colocan plantas en la estación Facultad de Medicina

Los pasajeros de la línea D se encontraron en los últimos días con una extraña instalación en Facultad de Medicina: en ambos andenes, armazones de madera sostienen múltiples plantas iluminadas por reflectores de gran poder lumínico. Las desacertadas intervenciones artísticas de los últimos años en una estación que es Monumento Histórico Nacional.

La Justicia esquiva pronunciarse sobre la inconstitucionalidad de la concesión del Subte

La Justicia evita pronunciarse sobre el amparo presentado por una ONG que pide declarar inconstitucional y nula la ley que autorizó la concesión del Subte hasta 2034. La causa había recaído originalmente en el juzgado de Pablo Mántaras, pero luego fue transferida por existencia de una causa conexa al juez Osvaldo Otheguy. Ahora, este magistrado se excusó y la devolvió al primero, que deberá determinar si la toma o si la eleva a la Cámara de Apelaciones.

Ultimas noticias