La línea B perdió durante 2014 un total de 9.362.194 pasajeros. La caída se debe al diagrama de servicios implementado por las obras de instalación de catenaria rígida. El horario sigue restringido. En 2014 el Subte llevó tantos pasajeros como en 2001, y menos que en 1998, con una red más chica.
Facundo Di Filippo dialogó con enelSubte.com acerca de la denuncia penal contra Piccardo por la compra de coches usados a España. Advierte que "hay un esquema de negocios que no sigue los tiempos y las necesidades del Subte sino los del Metro de Madrid" y que las compras "se justificaron de maneras contradictorias".
La Ciudad alquiló al Grupo Clarín por 115 mil USD más IVA mensuales y por tres años un galpón para los CAF 6000 comprados al Metro de Madrid. Los coches aún no fueron puestos en servicio regular y siguen ocasionando gastos. Es la primera vez que la Ciudad recurre a instalaciones externas para almacenar trenes.
Una formación CAF 6000 salió de urgencia a dar dos vueltas a dos semanas de las PASO porteñas, pero lo hizo con el aire acondicionado apagado: una serie de limitaciones eléctricas demora la puesta en marcha de los coches y obliga a nuevas obras. Prometidos para febrero, ahora no hay fecha cierta para su incorporación.
Para el GCBA ahora los trenes son "Subtes". La palabra va desapareciendo progresivamente de la cartelería, en el marco de un refuerzo de identidad de marca tan forzado como incorrecto. ¿Por qué se quiere desvincular a la red de todo parentesco con el sistema ferroviario?
La red metropolitana de transporte no tiene un mapa común que integre Subte y Ferrocarriles: cada subsistema ignora al otro. Google Maps tampoco informa el transporte público. La aplicación Trenes en Vivo: un avance importante aunque incompleto y con fallas.
enelSubte.com dialogó con el legislador Gustavo Vera, quien presentó el mes pasado una denuncia penal contra Piccardo por la compra de coches usados españoles para la línea B. Acusa que se trató de una operación a medida. Y advierte que la compra de los CAF 5000 fue objetada por la Auditoría "por violar la Ley".
Pese a que entre 1998 y 2014 se sumaron 18 estaciones a la red, el Subte transporta menos gente que entonces. Desde 2012 y gracias a los aumentos, el deterioro en el servicio y la pobre frecuencia se perdieron casi 70 millones de pasajeros anuales.
Con algunos meses de demora salió a la línea el primer CAF 6000. Sin embargo aún está en pruebas: dio unas pocas vueltas conducido por personal jerárquico y con los equipos de aire acondicionado apagados para reducir el consumo. La instalación eléctrica, el punto débil para el cambio de flota.
El gobierno porteño presentó un recurso de amparo para solicitar la liberación de los coches que, según denunció Rodríguez Larreta este jueves, están retenidos en Aduana. Se trata de 10 coches de la línea A y 18 de la línea C, que el Jefe de Gabinete confundió más temprano con trenes de la línea B.
Este viernes entre las 10 y las 17 estará cortada la avenida Cabildo mano al centro. Se debe a las obras de ampliación de la cochera Manuela Pedraza. En la zona también se está construyendo un corredor de Metrobús.
El Jefe de Gabinete porteño acusó esta mañana a la Nación de demorar la entrada al país de coches para las líneas A y B. Mientras que los de la A llegaron recién esta semana, Larreta intenta justificar así la demora de la puesta en marcha de los CAF 6000, que la Ciudad había prometido para febrero.
Un total de diez coches arribó al puerto de Dock Sud. Serán destinados a la línea A para mejorar la pobre frecuencia que ofrece tras el improvisado retiro de los Brugeoise. Son los primeros de la segunda tanda, idénticos a los que circulan actualmente y que fueron comprados por Nación.
El acuerdo de operación y mantenimiento (AOM) venció el 5 de abril de este año. La Ciudad lo renovó por un año más, en virtud de la emergencia del servicio. Roggio intenta recomponer la relación con Macri luego de perder la operación del Mitre y el San Martín.
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires recibió 13 millones de pesos por parte de SBASE para construir un simulador de conducción de trenes, que servirá para el entrenamiento de maquinistas en el manejo de coches Alstom, CNR y CAF 6000.