En la madrugada del 10 de noviembre se celebrará una nueva edición de la Noche de los Museos. SBASE brindará paseos en coches La Brugeoise restaurados en la línea A: habrá un sorteo para seleccionar a los asistentes. Además, se abrirán las puertas del Laboratorio Patrimonial Centenera. Desde las 19 horas del sábado 9, el Subte será gratis.
Durante este miércoles los trabajadores del transporte realizarán una huelga nacional. En el transcurso de la jornada no funcionará el Subte ni correrán trenes de carga y de pasajeros metropolitanos, de media y larga distancia. También se sumarán peones de taxi, aeronáuticos, camioneros, entre otros. Sí habrá servicio de colectivos: la UTA anunció una medida de fuerza aparte para el día jueves.
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) lanzó una licitación para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la línea B. Se trata de trabajos que estaban contemplados en una licitación más amplia que había sido dado de baja el año pasado. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.
Trenes Argentinos eliminó el sistema de confirmación de viaje en los servicios de larga distancia. La medida había sido implementada en 2022 para permitir poner a la venta los pasajes de los usuarios que no viajaban pero tampoco solicitaban la devolución y tras la polémica por la viralización de imágenes con supuestos “trenes vacíos” cuyos pasajes se encontraban agotados. Fuerte caída de pasajeros en la mayoría de los servicios.
En lo que va del año, cinco servicios ferroviarios de pasajeros fueron cancelados. Los trenes a Palmira, Justo Daract, Pehuajó, el expreso a Rosario y el servicio turístico de Mercedes a Tomás Jofré fueron suspendidos sin demasiadas explicaciones oficiales. Además, se recortaron frecuencias y se dieron de baja los proyectos para recuperar servicios perdidos. Varios servicios regionales también estarían próximos a ser cancelados. Una vuelta a la "clausura por goteo" de la era Dietrich.
El Gobierno de la Ciudad lanzó una licitación para la compra de 74 colectivos eléctricos. Los coches estarán destinados al transporte público regular, aunque todavía no está definido si se incorporarán a recorridos ya existentes o si se licitarán líneas nuevas ni tampoco dónde funcionarán. Antecedentes y proyectos fallidos.
El Gobierno anunció este miércoles un plan para avanzar con la privatización de Trenes Argentinos Cargas, permitida por la "Ley Bases". Se incluiría tanto la operación como la administración de las vías, el material rodante, los talleres y el personal, fragmentando aún más la gestión del sistema. Un anuncio con más dudas que certezas, justificado con datos engañosos y cuyo encuadre legal plantea serias dudas.
La empresa municipal de transporte de Rosario MOVI presentó el quinto colectivo diésel reconvertido a trolebús. En paralelo, avanza una licitación para la reconversión de 10 unidades más. Se trata de una alternativa que permite reforzar la flota eléctrica por una fracción del costo que hubiera implicado comprar unidades nuevas, desarrollada en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario y empresas locales. Buscan reforzar la flota de la única línea de trolebuses que opera, la K, luego de la suspensión de la línea Q.
Entró en vigencia un nuevo horario en la línea Belgrano Norte. El nuevo diagrama implica la recuperación de algunos servicios que habían sido recortados a mediados del año pasado y un incremento en la cantidad de trenes que harán el recorrido completo hasta Villa Rosa. La concesión de Ferrovías, que lleva varios años vencida, fue nuevamente prorrogada pocos días atrás.
Trenes Argentinos Cargas informó que durante el mes de octubre creció el tráfico de piedra en la línea Urquiza: planean realizar varios despachos adicionales durante este mes. En paralelo, avanzan las licitaciones para realizar trabajos de mejoramiento de vías que serán financiadas con un crédito del Mercosur, que había sido otorgado el año pasado y que fue recientemente reactivado.
Subterráneos de Buenos Aires anunció la subasta de 18 coches Fiat Materfer, que circularon en las líneas A, D y E. Entre las unidades que salen a la venta se encuentra la primera dupla fabricada en 1980. Un repaso por la historia del proyecto del inconcluso proyecto del "coche único".
Subterráneos de Buenos Aires informó que desde este lunes 21 cerrará la estación Scalabrini Ortiz de la línea D por un plazo de tres meses. La clausura temporal se debe al inicio de los trabajos de puesta en valor, que habían sido licitados en mayo y adjudicados en julio en conjunto con otras tres estaciones de la red. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.
Trenes Argentinos habilito hoy la venta de pasajes de larga distancia para el mes de noviembre. Se elimina el trayecto a Pehuajó, lo que según la empresa permitirá "un ahorro de 117 millones de pesos". Se mantienen los recortes implementados en meses anteriores, como el tren expreso a Rosario, el servicio semanal a Justo Daract y la reducción de frecuencias a Pinamar. Fuerte caída de pasajeros en la mayoría de los corredores.
Trenes Argentinos eliminará el tren semanal hacia y desde Pehuajó en el mes de noviembre. En octubre ya habían eliminado un servicio semanal de larga distancia en la línea Sarmiento. El tramo, reinaugurado en 2022, tenía una buena ocupación hasta principios de este año, cuando se vio afectado por el incremento en los tiempos de viaje, el desmedido aumento de tarifas y el deterioro que afecta a todo el ferrocarril.
La Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile (EFE) informó que los servicios entre Victoria - Temuco y Pitrufquén - Temuco, conocidos como Tren de la Araucanía, aumentaron la cantidad de pasajeros mensuales transportados de 35.000 a más de 60.000. Se proyecta extender el recorrido hacia más localidades. El país vecino desarrolla importantes inversiones en su sistema ferroviario.