16 julio 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Linea C

Pondrán en funcionamiento cinco trenes CNR en la línea C

SBASE confirmó que este año transferirá cinco trenes CNR de la línea A a la línea C. Se trata de los trenes de la primera serie, que entraron en servicio en 2013. Ya realizan pruebas dinámicas y pequeños ajustes para que los trenes puedan circular en la C. La entrada de los CNR permitiría liberar algunos Nagoya y transferirlos a la línea E, urgida de material rodante.

Avanza la restauración de la estación Plaza Constitución

La estación Plaza Constitución está en plena obra de restauración: recambio de pisos, nueva iluminación y cartelería, renovación de los techos y de las naves de los andenes, entre otras. Remozaron la sala de preembarque de larga distancia y colocaron una nueva pantalla de horarios. Invierten casi 500 millones de pesos.

Licitan la primera etapa del Nodo Obelisco

Subterráneos de Buenos Aires llamó a licitación internacional para construir la primera etapa de un nuevo acceso a la estación Diagonal Norte de la línea C. En este caso, se licitó la obra civil de un edificio de once plantas y dos subsuelos, del que sólo se construirán los subsuelos, la planta baja y el entrepiso, que permitirá acceder al Subte. La empresa había realizado un data room meses atrás.

Representantes de metros latinoamericanos recorrieron el Subte

En el marco de la 15° Asamblea Regional de la Unión Internacional de Transportes Públicos, autoridades de diversos metros latinoamericanos recorrieron las instalaciones del Subte: visitaron el PCO, la línea C y el nuevo acceso a Constitución. Las jornadas contaron con la participación de representantes de Metrovías y SBASE y continuarán hoy en Rosario.

La heterogeneidad de la flota del Subte, un problema inquietante

El material rodante del Subte es extremadamente diverso: un total de diez flotas distintas para una red de apenas seis líneas que tecnológicamente son compatibles a excepción de la B. Falta de planificación, compras de coches usados y en cantidad insuficiente hacen que en la mayoría de las líneas la desestandarización sea la norma. Una política que trae graves consecuencias para la operación.

La AAT recibirá una dupla Siemens

La Asociación Amigos del Tranvía (AAT) recibió de manos de SBASE una dupla de coches Siemens Schuckert O&K para su preservación y restauración. Las unidades, apartadas de servicio hace largos años, fueron fabricadas en Alemania en la década del 30 a instancias de la CHADOPyF. Esta flota circuló en todas las líneas de la red exceptuando la B.

Inician consultas por la obra del Nodo Obelisco

Subterráneos de Buenos Aires inició un proceso de "data room" con compañías interesadas en la construcción de un nuevo acceso a la estación Diagonal Norte de la línea C, que estará ubicado en Sarmiento al 800. Se trata de una versión acotada del viejo Nodo Obelisco, que debió ser reformulado por la llegada del Metrobús y la posible futura colisión con la RER.

Entró en servicio la primera formación Nagoya 5000 en la línea C

Comenzó a circular este lunes la primera formación Nagoya 5000 en la línea C, prometida para el verano pasado. Se trata de coches equipados con aire acondicionado. Cuentan con 35 años de antigüedad y fueron comprados de segunda mano hace tres años al Metro Municipal de Nagoya, en Japón.

Constitución: avanzan las obras del nuevo acceso

Durante el fin de semana se colocó la estructura metálica que sostendrá el nuevo arco vidriado. El acceso mejorará la circulación al interior de la estación y permitirá la entrada de una mayor cantidad de luz natural. Ampliarán los andenes de la estación e instalarán ventilación forzada, entre otras mejoras.

Fueron habilitados los túneles del Metrobús

Quedaron habilitados los dos túneles que vinculan el Metrobus Nueve de Julio con Constitución. Según Macri, ahorran tres minutos de viaje al sortearse los semáforos de la superficie. Un túnel mide 230 metros y otro 90. En 2013 las obras habían provocado un derrumbe en el Subte.

Se embarcan en Japón últimas dos formaciones Nagoya

Los últimos doce coches fueron embarcados en Japón rumbo a Buenos Aires. Pese a que 18 coches ya están en el país y a que la Ciudad los había prometido para el primer cuatrimestre, todavía no entró en servicio ninguna formación. Se utilizarán en la línea C.

Aunque se extendió, el Subte lleva menos gente que en 1998

Pese a que entre 1998 y 2014 se sumaron 18 estaciones a la red, el Subte transporta menos gente que entonces. Desde 2012 y gracias a los aumentos, el deterioro en el servicio y la pobre frecuencia se perdieron casi 70 millones de pasajeros anuales.

GCBA presenta amparo por coches retenidos en Aduana

El gobierno porteño presentó un recurso de amparo para solicitar la liberación de los coches que, según denunció Rodríguez Larreta este jueves, están retenidos en Aduana. Se trata de 10 coches de la línea A y 18 de la línea C, que el Jefe de Gabinete confundió más temprano con trenes de la línea B.

Cristina Kirchner, sobre los Nagoya: “Algunos se la dan de modernos y compran esto”

La Presidenta presentó junto a Randazzo los nuevos trenes para la línea Roca y se refirió a la polémica por los trenes usados comprados por la Ciudad, estacionados frente a los CSR. “Algunos se la dan de modernos pero mirá lo que compran para los porteños“, disparó.

Larreta niega que los Nagoya sean de 1980 y defiende la compra de material usado

El Jefe de Gabinete porteño negó que los Nagoya 5000 comprados para la línea C sean de 1980, como efectivamente lo son. Aseguró que "con la plata que compras un vagón nuevo compras tres o cuatro usados".

Latest news

- Advertisement -spot_img