A partir de una reasignación presupuestaria producto de los superpoderes del Jefe de Gabinete, los subsidios para la concesionaria Metrovías se incrementan en $40M.
Finalmente los legisladores porteños votaron la ley que denomina Juan Manuel de Rosas a la futura cabecera de la línea B, llamada hasta ahora Villa Urquiza.
Con más de medio año de atraso, sigue sin implementarse al 100% el sistema de señalización ATP en la línea D. Los desperfectos desconciertan a técnicos de Alstom Brasil.
El ciclo "8 escultores 8 en el Subte" llevado acabo por Metrovías tiene varios frentes y artistas. En julio, es el turno de Jorge Bianchi. Durante todo el año, los graffiteros.
El Gobierno de la Ciudad intenta vencer los obstáculos políticos y económicos producto de las complicadas situaciones nacional e internacional. Se inciaron conversaciones con países vecinos. China promete inversiones.
Las gestiones para adquirir el préstamo de esta entidad internacional están en foja cero. El complicado panorama político nacional y la crisis financiera internacional fueron las principales causas de la negativa.
Luego del paro sorpresivo que afectó a la red durante casi toda la jornada, el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria. Mañana hay subtes.
A raíz de un nuevo conflicto gremial entre la empresa Metrovías, la UTA y el Cuerpo de Delegados, toda la red sufrió interrupciones. Se mantiene la medida en algunas líneas.