La licitación para la reforma de las estaciones Piedras, Congreso, Loria y Río de Janeiro de la línea A avanza a buen ritmo. Dos empresas ya fueron confirmadas para competir por las obras, que serán similares a las que se están ejecutando en otras estaciones de la red. Un repaso por el plan de mejoramiento de estaciones del Subte.
La línea 28 podría comenzar a pasar por el Aerpoarque Jorge Newbery próximamente, de prosperar un cambio de recorrido solicitado por la empresa y el ORSNA. Aún restan instancias administrativas para su efectiva implementación. De concretarse este cambio y la recientemente solicitada extensión del 114, ya serían nueve las líneas de colectivos que llegan a la terminal aérea.
Finalizaron los trabajos de reconversión de 45 vagones cubiertos a graneros para Trenes Argentinos Cargas. La obra había sido licitada a mediados del 2024 y es financiada con un anticipo de flete por parte de una cerealera estatal china. El objetivo es sumar más material remolcado para aumentar la capacidad de transporte de productos agrícolas, que representan más de la mitad de las cargas en volumen transportadas por la empresa.
Ferrocarriles del Estado de Chile anunció la llegada de dos nuevos trenes para el Biotrén. Las nuevas formaciones, que se suman a las ya operativas, permitirán hacer frente al crecimiento de la demanda del servicio metropolitano del Gran Concepción, que viene creciendo año a año. Importantes inversiones previstas para los próximos años.
Por cuarto mes consecutivo, la línea B del Subte extenderá su horario de servicio nocturno. La medida, que hasta ahora regía solamente los viernes, también se hará extensiva a los sábados. Respuesta positiva de los usuarios y posible continuidad durante todo el año.
Ya está nuevamente operativa la estación Scalabrini Ortiz de la línea D, que se encontraba cerrada desde hace cuatro meses por la realización de obras de remodelación. Fueron restaurados los murales y azulejos históricos de la estación y se realizaron obras de tratamiento de filtraciones. Otras tres estaciones de la red continúan clausuradas temporalmente por el mismo motivo. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.
Subterráneos de Buenos Aires preadjudicó las obras de puesta en valor de las estaciones Agüero (línea D) y Malabia - Osvaldo Pugliese (línea B). Se ejecutarán intervenciones similares a las ya realizadas en varias estaciones de la red. Un repaso por el plan de obras de renovación de estaciones.
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para viajar hasta el 31 de marzo. Se mantienen los recortes implementados en las ventas anteriores y finalizan los refuerzos de verano en el servicio a Mar del Plata.
El Jefe de Gobierno anunció que a mediados de año se llamará a licitación para la construcción del primer tramo de la nueva línea F del Subte, entre Barracas y Recoleta. Será una línea expresa, con solo seis estaciones en esta primera etapa. Cambios en el diseño de la línea y el interrogante del financiamiento.
Trenes Argentinos Cargas relicitó los trabajos de mejoramiento de 80 kilómetros de vías en los ramales CC y C15 de la línea Belgrano. La decisión se tomó luego de que la empresa decidiera dar de baja una licitación para la ejecución mismas tareas, que había sido lanzada en agosto pasado.
Trenes Argentinos adjudicó una contratación para realizar obras de reparación estructural del puente sobre la Avenida Elcano de la línea Mitre. Los trabajos habían sido incluidos en el listado de proyectos prioritarios de la emergencia ferroviaria. El puente es atravesado por los trenes de los ramales José León Suárez, Mitre y los servicios de larga distancia.
La línea 114 podría comenzar a llegar al Aerpoarque Jorge Newbery próximamente, de prosperar un cambio de recorrido solicitado por la empresa. Aún restan instancias administrativas para su efectiva implementación. En los últimos años, tres nuevas líneas comenzaron a llegar a la terminal aérea: 8, 34 y 166, que se sumaron a las cuatro que ya pasaban por allí.
Se cumplen tres meses de la suspensión del servicio regional entre Rosario y Cañada de Gómez, tras un accidente con la única formación asignada en noviembre pasado. Ahora, Trenes Argentinos asegura que si bien el servicio se encuentra “cancelado” no fue clausurado ni eliminado y que la intención oficial reanudarlo cuando el material rodante sea reparado. Sin embargo, los avances son lentos y no hay plazos para su reactivación. Presentarán un recurso de amparo para la continuidad del servicio.
Desde este mes ya es posible pagar el Subte con la SUBE Digital. A diferencia de lo que ocurre con los pagos con tarjetas de crédito y débito, el pago con este medio permite mantener los descuentos por combinación de la Red SUBE. Esta nueva opción se suma a los medios de pago habilitados a fines del año pasado. La SUBE Digital se extendería próximamente a los trenes metropolitanos.
SBASE adjudicó las licitaciones para la puesta en valor de las estaciones Uruguay y Carlos Gardel de la línea B. Se trata de trabajos que estaban contemplados en una licitación más amplia que había sido dado de baja en el 2023. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones.