Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) adjudicó la licitación para las obras de reforma de las estaciones Agüero (línea D) y Malabia (línea B), que había sido lanzada en noviembre pasado.
En línea con lo anticipado por enelSubte días atrás, y tal como estaba previsto en el dictamen de preadjudicación, las obras correspondientes al renglón 1 (Agüero) fueron adjudicadas a Lihue Ingeniería, mientras que los trabajos del renglón 2 (Malabia) fueron asignados a la firma La Mantovana Servicios Generales.
De no mediar contratiempos, las obras en ambas estaciones podrían comenzar a la brevedad tras la firma de los respectivos contratos.
Preadjudicaron las obras de mejoramiento de las estaciones Agüero y Malabia
Los trabajos a realizar son similares a los ya efectuados en otras estaciones: tareas de impermeabilización y pintura, tratamiento de filtraciones, reparación de pisos, recambio de luminarias, reordenamiento del tendido eléctrico, adecuación de cartelería y colocación de señalización braille y nuevo mobiliario en andenes, entre otras intervenciones.
Agüero fue declarada Monumento Histórico Nacional (MHN) en 1997, por lo que cualquier modificación deberá procurar la no alteración de sus características patrimoniales. Se trata de un caso similar al de su vecina estación Bulnes, ya renovada durante 2023.
Por su parte, Malabia, al igual que el resto de las estaciones de la línea B, no es Monumento Histórico Nacional y perdió casi todas sus características patrimoniales gracias a las obras de “modernización” emprendidas por la concesionaria Metrovías en la década del 90. Solo se conservan algunas pocas piezas, como la cartelería de azulejos que exhibe su nombre original (“Canning”).
El plan de renovación de estaciones
Las obras proyectadas forman parte de un conjunto de intervenciones con las que se busca retomar el inconcluso plan de puesta en valor de estaciones lanzado por SBASE en 2022.
El proyecto contemplaba originalmente la renovación de un total de 20 paradas de la red, pero su ejecución había quedado trunca, ya que en principio solo llegó a concretarse una primera etapa de seis estaciones: Castro Barros y Acoyte de la línea A, General San Martín de la línea C, Bulnes de la línea D, Jujuy de la línea E y Facultad de Medicina de la línea D.
La segunda etapa, que abarcaba intervenciones en siete estaciones (Uruguay, Pasteur-AMIA y Carlos Gardel, de la línea B, y Catedral, Tribunales, Agüero y Plaza Italia, de la línea D), fue dada de baja en noviembre de 2023. No obstante, la reforma de todas ellas fue relicitada por separado durante 2024, con excepción de Catedral.
Una tercera etapa contemplaba obras en otras seis estaciones: Lima (línea A), Carlos Pellegrini y Pueyrredón (ambas de la línea B), Diagonal Norte (línea C), Scalabrini Ortiz y Palermo (ambas de la línea D). Este grupo fue relicitado y adjudicado, aunque con la excepción de Pellegrini y Diagonal Norte.
A estas se sumaron recientemente las licitaciones para la reforma de la citada Malabia, así como de Piedras, Congreso, Loria y Río de Janeiro (todas ellas de la línea A), que no estaban incluidas en los planes originales.
Las puestas en valor de estaciones constituyen una de las pocas obras para el Subte que están contempladas en el Presupuesto porteño para 2025.
Otras iniciativas de importancia son la demorada finalización de los trabajos de señalamiento de la línea D y del Nodo Obelisco, la renovación de la flota de la línea B –que cuenta con tres firmas interesadas-, y el cierre del loop del Premetro, cuyas obras fueron recientemente adjudicadas. Otras inversiones anunciadas recientemente, como la compra de ocho trenes adicionales para las líneas A y C y la licitación de la primera etapa de la nueva línea F, sin embargo, no tienen partidas asignadas en el texto aprobado.
Avanza la licitación para la reforma de cuatro estaciones de la línea A