El presidente de SOFSE reconoció que los trenes de larga distancia circulan a bajas velocidades y apuntó que esto se debe a la situación de las vías concesionadas a privadas cargueras. Marinucci reconoció que espera al vencimiento de las concesiones (en 2021, 2022 y 2023) para revertir esta situación.
CRRC entregó al Metro de Monterrey el primer embarque de trenes para la nueva línea 3 de esa ciudad mexicana. Las formaciones habían sido encargadas hace menos de un año: el proceso de diseño, fabricación y pruebas se completó en tiempo récord.
La provincia de Santa Fe reautorizó el transporte público interjurisdiccional, por lo que el tren Retiro - San Nicolás, que reanuda el lunes 23, será extendido hasta Rosario Norte a partir del 1° de diciembre. Habrá una única frecuencia diaria por sentido.
La próxima semana volverán a funcionar los servicios Tren Universitario, Cañuelas - Monte, Cañuelas - Lobos y Alejandro Korn - Chascomús, este último limitado hasta Brandsen. El Tren Universitario tendrá ocho frecuencias diarias por sentido, mientras que el resto operarán con dos frecuencias diarias por sentido.
Transporte y Defensa firmaron un convenio con la Cámara de Industriales Ferroviarios para fabricar en el país 1000 vagones para Trenes Argentinos Cargas. Serán 700 tolvas graneleras (300 de trocha ancha y 400 de angosta) y 300 plataformas (200 de angosta y 100 de media). La inversión será financiada con un crédito chino.
Las estaciones 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Luis M. Drago, Pueyrredón, Lisandro de la Torre y Rivadavia reabrirán este jueves. Estaban cerradas desde mayo a causa de la pandemia. A principios de la semana ya habían reabierto dos paradas de la línea Sarmiento.
Licitan obras de mejoramiento y adecuación de vías en los ramales Merlo - Lobos (entre Marcos Paz y Lobos) y Moreno - Mercedes (entre Luján y Mercedes). Buscan poner a punto la infraestructura para evitar descarrilamientos e incidentes como los ocurridos el año pasado.
El Subte pasará a costar $21 desde el miércoles 25. La tarifa estaba congelada desde mayo del año pasado, cuando fue suspendida la entrada en vigencia de este aumento. Debido a que ya pasó por audiencia pública, su aplicación será inmediata. El cuadro tarifario completo.
Los servicios Tren de las Sierras (Alta Córdoba - Cosquín) y Salta - Güemes vuelven a funcionar esta semana tras ocho meses de suspensión a causa de la pandemia. Habrá dos frecuencias diarias por sentido y las formaciones operarán con capacidad limitada: sólo podrán viajar trabajadores esenciales. La situación de los otros servicios regionales en el Interior.
Las estaciones Villa Luro y Floresta, cerradas desde mayo, reabren a partir de hoy. Otras nueve estaciones de las líneas Mitre, Roca y Belgrano Sur permanecerán clausuradas por el momento, pero reabrirán progresivamente.
El lunes 23 volverán a circular los trenes de larga distancia a Mar del Plata, Bahía Blanca, Junín, Bragado y Rosario (limitado hasta San Nicolás). Las formaciones operarán con capacidad limitada y protocolos preventivos. No habrá camarotes ni comedor y los servicios solo podrán ser utilizados por esenciales y exceptuados.
Transporte autorizó a viajar pasajeros parados en colectivos y trenes. La medida rige únicamente en horarios pico, con un máximo de hasta 10 pasajeros de pie en colectivos y hasta un pasajero por metro cuadrado en trenes. No obstante, continúan siendo obligatorias las reservas en trenes y sólo pueden viajar los trabajadores esenciales y exceptuados.
El ministro Meoni se reunió con el secretario de Energía Darío Martínez. Abordaron la "viabilidad" del tren de cargas a Vaca Muerta, que está en stand-by desde el año pasado. Este año el Gobierno recibió ofertas de Rusia y China para concretar el proyecto. Cómo es la obra clave para mejorar la logística del yacimiento neuquino.
Esta semana comenzaron a circular los Alstom NS 16 en la línea 5 del Metro de Santiago. Los trenes habían comenzado a circular hace dos años en la línea 2. Se trata de formaciones ensambladas en Chile que reemplazarán a los NS 74, las formaciones inaugurales de la red de la capital chilena.
La línea Urquiza registró un incremento del 94% en las toneladas transportadas durante octubre en comparación con igual mes del año anterior. En buena medida, esto se debe a la reactivación del tramo Santo Tomé - Garupá, que estaba inactivo desde hace dos años. Reparan locomotoras y vagones y realizan mantenimiento para hacer frente a este crecimiento.