Finalmente SBASE confirmó que no son 30 sino 12 los coches retenidos en el puerto, mientras que los restantes 18 se encuentran repartidos entre un galpón de Clarín y el Taller Polvorín. Siguen culpando a la Aduana por las demoras en la puesta en marcha pese a que los coches ya han sido nacionalizados, trasladados y modificados.
El gobierno de Macri escondió en un galpón de Clarín en Barracas los coches que denuncia que le retiene la Nación en la Aduana. Sólo seis coches de 30 permanecen en el puerto. Entretelones de una operación. Los trenes llegaron al país hace más de diez meses y todavía no funcionan.
De los 166 coches usados que el Gobierno de la Ciudad adquirió desde que tomó control del Subte, sólo funcionan 24. Malas compras empeoradas por la incapacidad administrativa de la SBASE de Piccardo.
La línea E operó con servicio limitado entre Bolívar y Avenida La Plata en la noche de este martes debido a una falla en el compresor de un coche de una formación entre las estaciones José María Moreno y Emilio Mitre. Evacuaron a los pasajeros.
La línea B funcionó con servicio limitado por más de una hora y media debido a la rotura de un cambio de vía provocada por el desprendimiento de un patín colector de un coche CAF 5000. Persisten las demoras.
Las palancas para abrir manualmente las puertas de los trenes usados comprados al Metro de Madrid presentan fallas y no abren cuando deben. La molestia entre los usuarios de la línea B se suma a otros desperfectos sufridos por las unidades españolas: fallas en el aire acondicionado, filtraciones e impráctica disposición de asientos.
El gremio de los trabajadores de SBASE denuncia que el presidente de la empresa estatal dispuso la colocación de cámaras de seguridad en oficinas y comedor, entre otras instalaciones de la sede, "accionar prohibido por persecutorio, abusivo y violatorio al orden público laboral por afectar la privacidad".
A pesar de que el GCBA había anunciado que iniciaría las obras a fines de año, recién en 2016 finalizarán los estudios previos. La obra costará entre USD 700 y 800 millones. El primer tramo se construiría entre Constitución y Callao y Santa Fe. SBASE busca otra vez desviar la traza a Facultad de Derecho.
El pasado sábado fue vandalizada una formación en la estación Bolívar de la línea E, aproximadamente entre las 5 y las 6:30 de la mañana. Ni la seguridad ni los empleados vieron nada, pese a que en el lugar hay cámaras de seguridad. La ola de vandalismo había frenado en el último tiempo.
La Sala B de la Cámara Civil condenó a Metrovías a indemnizar con más de 147.000 pesos a un hombre que sufrió varios daños durante un intento de robo cuando se disponía a viajar en subte. La presunción de la responsabilidad del transportador.
La línea H se encuentra interrumpida luego de que se decidiera una medida gremial en repudio de la agresión sufrida por una conductora, a la que un pasajero intentó golpear, rompiendo el parabrisas de un coche. Reclaman más seguridad.
Esta mañana una persona resultó gravemente herida al ser arrollada por un tren de la línea C. Habría sido un intento de suicidio. El servicio estuvo interrumpido durante tres horas.
Durante el mes pasado, el Subte perdió un total de 36 horas y 28 minutos de servicio y sufrió un total de 198 afectaciones. La línea más perjudicada fue la D, seguida de la A. En la línea B, en tanto, las interrupciones más importantes se debieron a un principio de incendio en un CAF 5000 y al choque con la catenaria de un CAF 6000 en Lacroze.
SBASE hizo público el Plan Estratégico y Técnico para la Expansión de la Red de Subte. La propuesta elimina la línea I y oficializa el desvío de las líneas F y H a la Facultad de Derecho. El estudio data de hace tres años y no tomó en cuenta ni la anunciada RER ni a las recientes modificaciones de traza.