El cuerpo de ex delegados del subterráneo anunció anoche en un Comunicado de Prensa posibles medidas de fuerza por no considerarlos para las negociaciones en las próximas paritarias.
enelSubte.com se comunicó con la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos para conocer sus iniciativas de preservación del patrimonio cultural del Subte. Aquí su respuesta.
Mientras desde el gobierno de Macri aducen hace dos años falta de fondos para la extensión de la red de Subtes, e incluso justifican la interrupción de las obras que hasta enero estaban en ejecución, el Jefe de Gobierno sorprendió días atrás con el reflote del proyecto de la 9 de Julio subterránea, la cual será licitada en breve.
Una nueva falencia perjudica a los usuarios en una de las estaciones más transitadas de la red: la aparición de dos filtraciones de aguas servidas sobre una de las vías de Carlos Pellegrini de la línea B. Además del consecuente aroma que se suma al encierro característico, el contacto del agua con el tercer riel que alimenta las formaciones podría ocasionar graves accidentes.
Por orden de la Presidente, el nuevo secretario de Transporte analiza una reforma en el cuestionado sistema de subsidios. Las tarifas y el SUBE, en la mira.
A raíz de la Gripe A el Gobierno redujo los subsidios al transporte, principalmente a Metrovías, para desviar los fondos al Ministerio de Salud. Juan Pablo Schiavi, flamante Secretario de Transporte, anunció una posible alza en las tarifas; el Gobierno rechazó la medida.
El denunciado funcionario presentó su renuncia esta tarde. Cristina todavía analiza si acepta la dimisión, ya que negó la de Julio De Vido. Se menciona a Baratta, del Ministerio de Planificación, como reemplazo en Transporte. También suena Juan Pablo Schiavi, polémico ex Ministro de Obras de la Ciudad en la jefatura de Telerman.
A 3 días de las elecciones y cerrada la campaña, el balance de lo debatido por los candidatos políticos por la Ciudad en relación al transporte público y al subterráneo porteño. Sobraron críticas. Faltaron propuestas.
En la primera semana de mayo se inauguraron, con un retraso del 500% en los plazos de las obra, los tres ascensores para discapacitados en la céntrica estación de la línea B. Sin embargo, a menos de dos semanas de su puesta en servicio, fueron clausurados. Aún no han sido reabiertos.
La nueva tarjeta, a modo experimental, fue lanzada el viernes pasado. A 3 días de su puesta en funciones ya se han registrado personas que la venden en la vía pública, cuando su distribución es gratuita. Admiten no poder controlar la situación.
En el primer día de expendio se entregaron 15 mil tarjetas SUBE de un total de 50.000, las que utilizarán la red de Monedero hasta que el sistema esté instalado por completo. Se registraron demoras de hasta una hora y media en las filas, y gran confusión entre los usuarios.