19 septiembre 2025

enelSubte

7320 Publicaciones

Crujen las concesiones: Ferrosur volvió a pedir procedimiento preventivo de crisis

Ferrosur Roca solicitó por segunda vez la aplicación de un procedimiento preventivo de crisis. La medida le permitiría reducir salarios, aplicar suspensiones y despedir personal con indemnizaciones rebajadas. El pedido, que ocurre apenas meses luego de que la empresa recibiera una nueva prórroga de su contrato de concesión vencido, expone la debilidad y las limitaciones del esquema de privatizaciones que el Gobierno pretende extender al resto del sistema ferroviario.

Renuevan por 10 años la concesión de Tren Patagónico

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión.

En detalle: qué hay detrás del anuncio y de los cambios al proyecto de la línea F

Con el anuncio de construcción de la primera nueva línea de Subte en más de 25 años, y de la primera licitación de obras de extensión de la red en más de diez, Jorge Macri buscó dar un golpe de efecto. Qué hay detrás del publicitado anuncio de la nueva línea F y de los cambios que se hicieron sobre el proyecto.

Línea Roca: por obras, deja de circular el servicio Cañuelas – Lobos

Trenes Argentinos informó que desde esta semana el servicio diésel Cañuelas - Lobos de la línea Roca dejó de circular debido al inicio de las obras de renovación de vías entre Las Heras y Lobos. Los trabajos afectan al servicio del Roca en el tramo Empalme Lobos - Lobos, que es compartido con el servicio del Sarmiento.

Larga distancia: licitan obras de señalamiento en la estación Camet

Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la renovación integral del sistema de señalamiento en la estación Camet, en las afueras de Mar del Plata. Se trata de una de las pocas inversiones contempladas en el marco de la emergencia ferroviaria para los trenes de larga distancia. En la línea Roca, el tren a Mar del Plata es el único que continúa en funcionamiento, tras la reciente suspensión del tren a Pinamar.

Concesionaron una “saladita” en Flores

Trenes Argentinos Infraestructura adjudicó una licitación lanzada en 2023 para la concesión por 25 años de un paseo de compras en la esquina de Nazca y Venancio Flores. Una segunda licitación para construir una saladita en Floresta, sobre terrenos parquizados, fue dada de baja: había sido criticada por los vecinos de la zona y funcionarios porteños.

Línea A: reabrió la estación Lima

Subterráneos de Buenos Aires informó que la estación Lima de la línea A, que se encontraba cerrada desde el 7 de enero, estará nuevamente operativa desde el lunes 14. Los trabajos pendientes se realizarán en horario nocturno, sin afectar el servicio habitual. También permanecerá cerrado uno de los pasillos de combinación, aunque el trasbordo podrá realizarse por el otro. La estación Pueyrredón continúa temporalmente clausurada por la realización de similares intervenciones.

Línea Urquiza: el Estado reconstruirá la estación General Lemos

Trenes Argentinos Infraestructura lanzó una licitación para la mejora de la estación General Lemos, terminal de la línea Urquiza. Los trabajos, que serán costeados íntegramente por el Estado a pesar de que la línea está concesionada a un operador privado, comprenden la demolición y reconstrucción de la totalidad de la estación, incluyendo andenes, boletería, edificios operativos y accesos, entre otras intervenciones.

Chile: renuevan con unidades cero kilómetro la flota del ramal Talca – Constitución

Ferrocarriles del Estado de Chile adquirió tres nuevos cochemotores para renovar la flota del Buscarril Talca - Constitución, un servicio regional. Realizarán pruebas estáticas y dinámicas con vista a la próxima incorporación de la primera unidad. Importantes inversiones previstas para los próximos años en los ferrocarriles chilenos.

Se cumplió un paro de una hora en el Subte

La AGTSyP cumplió un paro de una hora, entre las 14 y las 15 de este viernes, en el Subte y el Premetro. La medida es en reclamo por la presencia de trabajadores tercerizados en estaciones. Emova defendió la contratación y repudió el paro, mientras que el GCBA amenazó con una denuncia penal en caso de que la medida no se levante.

Línea Roca: se adjudicó la reparación del viaducto Barracas

Trenes Argentinos adjudicó una contratación para la reparación estructural de 20 arcos del viaducto Barracas de la línea Roca, que había sido lanzada en diciembre pasado. Se trata de intervenciones urgentes por motivos de seguridad operacional, similares a las ya ejecutadas en mayo del año pasado en un sector cercano.

Paro general: este jueves no funcionarán trenes ni subtes

Tras la adhesión de los gremios más importantes del sector a la medida de fuerza convocada por la CGT y la CTA para el día jueves, no funcionará el Subte ni correrán trenes de pasajeros metropolitanos, regionales, de larga distancia y de cargas en todo el país. Los colectivos funcionarán debido a la conciliación obligatoria que rige hasta el 11 de abril.

Línea Sarmiento: comienzan las obras de renovación de vías Luján – Mercedes y Las Heras – Lobos

Trenes Argentinos informó que esta semana comienzan los trabajos de renovación de vías en los sectores Luján - Mercedes y Las Heras - Lobos de la línea Sarmiento. Ambas obras habían sido lanzadas por separado entre 2022 y 2023 y fueron adjudicadas a finales del año pasado. Desde el jueves habrá importantes afectaciones a los servicios de ambos ramales por la realización de los trabajos.

Chaco: vuelve el tren a Puerto Tirol, pero recortan frecuencias a Los Amores

Trenes Argentinos extenderá el servicio metropolitano de Resistencia, reanudando la circulación de trenes entre Cacuí y Puerto Tirol. No obstante, seguirá inactivo el tramo Resistencia - Puerto Vilelas. La reactivación contrasta con un fuerte recorte de las prestaciones en el tramo Cacuí - Los Amores, lo que derivó en reclamos de los usuarios.

La Ciudad proyecta la fusión de las líneas 6 y 50 de colectivos

El Gobierno de la Ciudad abrió una consulta ciudadana para fusionar las líneas 6 y 50 de colectivos, transferidas a su jurisdicción. La línea 6 dejaría de circular como tal y sería ramalizada dentro de la 50. Ambas, sin embargo, tendrían cambios de traza y cabecera. Las modificaciones, en detalle.

Ultimas noticias