7 abril 2025

Chaco: vuelve el tren a Puerto Tirol, pero recortan frecuencias a Los Amores

Trenes Argentinos extiende desde este lunes el servicio metropolitano de Resistencia, reanudando la circulación de trenes entre Cacuí y Puerto Tirol. No obstante, seguirá inactivo el tramo Resistencia - Puerto Vilelas. La reactivación hasta Barranqueras aún permanece en estudio. La reanudación contrasta con un fuerte recorte de las prestaciones en el tramo Cacuí - Los Amores, lo que derivó en reclamos de los usuarios.

Más leídos

Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) extiende desde este lunes el recorrido del servicio metropolitano de Resistencia, reanudando el tráfico de pasajeros entre Cacuí y Puerto Tirol. 

El tramo estaba inactivo desde marzo de 2017, cuando fue suspendida la circulación del tren metropolitano (Puerto Tirol – Puerto Vilelas). El ramal fue uno de los 12 clausurados “por goteo” durante la gestión Dietrich.

En agosto de 2020 el servicio metropolitano fue reanudado, aunque limitado entre Resistencia y Cacuí, manteniéndose sin actividad los tramos Resistencia – Puerto Vilelas y el citado Cacuí – Puerto Tirol.

De cara a la reanudación del servicio, Trenes Argentinos había lanzado semanas atrás una encuesta abierta a la comunidad local para conocer los horarios de traslados de las personas y, en base a estos datos, diagramar las frecuencias. El formulario, además, se refería a una posible reactivación del tramo entre Resistencia y Barranqueras, algo que según confirmaron fuentes de la empresa a este medio está actualmente en estudio.

Luego de tres años y medio, vuelve a funcionar el tren Resistencia – Cacuí

De acuerdo con el nuevo diagrama, se prestarán cinco servicios de lunes a viernes desde Puerto Tirol hacia Resistencia -cuatro harán el recorrido completo y uno el tramo Puerto Tirol – Cacuí-, mientras que en sentido inverso correrán seis trenes -tres con recorrido completo, dos entre Cacuí y Puerto Tirol y el restante entre Resistencia y Cacuí-. Hasta la suspensión de 2017, cabe recordar, se ofrecían 14 trenes por sentido.

El refuerzo de frecuencias en el tramo metropolitano -hasta ahora sólo había tres trenes por sentido- contrasta con una drástica reducción en el tramo Cacuí – Los Amores.

Hasta ahora, el servicio Resistencia – Cacuí – Los Amores se encontraba integrado. Ahora, se divide el citado tramo metropolitano y el sector Cacuí – Charadai – Los Amores. Esto implica que ya no habrá servicios directos desde ese sector hasta la estación Resistencia, como ocurría con el diagrama anterior.

A su vez, se recortan fuertemente las frecuencias: Los Amores pasa a tener un único tren semanal, mientras que el resto de los servicios terminan en Charadai, sin cruzar a Santa Fe.

Estos cambios, que iban a implementarse el 17 de marzo pasado y que finalmente fueron pospuestos, habían generado malestar tanto entre los usuarios del tramo a Los Amores como entre el personal ferroviario. Pese al reclamo, los diagramas se mantuvieron sin cambios.

Cabe recordar que los servicios regionales de Chaco, a pesar de sus escasas frecuencias y elevados tiempos de viaje, gozan de una gran aceptación: el tren entre Resistencia y Los Amores mantiene un promedio de 5.500 pasajeros mensuales. Además, alcanza poblaciones del interior provincial con escasa conectividad vial.

Sin embargo, el futuro de los servicios regionales dista mucho de estar garantizado. La política de Trenes Argentinos respecto de estos servicios se caracteriza por ser más bien errática y contradictoria.

Mientras que algunos fueron cancelados en el marco de una clausura “por goteo” -los servicios Fernández – La Banda, General Guido – Divisadero de Pinamar y Rosario – Cañada de Gómez-, otros han ampliado sus prestaciones, con el agregado de frecuencias –caso del tren local de Paraná– o la reanudación de tramos inactivos -el citado servicio metropolitano de Resistencia y el Tren del Valle-. En paralelo, el Gobierno impulsa una provincialización de los servicios, sin dejar en claro hasta qué punto esto se trata de una estrategia general.

Nación vuelve a la carga con la provincialización de los servicios ferroviarios

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados