Liberaron los molinetes de Constitución de 11 a 12 en solidaridad con los trabajadores de la línea 60 de colectivos, que están desde hace más de un mes en conflicto.
El ministro Randazzo anunció que en quince días comenzarán a correr los coches motores CNR entre González Catán y Buenos Aires. Las formaciones se irán incorporando paulatinamente hasta completarse la renovación para fin de año. Elevarán los andenes de todas las estaciones y renovarán las vías entre Buenos Aires y Tapiales.
Una formación reformada de los clásicos coches de 80 años de antigüedad fue incorporada a servicio en la línea H con el objetivo de mejorar la frecuencia. La llegada de los nuevos trenes Alstom para esta línea se encuentra demorada, pero una vez que ésta se concrete, los Siemens serán trasladados a la línea E.
La empresa operadora realizó un simulacro de evacuación de un tren Alstom ante un hipotético corte de energía. La simulación se realiza a pocos días de registrada una caótica evacuación en la línea A.
Las brigadas de seguridad serán repuestas a partir del próximo 10 de agosto, informó Ferrocarriles Argentinos. El personal había sido retirado ante las quejas de los gremialistas, que aducían supuestas agresiones por parte de los guardias.
El tren a Rosario circula con un máximo de 50 personas a bordo en los días hábiles. La cifra aumenta los fines de semana, pero preocupa la baja ocupación. La causa principal: tiempos de viaje de casi siete horas, que podrían reducirse a menos de cuatro de terminarse las obras en curso.
ADIF lanzó una licitación para renovar las vías del tramo entre Empalme Berazategui y Bosques, en la línea Roca. La obra se complementa con la electrificación de la línea y los nuevos trenes que serán puestos en servicio con ella.
La artista Genoveva Fernández pintó, por encargo de SBASE, motivos floridos y coloridos en la estación Florida de la línea B. La intervención artística causó la destrucción de una gran cantidad de azulejos originales, de unos 85 años de antigüedad, perdiéndose la oportunidad de una restauración.
A partir de hoy, los trenes del ramal Mitre no paran en Coghlan en dirección a Bartolomé Mitre, mientras que desde el miércoles los del ramal Suárez tampoco se detendrán en Migueletes, en dirección a José León Suárez. Otras tres estaciones funcionarán con andenes provisorios por obras de remodelación.
El interventor de la UEPFP, Antonio Maltana, confirmó que está en tratativas con el Estado Nacional para que la Provincia opere con su personal los nuevos trenes CNR con destino a Bahía Blanca por vía Lamadrid. Afirmó que es una ruta muy rentable para Ferrobaires. El servicio iniciará el 18 de septiembre.
SBASE confirmó que se estima un plazo de unos dos años para la obra de colocación de vías, subestaciones, potencia y señalamiento. Incorporarán a la línea 45 coches Siemens reformados, de unos 80 años de antigüedad.
La prensa pampeana destacó que abordaron el tren a Buenos Aires unas 600 personas el primer fin de semana de vacaciones de invierno. Debieron reforzar el servicio con un segundo tren entre Bragado y Once. Pasajeros piden por una segunda frecuencia semanal. Renovarán estaciones 9 de Julio, Carlos Casares y Pehuajó.
En los próximos días estarán listos los pliegos para licitar un tranvía urbano en Rosario. Se trata de una iniciativa conjunta de la Municipalidad y el gobierno provincial, con el asesoramiento de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. No descartan financiamiento chino.
Ferrobaires volvió a correr trenes, desde el pasado viernes, entre Constitución y Divisadero de Pinamar. El servicio había sido cancelado en 2011. La frecuencia es semanal y los pasajes cuestan entre 200 y 240 pesos.
El gobernador santafesino dijo que "Para ser práctico y realista el subte en Rosario es inviable" y defendió la idea de instalar en su lugar líneas de tranvía. En tanto, la Asociación Amigos del Riel de Rosario afirma que los suelos de esa ciudad están entre los más aptos de la Argentina para construir túneles.