El 2 de noviembre se cumplió un año del anuncio del Gobierno nacional de la devolución de la jurisdicción del Subte a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Poco se ha avanzado en la transferencia y, de no mediar acuerdo, peligra la continuidad del servicio para enero próximo. Un repaso por la historia de una devolución que, ciertamente, lleva 13 años retrasada.
El ministro de Justicia y Seguridad, Guillermo Montenegro, anunció que la Ciudad trabaja en un plan de Seguridad "por si nos toca manejar el Subte". El funcionario planea designar 1600 efectivos a la red, en lugar de los 800 agentes de la Policía Federal que hoy custodian las estaciones.
Metrovías comenzará a controlar niveles de alcoholemia a conductores y guardas. Las evaluaciones serán realizadas en todos los turnos por parte de personal calificado. La medida va acompañada de un programa de concientización.
La semana próxima habrá una nueva reunión con el fin de destrabar la paritaria; "La concesionaria recibió toda la plata", dijo Pianelli antes de ingresar a la reunión
El secretario General de los metrodelegados, Roberto Pianelli, aseguró que concurrirán a la convocatoria de la Subsecretaría de Trabajo con "la misma propuesta con la que iniciamos la paritaria allá en enero de este año ya que no queremos modificar nada para que no tengan una excusa para demorar esto".
Metrovías anunció la puesta en servicio de 14 de las 20 formaciones retiradas en julio por el conflicto del traspaso. Anticipa reincorporar las 6 restantes durante el mes de noviembre.
Al inicio de la jornada, ninguna línea prestó servicio debido al temporal que azotó a la Ciudad esta madrugada. A las 8 de la mañana se reanudó el servicio en algunas líneas, aunque limitados o con demoras. Los videos de esta mañana.
El ataque de graffiteros en el interior de coches de 1911, la destrucción de murales emblemáticos, y el daño a frisos y esculturas. El vandalismo y la desidia hacen desaparecer el patrimonio que está protegido por ley.
En un comunicado, la concesionaria del servicio afirma su "incólumne vocación de continuar operando el Subte y el Premetro" desmintiendo así los rumores acerca de su posible salida a fin de noviembre.
Los subsidios a la energía crecen 11,2% y los fondos para el Transporte, 19,7%. Hay menos recursos para trenes y subtes y un 66% más para importar combustible.
El PRO busca trasladar el expediente al juzgado 14 y recurrió a la ex favorita de Macri para el Tribunal Superior de Justicia para ganar tiempo y evitar un fallo definitivo sobre el traspaso.
El ministro de Educación porteño justificó la baja de recursos pautada para su área en 2013 y pronóstico un mayor descenso si el gobierno de Macri se hace cargo del transporte público.