Subterráneos de Buenos Aires lanzó una licitación para la compra de rieles que serán destinados a la renovación de vías de la línea B entre Alem y Lacroze. Se trata de una obra que forma parte del proyecto de modernización de la línea de cara a la puesta en marcha de los nuevos trenes CRRC con los que se renovará la flota actual. Las obras, al igual que la compra de los trenes y las adaptaciones eléctricas, se ejecutarán con un crédito de la CAF que la Ciudad se encuentra negociando actualmente. El pedido de endeudamiento fue recientemente aprobado en comisión.
La licitación para la realización de obras de conservación, reparaciones y mantenimiento en varias estaciones del Subte, que había sido lanzada en junio pasado, registra avances tras varios meses de evaluación de ofertas. La contratación abarca la mejora de paradas de todas las líneas de la red, divididas en tres grupos. Las obras buscan complementar el plan de puesta en valor de estaciones actualmente en ejecución.
Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este sábado 15 y domingo 16 de noviembre la línea D extenderá su horario de servicio, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar los recitales de Oasis en el Estadio Mas Monumental. Los trenes funcionarán hasta la 1:30 de la mañana. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
El Presupuesto porteño para 2026, actualmente en trámite en la Legislatura, contempla partidas para la nueva línea F, recientemente licitada, y para la compra de trenes adicionales para las líneas A y C y para la renovación de flota de la línea B. Esta última, sin embargo, depende de una autorización de endeudamiento que todavía no fue aprobada. La línea H seguirá inconclusa. El detalle de las obras que quedaron afuera.
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) informó que desde este lunes 10 de noviembre cerrará la estación Congreso de la línea A por un plazo aproximado de tres meses. La clausura temporal se debe al avance de los trabajos de puesta en valor que habían sido licitados en diciembre pasado y adjudicados en mayo. Ya son siete las estaciones clausuradas por obras. Cómo sigue el plan de renovación de estaciones de la red.
Subterráneos de Buenos Aires informó que este sábado 8 el Subte y el Premetro serán gratuitos desde de las 19 horas y hasta el fin del servicio, por la edición 2025 de la Noche de los Museos. Además, las líneas B y D funcionarán con horario extendido hasta las 2 de la madrugada. También se realizarán paseos en coches La Brugeoise y se abrirán las puertas del Laboratorio Patrimonial Centenera. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Subterráneos de Buenos Aires informó que durante este viernes 7 de noviembre la línea D extenderá su horario de servicio, con el fin de facilitar el retorno de los usuarios al finalizar el recital de Dua Lipa en el Estadio Mas Monumental. Los trenes funcionarán hasta la 1:30 de la mañana del sábado. Detalles de los horarios y estaciones habilitadas.
Subterráneos de Buenos Aires preadjudicó las obras de puesta en valor de las estaciones Medrano y Ángel Gallardo de la línea B, cuya licitación había sido lanzada en junio pasado. Se realizarán intervenciones similares a las que se están ejecutando en otras estaciones de la red. Además, se realizarán trabajos complementarios en la estación Scalabrini Ortiz de la línea D. Actualmente hay seis estaciones cerradas por trabajos de refacción.
Durante la noche del sábado 8 al domingo 9 de noviembre, una vez finalizado el horario de servicio habitual, se brindarán paseos con los históricos coches La Brugeoise en la línea A. Es por la edición 2025 de la Noche de los Museos. Los interesados en participar deberán registrarse en un link que se habilitará el martes 4 a las 12 del mediodía, con cupos limitados.
La licitación para las obras en las estaciones Medrano y Ángel Gallardo de la línea B registra nuevos avances. De acuerdo a un documento oficial, al que tuvo acceso este medio, una firma sigue en carrera por los trabajos en Medrano, mientras que dos empresas continúan compitiendo por las obras en Ángel Gallardo. La licitación también incluye la realización de obras complementarias en Scalabrini Ortiz, ya intervenida entre fines del año pasado y principios de este. Un repaso por el plan de mejoramiento de estaciones.
Subterráneos de Buenos Aires lanzó dos contrataciones para la compra de ascensores y escaleras mecánicas para el Subte. Los ascensores se instalarán en las estaciones Federico Lacroze (línea B) y Plaza de los Virreyes (línea E), mientras que las escaleras mecánicas se destinarán a diversas estaciones de las líneas B, C, D y E. Todos los detalles.
Subterráneos de Buenos Aires informó que este domingo tanto el Subte como el Premetro funcionarán desde las 7 de la mañana para facilitar el traslado de los votantes y de las autoridades organizadoras de los comicios. Además, este sábado no se prestará el servicio nocturno de la línea B, que finalizará su horario comercial a las 0 horas en sintonía con el resto de las líneas. Los colectivos de jurisdicción provincial serán gratuitos durante la jornada electoral.
El Gobierno de la Ciudad ahora dice que la construcción de la línea I, cuya traza fue aprobada hace casi un cuarto de siglo, se justificaría recién dentro de cien años. Aseguran que la línea, que uniría Parque Chacabuco y Caballito con Plaza Italia y Ciudad Universitaria, tendría baja demanda y sería "económicamente inviable". El oficialismo apuesta a reemplazarla con una línea de colectivos eléctricos, el Trambús T1.
La Justicia investiga maniobras de lavado de dinero detrás del otorgamiento de contratos para limpieza de grafitis en el Subte a empresas fantasma durante la gestión de Juan Pablo Piccardo en SBASE. Los sobreprecios facturados ascienden a casi 600%. El escándalo se suma a la polémica por el gasto en el almacenamiento de formaciones fuera de servicio adquiridas de segunda mano a España durante la gestión del cuestionado expresidente de la empresa, que debió abandonar el cargo en 2016 con múltiples denuncias.
El gobierno porteño lleva gastados más de 700 millones de pesos en el almacenamiento de las formaciones CAF 5000, retiradas de servicio de la línea B en febrero de 2018 por la presencia de componentes con asbesto. Los trenes, que ya pasaron más años fuera de servicio que en funcionamiento, se encuentran guardados en un depósito alquilado al Grupo Clarín. Se suma un nuevo capítulo al fiasco de la compra de material rodante usado al Metro de Madrid.