El concurso lanzado por Trenes Argentinos Cargas para seleccionar un operador privado para el sector de la red ferroviaria concesionado a FEPSA fracasó: fue declarado desierto al no presentarse ninguna empresa. Se trata de una maniobra para forzar al Gobierno a modificar el cálculo del canon a abonar por las operadoras y a establecer garantías de que no se aplicará el acceso abierto. La jugada hizo saltar por los aires el esquema propuesto por las autoridades: cuáles son las alternativas que se barajan.
CRRC concretó el envío de los primeros dos tranvías, de un total de 18, adquiridos por el Metro de Oporto, en Portugal. Se trata de la primera exportación de material rodante chino a un país de la Unión Europea. Las unidades circularán en una nueva línea y reforzarán el servicio de otra que está siendo extendida.
Este domingo, habrá servicios limitados en los ramales a Ezeiza, La Plata y Bosques (por Quilmes y por Temperley) de la línea Roca. A su vez, no circulará el servicio Bosques - Gutiérrez, mientras que el servicio Ezeiza - Cañuelas operará con frecuencia reducida. Las afectaciones se deben a la realización de diversas obras de infraestructura.
Avanzan a buen ritmo las obras de recuperación de la traza entre Valle Hermoso y Capilla del Monte, con vistas a la extensión del servicio del Tren de las Sierras. Se realizan trabajos de desmalezado y remoción de interferencias, así como recambio de durmientes y reposición de rieles. Al mismo tiempo, se licitan intervenciones de vía y nuevos apeaderos en Córdoba capital.
Se conocieron las ofertas para la obra de renovación de vías del tramo Los Cardales - Capilla del Señor de la línea Mitre. Cinco empresas se presentaron a la licitación. Con esta obra, la totalidad del ramal Victoria - Capilla -históricamente marginado- quedará renovada. Los servicios están actualmente interrumpidos por trabajos de renovación de otros sectores.
Fue incorporada a la línea E una quinta formación Alstom Metropolis serie 100 equipada con aire acondicionado. Un sexto tren será puesto en servicio a mediados del año que viene. La reforma de media vida de los trenes había sido contratada el verano pasado.
Tras una pausa para incorporar modificaciones en los pliegos, la SOFSE reactivó la licitación para la compra de 50 nuevas triplas para servicios regionales. Se adquirirán 25 formaciones de trocha ancha, 15 de trocha angosta y 10 de trocha media. La incorporación de estos trenes busca paliar el déficit de formaciones para el segmento de regionales y suburbanos.
Los ministros de Economía y Transporte firmaron junto a autoridades del Banco Mundial el crédito de 600 millones de dólares para la electrificación y modernización del Belgrano Sur. El proyecto contempla la electrificación de la línea en sus dos ramales, la renovación de vías entre Tapiales y González Catán, y nuevos talleres, subestación y señalamiento, entre otras intervenciones.
La etapa de excavaciones de la línea 7 comenzó días atrás con el inicio de actividades en el primer pique, ubicado en Providencia. El comienzo de las obras quedó formalizado con un acto encabezado por el presidente chileno, Gabriel Boric. La nueva línea tendrá 26 km de extensión y 19 estaciones entre Renca y Vitacura, uniendo la ciudad de oeste a este e incorporando tres nuevos municipios a la red.
Las concesionarias están insatisfechas con las condiciones del nuevo modelo carguero propuesto por el Ministerio de Transporte y Trenes Argentinos Cargas: exigen modificaciones en los pliegos y aún en la misma resolución ministerial que delineó el esquema. Las empresas amenazan con no presentarse al concurso lanzado por TAC para provocar su fracaso y forzar condiciones más ventajosas y prórrogas. La pelea por el canon y el plazo del contrato, en el fondo de la disputa.
Trenes Argentinos Operaciones oficializó la suspensión del servicio Plaza Constitución - Bahía Blanca: regirá hasta febrero próximo. La cancelación de los servicios se debe a la realización de obras en el puente sobre el río Salado, que estarán a cargo de Ferrosur Roca. La situación expone el abandono de los ramales alternativos por parte de la concesionaria.
La SOFSE puso temporalmente en pausa la licitación para la compra de 50 triplas de cochemotores para servicios regionales. Desde la empresa aseguran que es para realizar correcciones en los pliegos y que la licitación sería republicada en pocos días más. La adquisición apunta a solucionar el déficit de material rodante en el segmento, con la compra de 25 unidades de trocha ancha, 15 de trocha angosta y 10 de trocha media.
El Gobierno aprobó el financiamiento con el Banco Mundial para la electrificación y modernización de la línea Belgrano Sur y autorizó al Ministerio de Economía a firmar el contrato. Se trata de un crédito de 600 millones de dólares a 32 años con un período de gracia de siete. El proyecto contempla la electrificación de la línea en sus dos ramales, la renovación de vías entre Tapiales y González Catán, y nuevos talleres, subestación y señalamiento, entre otras intervenciones.
El servicio de larga distancia Plaza Constitución - Bahía Blanca está interrumpido desde hace dos semanas debido a problemas en la infraestructura del puente sobre el río Salado. La reanudación de las prestaciones dependerá de las obras, que están a cargo de la concesionaria carguera Ferrosur Roca. Es la segunda interrupción prolongada que sufre el servicio en el año: la delicada situación del corredor.