20 abril 2025

CATEGORIA

Subterráneos

El Brugeoise de Ciudad Universitaria está completamente abandonado

El coche, que prestó servicio durante 99 años en la línea A, se encuentra abandonado y a merced de los vándalos frente a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA. La casa de estudios lo había solicitado a SBASE en 2015 para instalar una oficina de promoción de sus carreras, pero nunca se concretó.

Se cumplen 20 años del inicio de las obras de la línea H

El 19 de abril de 2001 se dio inicio a la construcción del primer tramo de la línea H, con la colocación del primer pilote de la estación Inclan. Era la primera vez desde la década de 1930 que se daba inicio a las obras de una nueva línea de Subte. La línea continuó creciendo en los años siguientes, pero su extensión se estancó y permanece inconclusa por ambos extremos, sin fecha alguna para su terminación. Repaso y balance.

Metrovías tuvo ganancias por más de 400 millones de pesos en 2020

A contramano de las empresas de transporte público en todo el mundo, que tuvieron fuertes pérdidas a causa de la pandemia, Metrovías cerró el 2020 con ganancias por 432 millones de pesos. La pérdida de ingresos por la caída del 77% en la cantidad de pasajeros fue "compensada con el incremento de los aportes estatales", según consta en los documentos enviados por la compañía a la CNV.

Se cumplió el paro de Subte este sábado de 10 a 17

Se cumplió el paro de Subte este sábado entre las 10 y las 17. La medida fue convocada tras el fallecimiento de un operario por una enfermedad derivada del contacto con asbesto.

A tres meses de la adjudicación a Metrovías, todavía no comenzó nueva concesión del Subte

A tres meses de la adjudicación de la operación del Subte a Metrovías-Roggio, la nueva concesión aún no ha entrado en vigencia. Desde SBASE confirmaron que se están realizando trámites administrativos con vistas a la firma del nuevo contrato. Una vez rubricado, la nueva concesión quedará firme en un plazo de 90 días. El nombre del nuevo operador, jurídicamente separado de Metrovías, pero integrado por ésta y Roggio, aún no se ha dado a conocer.

Reabren otras cinco estaciones de Subte

SBASE anunció que desde este lunes reabrirán otras cinco estaciones de la red de Subte: Puan, Uruguay, Tribunales, General Urquiza y Las Heras. Se trata de estaciones que estaban cerradas desde hace casi un año por el protocolo COVID-19. 30 estaciones permanecen clausuradas.

Se olvidaron de renovar el sitio subte.com.ar y ahora piden 6000 dólares de “rescate”

El sitio subte.com.ar fue puesto en línea por Metrovías en 2002. La concesionaria lo mantuvo activo hasta 2013, cuando la marca Subte pasó a SBASE. En 2017, la empresa decidió no renovar el registro del dominio y SBASE no tuvo interés en hacerlo tampoco: la página quedó a nombre de un particular que ahora pide más de 6000 dólares a cambio.

Por la apertura de sesiones del Congreso, la línea A funcionó limitada entre Plaza Miserere y San Pedrito

La línea A prestó un servicio limitado entre Plaza Miserere y San Pedrito debido al operativo de seguridad en el Congreso Nacional por la apertura de sesiones ordinarias, que encabezó el Presidente de la Nación. El servicio se normalizó a las 15.

Cuando Onganía quiso construir la línea F

Entre 1967 y 1968, en el apogeo de la llamada "Revolución Argentina", el gobierno del general Onganía lanzó un ambicioso plan de extensión del Subte, que incluía la construcción de la nueva línea F. La intención era combatir el "atraso" y el "estancamiento" en el que se encontraba la red desde la década del 40. La iniciativa naufragó y casi 55 años después la línea F sigue siendo un proyecto: sus estudios acaban de ser postergados por décima vez y su construcción calificada de "locura" por el Gobierno de la Ciudad.

¿Por qué siguen cerradas 35 estaciones de Subte?: la respuesta oficial

Pese al fin del ASPO, la progresiva rehabilitación de actividades, el incremento de pasajeros en la red y la reapertura de estaciones de tren, 35 estaciones del Subte permanecen cerradas desde hace casi un año. La respuesta oficial de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE).

Postergaron por décima vez la licitación de los estudios de la línea F

SBASE postergó la apertura de sobres de la licitación de estudios de la línea F para junio. Se trata de la décima reprogramación desde que la licitación fue lanzada, hace un año y medio. El proceso apunta a elaborar estudios que eventualmente servirán para licitar la construcción de la línea, algo que todavía no tiene fecha ni financiamiento previsto, y que el secretario Méndez calificó de "locura".

Juan José Méndez: “Lanzar la construcción de la línea F sería una locura”

El secretario de Transporte y Obras de la Ciudad calificó de "locura lanzar la construcción de la línea F", asegurando que "en ningún lugar del mundo se está tomando una decisión así". "Las inversiones en infraestructura de transporte están en revisión", dijo. El funcionario justificó las demoras en la licitación de los estudios de la línea atribuyéndolas a "las restricciones económicas" y a "problemas con distintas empresas [interesadas en] participar".

Alumnos y personal de establecimientos educativos estarán habilitados a viajar en Subte

Desde este miércoles 17, alumnos, docentes y personal no docente de establecimientos educativos porteños estarán habilitados a utilizar el Subte. Para hacerlo, deberán tramitar el correspondiente Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC).

Prometen que Plaza de Mayo, cerrada por obras hace más de un año, reabrirá en las próximas semanas

La estación Plaza de Mayo cerró en noviembre de 2019 por obras que durarían seis meses. Pero la pandemia y complicaciones obligaron a extender ese plazo. Ahora aseguran que los trabajos ya terminaron y que la estación volverá a abrir "en las próximas semanas".

Por la pandemia, la cantidad de pasajeros del Subte cayó un 77% en 2020

El Subte registró en 2020 una caída del 77% en la cantidad de pasajeros pagos transportados: se trató del peor año para la red desde que se tiene registro. La disminución fue relativamente uniforme en todas las líneas. La recuperación en las cifras se aceleró en los últimos meses, aunque siguen siendo bajas.

Ultimas noticias