Durante sábado, domingo y lunes, la línea C prestará servicio únicamente entre las estaciones Avenida de Mayo y Retiro. El servicio limitado se debe al montaje del nuevo techo de la estación Constitución.
La UTE Techint-Dycasa instaló en la línea H tableros Siemens de media tensión que no cumplen los requerimientos técnicos demandados por SBASE en los pliegos de licitación. La Ciudad demandó su recambio por equipos acordes, sin conseguirlo. Un hecho sin precedentes: el problema de los contratos llave en mano.
La Legislatura aprobó añadir el nombre de Eva Perón a la estación Plaza de los Virreyes. El cambio queda firme tras haberse aprobado en segunda lectura sin oposición alguna, con 53 votos a favor.
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires recibirá un coche La Brugeoise. Se suma así a otras entidades que solicitaron coches en el marco de una convocatoria lanzada por Subterráneos de Buenos Aires.
SBASE permitirá que sus empleados participen en la campaña de Macri durante el horario laboral. En otro correo, reclama a empleados fiscalizar para el PRO. La convocatoria se hizo a través de direcciones oficiales. Legisladores denunciarán el uso indebido de recursos del Estado, por transgredir la ley de Ética Pública.
Una formación reformada de los clásicos coches de 80 años de antigüedad fue incorporada a servicio en la línea H con el objetivo de mejorar la frecuencia. La llegada de los nuevos trenes Alstom para esta línea se encuentra demorada, pero una vez que ésta se concrete, los Siemens serán trasladados a la línea E.
SBASE confirmó que se estima un plazo de unos dos años para la obra de colocación de vías, subestaciones, potencia y señalamiento. Incorporarán a la línea 45 coches Siemens reformados, de unos 80 años de antigüedad.
Pasajeros tuvieron que autoevacuarse de una formación que estuvo detenida por más de 20 minutos entre Loria y Plaza Miserere. Hubo personas atendidas por el SAME tras intentar romper vidrios para salir del tren. También se registraron desmayos. Denuncian que los protocolos de evacuación no fueron aplicados de forma correcta.
Otra vez, falta de coordinación entre las obras en ejecución: los nuevos carteles fueron cortados para colocar nuevas líneas de luminarias y ahora resultan parcialmente ilegibles.
SBASE confirma que los trenes CAF 6000 terminarán de integrarse a la línea B entre marzo y diciembre de 2016. De cumplirse, mediarán tres años entre la operación de compra y su puesta en funcionamiento, comprometiendo el argumento del GCBA, de que se compraron usados por la rapidez en la entrega.
El Museo Ferroviario de Presidencia Roque Sáenz Peña recibirá coches Brugeoise en donación. En mayo pasado, SBASE había convocado a entidades interesadas en recibir algunos de los 56 coches disponibles.
La línea B perdió durante junio casi 50 horas de servicio, pese a que ya volvió a operar con su horario normal y sólo estaba reducido en una hora por la mañana. El fin de las obras no trae acompañado una mejora del servicio. Problemas que persisten.
Metrovías anunció que el Subte y el Premetro funcionarán mañana a partir de las 6:30 con el objetivo de facilitar el traslado de los ciudadanos y las autoridades de mesa a los lugares de votación.
Una nueva improvisación contrarreloj: el gobierno porteño debió contratar a técnicos españoles para reducir la potencia de los motores de los trenes de la línea B, con el objetivo de evitar el colapso de la instalación eléctrica. Gracias a esto podrían circular, pero con prestaciones similares a los Mitsubishi.
Facundo Di Filippo y Gustavo Vera ampliarán la denuncia penal contra Subterráneos de Buenos Aires por la operación de compra de los CAF 6000 para la línea B tras la publicación de un informe especial de enelSubte.com, donde se revela que los coches terminaron costando más caros que cero kilómetro.