28 septiembre 2025

enelSubte

7327 Publicaciones

Encuesta sobre uso del transporte público durante la pandemia COVID 19

En el marco de la pandemia, investigadores del CONICET y de Universidades Nacionales elaboraron una encuesta con el objeto de estudiar el impacto de las medidas de aislamiento. Los resultados permitirán elaborar y adoptar medidas enfocadas en el cuidado de la salud de la población viajante. La encuesta estará disponible hasta el 9 de mayo.

El CENACAF capacitará a los trabajadores ferroviarios a través de una plataforma virtual

El Centro Nacional de Capacitación Ferroviaria (CENACAF) desarrolló una plataforma virtual para dictar cursos en forma remota y dar continuidad a la formación de los trabajadores ferroviarios en medio de la pandemia. Trenes Argentinos Cargas firmó un convenio para asistencia técnica y capacitación. Meoni visitó las instalaciones.

Trenes Argentinos firmó un convenio con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad

El presidente de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, firmó un convenio con la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. Capacitarán al personal de SOFSE con perspectiva de género y la empresa dará difusión a las campañas del ministerio, cediendo espacios para la atención de temáticas vinculadas a la violencia machista.

Crece el conflicto de Ferrosur: el Gobierno la investiga por una confusa venta de locomotoras

Tras haber pedido la aplicación del procedimiento preventivo de crisis, Ferrosur Roca quedó en la mira del Gobierno por una confusa maniobra de venta de locomotoras a Loma Negra, su controlante, a principios de diciembre pasado. Ferrocarriles Argentinos investiga la operación, que podría ser una maniobra ilegal.

Inédita declaración conjunta de organismos mundiales del transporte ante el coronavirus

La Unión Internacional del Transporte Público (UITP), la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) y la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC) emitieron una inédita declaración conjunta ante la crisis mundial generada por la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

CRRC recibe el visto bueno para adquirir la división de locomotoras de Vossloh

La compañía estatal china recibió la no objeción de las autoridades de defensa de la competencia alemanas para adquirir la división de locomotoras de Vossloh. Con la compra de ese fabricante, CRRC ingresa con fuerza en el mercado europeo, donde hasta ahora había tenido una posición marginal.

Metro de Santiago: reabrirán la estación que fue epicentro de las protestas

El Metro de Santiago anunció que desde la semana que viene se rehabilitarán la estaciones Baquedano de las líneas 1 y 5, epicentro del estallido social de octubre y que permanecían cerradas desde entonces. Estiman que el 94% de las estaciones de la red estarán nuevamente abiertas para junio y que la totalidad estará operativa antes de fin de año.

Ramal a Timbúes: terminaron el puente sobre el Carcarañá y avanzan las obras de vía

El nuevo ramal del Belgrano Cargas al puerto de Timbúes avanza a buen ritmo: ya finalizaron las obras civiles del puente sobre el río Carcarañá y se trabaja en el tendido de 10 km de vías entre la vía principal y las terminales portuarias. Apuntan a bajar los costos logísticos y a triplicar la carga transportada por ferrocarril en el Gran Rosario.

El uso del Subte durante marzo se redujo a la mitad

La cantidad de pasajeros transportados por el Subte cayó un 49% durante marzo, comparado con el mismo mes del año pasado. El impacto de la cuarentena fue decisivo, ya que en el Subte estuvo acompañado del cierre de numerosas estaciones, algunas de las cuales no han vuelto a ser habilitadas hasta ahora. Los pasajeros en trenes también cayeron un 43% durante el mes pasado.

20 años en Congreso de Tucumán

Se cumplen 20 años de la inauguración de la estación Congreso de Tucumán de la línea D. La extensión del Subte a Belgrano, que se demoró 60 años. Un proyecto que se remonta a los inicios del Subte, con numerosas idas y vueltas, propuestas que no prosperaron e ideas que continúan circulando: ¿es posible llevar el Subte hasta Saavedra? ¿Por qué la línea D no llega a la General Paz?

Confirman el primer caso de COVID-19 en el Subte

Un empleado de maestranza de la línea E es el primer contagiado con coronavirus en el Subte. Se activó el protocolo previsto y el operario se encuentra internado en una clínica de la zona sur, en buen estado de salud general. Otros dos casos sospechosos en el Subte habían sido descartados como negativos. Ya son dos los trabajadores del transporte público contagiados.

Así funcionan los trenes durante la pandemia

Conocé cómo operan los ferrocarriles metropolitanos durante la pandemia: estaciones abiertas, frecuencia y recomendaciones para el viaje.

Instalan cámaras térmicas en las estaciones terminales de ferrocarril

Los ministros Meoni y De Pedro, acompañados del presidente de SOFSE, pusieron en marcha nuevas cámaras térmicas en la estación Retiro Mitre. Otras entrarán en servicio en los próximos días en Plaza Constitución y Once, sumándose a la ya operativa en la estación Constitución de la línea C. Buscan detectar personas que presenten fiebre, uno de los síntomas de COVID-19.

Fuerte caída de pasajeros en trenes por el impacto de la pandemia

Durante marzo, las líneas administradas por SOFSE experimentaron una caída de pasajeros pagos transportados del 43%. Las mayores bajas se dieron en el Roca y en el Sarmiento. Es por efecto de la cuarentena. La tendencia se mantiene en abril, pero las cifras no son fiables debido a la falta de control de evasión.

Desde hoy es obligatorio el uso de tapabocas en el transporte público

El Ministerio de Transporte dispuso que desde hoy lunes será obligatorio el uso de barbijos o tapabocas para viajar en colectivos y trenes. Una medida similar había sido adoptada la semana pasada para el Subte. Desaconsejan el uso del transporte público salvo que sea estrictamente necesario.

Ultimas noticias