Los Metrodelegados lograron llegar a un acuerdo en una reunión que duró más de dos horas entre Metrovías, la UTA y la AGTSyP, en la sede de la Subsecretaría porteña. El servicio volvió a funcionar hoy martes a las 5am, tras 10 días de huelga. El acuerdo rubricado no resuelve el conflicto del traspaso jurisdiccional.
En una nueva muestra de incoherencia, Macri niega poder multar a Metrovías porque dice que la concesión no le pertenece, pero aplica sanciones a sus trabajadores. Un repaso de los errores conceptuales del GCBA en el conflicto del traspaso.
En el décimo día de paro, un repaso por los pedidos de la Agrupación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP), denominados los "Metrodelegados" quienes iniciaron la huelga el pasado viernes 3 de agosto.
Federico Villalba Díaz le pidió hoy a la jueza Patricia López Vergara la "intervención de la fuerza pública que corresponda" para el restablecimiento del servicio de subtes.
No recibieron respuestas concretas ni de Ciudad ni de Metrovías para sellar un acuerdo de mejoras en las condiciones laborales. Reiteraron su rechazo a la conciliación obligatoria, calificaron de "ilegal" la multa y anunciaron que denunciarán al gobierno porteño ante la OIT.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, contestó mediante un anuncio en youtube las acusaciones lanzadas por el ejecutivo de Cristina Fernández en otra publicidad por TV.
La Subsecretaría de Trabajo porteña anunció una sanción de casi 5 millones de pesos contra el sector que continúa con el paro desde hace ocho días, por no acatar la conciliación obligatoria. Además, denunciará al sindicato ante la Justicia laboral para que no obtengan su personería jurídica. “Vamos a tomar todas las medidas para que levanten el paro", dijo el jefe de gabinete Horacio Rodríguez Larreta
Los coches arribados al país a mediados de abril comenzaron a ser trasladados al Taller Polvorín, tras cuatro meses de estar depositados en el Puerto. La concesionaria Metrovías comenzará las pruebas este fin de semana.
El fiscal general adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Luis Cevasco, pidió iniciar acciones penales contra los gremialistas por carecer de personería gremial para realizar la huelga que paralizó el servicio toda la semana.
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, criticó el accionar de los sindicalistas que mantienen el paro del subte y dijo que al gobierno nacional “no le importa la gente”.
El gremialista Néstor Segovia dijo que la medida "prácticamente está decretada" de esa forma, aunque luego le bajó el tono a su declaración. Al reclamo salarial se sumó un pedido de "mejora en las condiciones de trabajo". La huelga lleva 8 días.
En las negociaciones por la conciliación obligatoria que dictó el gobierno porteño, uno de los gremios de los subtes pactó con Metrovías un incremento del 23% en los salarios básicos, que se acreditarán cuando Metrovías consiga los fondos.
Néstor Segovia, secretario adjunto de los metrodelegados, anunció esta noche que no llegaron a un acuerdo con la empresa Metrovías durante la reunión de conciliación que se realizó en la Subsecretaría de Trabajo del gobierno porteño y adelantó que continuarán de paro por otras 24 horas.