La Audiencia Pública tendrá lugar el próximo viernes 7 de febrero. De acuerdo con la ley, es necesario completar este paso previo. El año pasado la instancia se había realizado el 1° de marzo.
En la tarde de este domingo un hombre se arrojó al paso de una formación en la estación Boedo de la línea E, resultando fallecido. El servicio estuvo interrumpido por cerca de tres horas.
La empresa estatal lanzó un comunicado confirmando el aumento de tarifa que comenzaría a regir en marzo. Según lo anunciado cada viaje costará $5 con Subtepass o $4,50 con SUBE y Monedero, aunque los usuarios frecuentes recibirán descuentos automáticos al realizar ciertas cantidades de viajes al mes.
La línea D estará cerrada los fines de semana de enero para permitir el paso de la línea H bajo la estación Pueyrredón, debido a las particularidades que presenta el tramo, considerado un sector "atípico". Adicionalmente, se anunció, se ejecutarán obras de mantenimiento y puesta en valor de estaciones.
En la tarde de este jueves un trozo de chapa de canalización del techo de la estación Constitución se desprendió sobre una formación estacionada. No hubo heridos al tratarse de un incidente menor. En octubre pasado un desprendimiento de mampostería afectó a la estación Boedo de la línea E.
Según un informe, la Ciudad ejecutó sólo el 11,7% de lo presupuestado en 2013 para obras en el Subte. La subejecución alcanza también a las obras de tránsito, a las cuales se destinó solo un 18% de lo presupuestado originalmente.
El 1° de enero de 1994 la empresa Metrovías S.A. iniciaba la operación de toda la red de subterráneos en reemplazo de la administradora estatal SBASE. Cumplidos 20 años de gestión y habiendo pasado de concesionaria a simple operadora, un repaso por su historia.
Debutó en los coches Mitsubishi el nuevo esquema corporativo para el Subte que reemplazará a la actual librea de Metrovías. En el caso de la línea B la renovación se lleva consigo a la distintiva coloración de los trenes ex Marunouchi, muy apreciada y recordada por los japoneses.
Metrovías informó que el último día del año el Subte funcionará entre las 5:00 y las 23:00, mientras que el 1° de enero funcionará de 8 a 22:30, de acuerdo con el cronograma de los domingos.
Sería el tercer incremento desde que el Subte está a cargo de la Ciudad. Se trata de un reajuste anual previsto por la ley 4472 y está sujeto a la realización de una Audiencia Pública. La tarifa actual está vigente desde noviembre pasado.
Versiones periodísticas mencionan que el Gobierno de la Ciudad estaría evaluando la posibilidad de aumentar nuevamente la tarifa, vigente desde noviembre pasado. Dicha medida se justificaría en el incremento que el Gobierno Nacional autorizó en las tarifas de colectivos y que comenzará a regir el próximo 1° de enero.
Sorpresa entre los usuarios al experimentar menos calor bajo tierra que en superficie: la diferencia es de aproximadamente 20 grados. Usuarios de la línea A, los más satisfechos con la refrigeración. Mientras tanto las líneas B y D aguardan la realización de estudios para instalar aire acondicionado en sus trenes.
Metrovías informó que el Subte operará de 5:00 a 23:00 este 24 de diciembre, mientras que en el día de Navidad funcionará de 8:00 a 22:00, de acuerdo con el cronograma de los domingos.
La obra se licitó en mayo y se adjudicó a la empresa CMP Estructuras. No obstante, hasta el día de hoy no se han iniciado los trabajos. Mientras tanto, 78 centenarios coches están a la intemperie, cubiertos únicamente con lonas de PVC.
Durante el segundo gobierno peronista la empresa Baseler fabricó en nuestro país una partida adicional de coches Siemens. 13 unidades fueron entregadas, pero el contrato se canceló en 1960. Tres coches quedaron sin terminar y fueron vendidos como chatarra: la historia de los Siemens que no fueron.