La Agrupación Amigos del Subte nuclea a empleados de SBASE. Para darse a conocer, imprimieron un afiche en donde critican duramente la gestión de Macri para los Subtes.
El Gobierno nacional busca implementar un pasaje de mucho menor valor al actual para personas de bajos ingresos. Según estudios, representan un 10% de los pasajeros del Subte.
Así lo informó la empresa Metrovías. “La línea que une las cabeceras Once y Caseros, no inició su servicio debido a una medida de fuerza llevada a cabo por un grupo de empleados”, explicó en un comunicado. Un sector reclama el reconocimiento de su sindicato separado de la UTA que responde a Hugo Moyano.
La Secretaría de Transporte busca adelantar los plazos de entrega de 45 coches para la línea A, que serán seguidos por otros 40. También negocian con la comuna de Madrid la compra de coches usados para la línea B.
El tramo en cuestión tendrá ochocientos metros de longitud. Así, la red de Subtes combinará en forma directa con el ferrocarril Belgrano Sur. Subterráneos de Buenos Aires S.E. se enteró de la noticia por los diarios.
El directorio de la empresa aprobó un 10% de aumento de salarios, mientras que el gremio solicitó un 25%. Según Piccardo "los sueldos del Subte son altos".
Claudio Dellacarbonara se refirió en duros términos respecto a la calidad del servicio prestado por la concesionaria. Acusó a la empresa de no importarle la vida de los trabajadores y usuarios.
En un comunicado de prensa, la asociación disidente acusó a la UTA de "desconcertar a la opinión pública" mientras se discuten paritarias. Informaron que el Premetro estuvo detenido por problemas de seguridad.
El servicio de subterráneos de la línea H, que une las estaciones de Once y Caseros, quedó totalmente interrumpido esta mañana a causa de una medida de fuerza dispuesta por personal afiliado a la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La circulación de trenes se reanudó a las 10.35 horas.
Cada vez más escaleras mecánicas del Subte registran problemas mecánicos que las tienen detenidas durante días. El contrato de concesión obliga a Metrovías a instalar nuevas y reemplazar las más antiguas, pero muchas siguen prestando servicio en condiciones peligrosas para los usuarios.
Una formación Materfer presentó problemas técnicos en la estación Olleros de la línea D. Los trenes circulan entre Catedral y Ministro Carranza en plena hora pico. La línea B también circuló con demoras. La línea A prestó servicio limitado durante la tarde.