El viceministro de Economía y primer candidato a diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) en la Capital, Roberto Feletti, destacó la necesidad de impulsar una autoridad Metropolitana de Transporte para que "la Nación, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad, regulen coordinadamente frecuencias y recorridos de trenes, subtes y colectivos".
El coche La Brugeoise número 10 fue declarado Patrimonio Histórico de la Ciudad. Actualmente, se encuentra fuera de servicio bajo restauración por Metrovías.
La Legislatura aprobó el proyecto en la sesión de ayer a la tarde. Con esta medida, se busca que los accesos a las estaciones se construyan dentro de la línea de edificación, dejando libres las veredas.
La nueva estación aún no modificó los niveles de tráfico de la línea H. Poca concurrencia en el primer día de operaciones, aunque la H se sigue saturando en hora pico.
La ceremonia inaugural contó con la presencia del jefe de gobierno Mauricio Macri, el ex presidente Fernando De La Rua, el ex jefe de gobierno Jorge Telerman, entre otros miembros del gabinete porteño y funcionarios de Subterráneos de Buenos Aires.
La estación Parque Patricios de la línea H de Subte, que busca unir el norte con el sur de la Ciudad, fue inaugurada esta mañana por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. La nueva parada quedará abierta al público desde las 18 horas.
La nueva estación será inaugurada hoy a las 10.45 por el jefe de Gobierno. La obra demoró cinco años. Hospitales, aún no terminada, será puesta en servicio en mayo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió este miércoles para debatir la expropiación de una serie de inmuebles que serán afectados a la construcción de los accesos para las futuras estaciones de la línea H. A la reunión asistió el vicepresidente primero de SBASE, Luis Jahn, quien enfatizó que los accesos construidos en la línea de edificación mejorarán la seguridad de los usuarios y la circulación por las veredas.
Metrovías, junto a APANOVI, puso en marcha hoy el sistema de avisos sonoros en los coches de la línea C. El año que viene, se completará en las líneas B y D.
Aducen falta de material rodante. Desde SBASE aclararon que para la B se usarán los recién comprados CAF serie 5000, y que a la A irán coches chinos comprados por el Gobierno nacional.
La concesionaria del subterráneo porteño lanzó una campaña gráfica, que incluirá la producción de un video institucional, con el objetivo de mejorar la convivencia en el ámbito del Subte.
La línea G, que unirá Retiro con Villa del Parque, corre peligro de no ser construida al menos bajo las condiciones varias veces anunciadas hasta el momento. Tanto el Gobierno porteño como Subterráneos de Buenos Aires consideran que el precio solicitado por los contratistas y bancos chinos es elevado, pero estos se niegan a reconsiderarlo.
Así lo confirmaron fuentes de SBASE. Del acto participarán el Jefe de Gobierno y el Presidente de la empresa estatal, quienes se encuentran actualmente en Madrid firmando el contrato de compra de los coches CAF.
El domingo se llevará a cabo el tradicional Festival de Jazz en el Subte, organizado por Metrovías. Para esta décimo primera edición, se presentarán 20 bandas y nuevas promesas del género. Los espectáculos, con entrada libre y gratuita, tendrán como escenario las estaciones de las líneas B y D, entre las 16 y 21. Cada año, esta iniciativa reúne más de 7 mil espectadores.