El material usado comprado para la línea C, si bien es fiable y está bien mantenido, tiene 35 años de antigüedad y carece de equipamiento moderno e innovaciones en seguridad. Sus limitaciones y la pérdida de capacidad de transporte.
Arribaron hoy a bordo del buque Da Chang un total de entre seis y doce coches de refuerzo para la línea C. En total suman cinco trenes usados que serán incorporados en el transcurso del año. Tienen aire acondicionado.
Terminó la ocupación de la vía oeste y ya comenzaron los trabajos en la vía este de la estación. Las obras abarcan la construcción de un nuevo acceso y de un arco vidriado en la superficie, lo que permitirá un aumento de la luz natural en los andenes.
El Juez Carlos Bentolila absolvió a los seis trabajadores acusados. Consideró que no hubo obstaculización a la prestación del servicio y cuestionó aspectos de la denuncia presentada por la Ciudad.
Se trata de 18 coches usados, de unos 30 años de antigüedad, provenientes del Metro de Nagoya, en Japón. Otros 12 están en camino. Tienen aire acondicionado y entrarán en servicio en los próximos meses.
Ante la medida de fuerza sindical por las condiciones de seguridad de la obra de Constitución, SBASE ordenó a Metrovías que informe que la línea está cerrada "por obras para incorporar aire acondicionado". Pero los trabajos en curso no tienen relación con el AA, como tampoco lo tienen en la B.
Desde inicios de la semana la terminal de la línea C trabaja con una sola vía. La vía 2 fue clausurada: se quitó la catenaria y se instaló un andamio que impide el paso de los trenes. Es por obras de conexión al Metrobús en el marco del nuevo acceso. Trastornos operativos y críticas del gremio.
Se multiplican las quejas y críticas en las redes sociales por la proliferación de comercios gastronómicos en el Nodo Obelisco: entorpecen la circulación y generan calor y olor en un espacio poco ventilado.
Reabrieron los pasajes Obelisco Norte y Obelisco Sur, que habían sido cerrados por tareas de remodelación. Las obras demandaron una inversión de 18 millones de pesos y son independientes del Nodo Obelisco.
El Ministerio de Desarrollo Urbano adjudicó la elaboración del nuevo anteproyecto a la UTE formada por las consultoras AC&A y ATEC. Las obras fueron anunciadas hace dos años y fueron demoradas por el Metrobús.
Cambiarán la señalética de otras 27 estaciones. Con esto ya son 57 las que serán intervenidas. La renovación también alcanza a los accesos, que fueron licitados aparte.
SBASE volvió a contratar por segunda vez en el año a la empresa Luis Carlos Zonis S.A. La firma está envuelta en un escándalo de corrupción por obras no realizadas en la provincia de Tucumán, en una causa que también involucra a Jaime y Pedraza, entre otros.
La primera línea del "Subte de los españoles" cumple hoy 80 años. Un repaso por el origen, la historia y la actualidad de una de las líneas más imprescindibles del sistema.
La Ciudad licitó el reemplazo de la señalética de los accesos de todas las estaciones de la red, inclusive las más nuevas. La "pastilla" con color identificando a cada línea introducida en 2006 podría desaparecer.
Delegados de la línea C irían al paro esta misma semana ante los constantes problemas técnicos enfrentados por las puertas de los trenes Nagoya. Además, sostienen que hay pocas formaciones en servicio y que esto provoca el hacinamiento de los usuarios en los coches.