Debido a las emanaciones de vapor presuntamente tóxico, todas las líneas de Subte salvo la línea H se vieron con sus servicios afectados. Pasado el mediodía normalizaron todas las líneas.
Los metrodelegados volverán a reunirse hoy a las 12 con representantes de la empresa Metrovías en la Subsecretaría de Trabajo porteña para encontrar una salida definitiva a la paritaria salarial del sector.
Un grupo de usuarios agredió a trabajadores del subte por demoras en el servicio y rompieron el vidrio de una boletería en una de las cabeceras de la línea B.
La defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini, consideró que el de los subtes no es un "servicio público esencial", como plantea el proyecto que presentó el PRO en la Legislatura porteña.
Con los votos complicados, el macrismo cedería algunos puntos del proyecto con tal de aprobar la ley antes de fin de año, y respetando el esquema de operación bajo una sociedad anónima.
Los metrodelegados decidieron retomar las medidas de fuerza en reclamo por la paritaria. No descartaron extender la medida al viernes. Además, podrían hacer una marcha la próxima semana. Cronograma por línea.
Legisladores de todo el arco opositor, junto al apoyo de los trabajadores del Subte, trabajan en aunar proyectos para votar en el recinto, aunque no se descartaría un veto de Mauricio Macri. El miércoles sera la tercera reunión de comisión.
Desde el PRO ponen fecha límite al 31 de diciembre para aprobar el proyecto enviado a la Legislatura. De lo contrario, rechazarían la transferencia jurisdiccional y le "devolverían" el Subte a la Nación.
Los gremialistas anticiparon que llevarán a la Legislatura una propuesta alternativa para que el gobierno porteño se haga cargo del servicio de transporte. El lunes realizarán la tercera jornada de paros rotativos
La subsecretaría de Trabajo porteña intimó a la UTA a que reanude el servicio en las seis líneas y en el Premetro. Los metrodelegados realizan un esquema de paros rotativos.
El secretario de prensa de ese gremio, Enrique Rositto, anunció que, ante "la falta de respuestas", la semana próxima continuarán con las medidas de fuerza rotativas. El cronograma de paros.
El 1 de diciembre de 1913 corrió el tren inaugural en la primera sección de la línea A, librada al servicio público al dia siguiente. Luego de ser líder durante décadas en la materia, Buenos Aires intenta recuperar el tiempo perdido. enelSubte presenta exclusivo material de archivo.