28 abril 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Tarifa

Tren de la Costa: oficializaron la rebaja de la tarifa, equiparándola con la del Mitre

Desde este sábado, viajar en el Tren de la Costa será más barato: habrá dos secciones, de $12,25 y $15,50, uniformándose la tarifa con el resto de la línea Mitre. Se dejarán de lado las categorías de residente y no residente. La medida se fundamenta en que el ramal ya no opera como línea turística.

Abrirán una sede universitaria en la estación San Isidro del Tren de la Costa

El antiguo shopping, de una superficie de 14.000 metros cuadrados, será ocupado por la Universidad de San Isidro. La medida forma parte de una serie de acciones que buscan revertir el deterioro sufrido por el Tren de la Costa.

Tren de la Costa: bajarán la tarifa para fortalecer la integración con la línea Mitre

Buscan rebajar la tarifa del Tren de la Costa para uniformarla con la del resto de la red ferroviaria. Con esta y otras medidas, como la coordinación de horarios, apuntan a una mayor integración con la línea Mitre. Realizan obras de mejora en infraestructura y estaciones.

Daniel Vispo, sobre el fin de las concesiones: “La complementación público-privada va a generar el crecimiento de las cargas”

enelSubte dialogó con Daniel Vispo, presidente de Trenes Argentinos Cargas, sobre la reciente decisión de no renovar las concesiones cargueras. Cómo será el nuevo régimen de transición hacia el acceso abierto, la reconversión de los operadores, la gestión de los talleres y la cuestión tarifaria: definiciones.

Méndez y Menéndez recorrieron los avances de la obra del Nodo Obelisco

El secretario de Obras y Transporte y la presidenta de SBASE recorrieron los avances de la etapa III del Nodo Obelisco, que comprende la construcción de un pasillo de combinación independiente entre las líneas B y C, la ampliación de los andenes de Nueve de Julio y la instalación de ascensores. Es una de las pocas obras de Subte en un contexto de freno a la expansión de la red.

“Secretos subterráneos”: el libro que cuenta cuándo, cómo y quiénes hicieron el Subte

Roberto Zaccagnini, ingeniero naval y mecánico con más de 30 años de experiencia en Subterráneos de Buenos Aires, publicó el libro "Secretos subterráneos. Historia del Metro de Buenos Aires", una obra imprescindible para conocer el desarrollo, el impacto y la trascendencia del Subte. Una obra "sintética y exhaustiva", apta tanto para el estudioso como para el aficionado.

Tercer aumento tarifario del Subte en menos de un año: pasó a $30

La tarifa del Subte pasó a ser de $30 a partir de hoy. Se trata del último tramo del aumento anunciado en diciembre. Es el tercer incremento en menos de un año; pasó de $19 a $21 en noviembre, de $21 a $25,50 en marzo y de $25,50 a $30 desde hoy.

Desde el viernes, viajar en Subte costará $25,50

La tarifa del Subte aumentará a $25,50 a partir del viernes. El aumento regirá por un mes, ya que el 18 de abril pasará a $30. El incremento había sido anunciado en diciembre y aprobado tras la audiencia pública celebrada en febrero. SBASE defendió la suba aludiendo al incremento de los costos operativos y a la caída en la cantidad de pasajeros transportados.

Tras la audiencia pública, la tarifa del Subte aumentará a $30

Tras una audiencia pública atípica por haberse realizado de forma virtual, la tarifa del Subte se incrementará a $25,50 en marzo y a $30 en abril. Salvando la exposición de la presidenta de SBASE, la práctica totalidad de las intervenciones fueron en contra del incremento. Críticas a la continuidad de Metrovías.

15 años más de Metrovías en el Subte: una decisión amañada e ilegítima

Metrovías acaba de quedarse con otros 15 años de control del Subte. Una concesión que nace viciada: autorizada por una ley sin la mayoría constitucional requerida, con único oferente en la licitación, y mal historial de desempeño. ¿Cómo se entiende que Rodríguez Larreta vuelva a elegir a una empresa con estos antecedentes?

Vuelve a funcionar el tren Córdoba – Villa María

El servicio Córdoba Mitre - Villa María, que estaba interrumpido desde marzo a causa de la pandemia, vuelve a funcionar hoy. Habrá dos frecuencias semanales por sentido, una menos que antes de su suspensión, y sólo podrán viajar esenciales y exceptuados.

Llaman a audiencia pública por el aumento de la tarifa del Subte

El Gobierno de la Ciudad llamó a audiencia pública para tratar el aumento tarifario del 43% en el Subte. El incremento se implementará en forma escalonada: a $25,50 en marzo y a $30 en abril. La audiencia se realizará en forma virtual el próximo 23 de febrero.

El Subte aumentará un 43% y pasará a costar $30

El Subte aumentará un 43% y pasará a costar $30 en 2021. El incremento será escalonado: $25,50 en marzo y $30 en abril o mayo. La audiencia pública será convocada durante enero. En noviembre el Subte ya había aumentado de $19 a $21 con la implementación de un incremento que había quedado pendiente del 2019.

Estancado y en crisis, el Subte cumple 107 años

El Subte de Buenos Aires cumple 107 años de la inauguración de su primer tramo entre Plaza de Mayo y Plaza Once. Fue el primer subterráneo de América Latina, de Iberoamérica y del hemisferio sur. Pese a ese impulso pionero, su extensión se halla estancada: por primera vez en medio siglo no hay estaciones en obra. Demoras en la nueva concesión, el impacto de la pandemia y la indefinición de la presidenta de SBASE.

Descongelan la tarifa del Subte y pasará a costar $ 21 desde el miércoles 25

El Subte pasará a costar $21 desde el miércoles 25. La tarifa estaba congelada desde mayo del año pasado, cuando fue suspendida la entrada en vigencia de este aumento. Debido a que ya pasó por audiencia pública, su aplicación será inmediata. El cuadro tarifario completo.

Latest news

- Advertisement -spot_img