Un estudio encargado por Ferrocarriles Argentinos a la UNSAM reveló un alto porcentaje de satisfacción entre los usuarios de los nuevos trenes CSR del servicio Plaza Constitución - Claypole de la línea Roca. Asimismo, un 93% de las personas encuestadas reconocen mejoras en el sistema ferroviario y el 70% tienen expectativas positivas para el futuro.
Se inauguró la semana pasada el "Tranvía de Ayacucho", en Medellín, segunda ciudad más poblada de Colombia. El novedoso sistema promueve la revitalización y recuperación de áreas urbanas. El material rodante fue fabricado por una subsidiaria de Alstom, bajo tecnología Translohr.
El servicio Constitución - Chascomús volvió a circular esta semana, luego de haber estado interrumpido por casi dos meses, desde la última inundación que azotó a la provincia de Buenos Aires. Los trenes a Mar del Plata continúan sin circular.
La línea Roca no prestará servicio entre las 23 de este viernes y las 5 del domingo en ninguno de sus ramales debido a la realización de obras vinculadas a la electrificación de la vía Quilmes, lo que implicará "ingreso de maquinaria en zona de vías y corte de energía de catenarias".
La línea B funcionó con servicio limitado por más de una hora y media debido a la rotura de un cambio de vía provocada por el desprendimiento de un patín colector de un coche CAF 5000. Persisten las demoras.
Las palancas para abrir manualmente las puertas de los trenes usados comprados al Metro de Madrid presentan fallas y no abren cuando deben. La molestia entre los usuarios de la línea B se suma a otros desperfectos sufridos por las unidades españolas: fallas en el aire acondicionado, filtraciones e impráctica disposición de asientos.
El gremio de los trabajadores de SBASE denuncia que el presidente de la empresa estatal dispuso la colocación de cámaras de seguridad en oficinas y comedor, entre otras instalaciones de la sede, "accionar prohibido por persecutorio, abusivo y violatorio al orden público laboral por afectar la privacidad".
Un grupo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores del Subte, enfrentado a la UTA y a los Metrodelegados, mantuvo sin servicio durante casi cinco horas a la línea B. La medida se levantó luego de que se los conovocara a una reunión en la Subsecretaría de Trabajo. Para el ministro Montenegro, se trata de un "paro político".
El anunciado ministro de Transporte en un gobierno de Scioli recordó que viene de familia ferroviaria y afirmó que continuará la reimplantación de servicios de pasajeros en el interior. Resaltó la necesidad de potenciar la integración multimodal del ferrocarril y la Hidrovía y defendió la inversión en infraestructura.
A pesar de que el GCBA había anunciado que iniciaría las obras a fines de año, recién en 2016 finalizarán los estudios previos. La obra costará entre USD 700 y 800 millones. El primer tramo se construiría entre Constitución y Callao y Santa Fe. SBASE busca otra vez desviar la traza a Facultad de Derecho.
En los últimos días hubo dos agresiones a mujeres trabajadoras del Subte: una conductora en la línea H y una guarda en la línea D. No son los primeros casos: los pasajeros suelen agredir a empleados ante las demoras e interrupciones de servicio. "Vamos a tomar medidas para protegernos entre nosotros", dijo un gremialista.
SBASE prometió retomar las obras de refacción de estaciones del Premetro "antes de fin de año". La parada Fátima se encuentra cerrada desde febrero y las obras, frenadas. La decisión se conoce luego de las protestas de vecinos del barrio, que denunciaron el mal estado del tranvía.
El pasado sábado fue vandalizada una formación en la estación Bolívar de la línea E, aproximadamente entre las 5 y las 6:30 de la mañana. Ni la seguridad ni los empleados vieron nada, pese a que en el lugar hay cámaras de seguridad. La ola de vandalismo había frenado en el último tiempo.
Cerca de las 16 horas una mujer guarda de la línea D resultó agredida en la estación 9 de Julio por un hombre de 30 años, que resultó detenido. Un episodio similar había ocurrido el viernes en la línea H. Pasadas las 17:45 se levantó la medida. Impactantes imágenes.
Tras una reunión en la Subsecretaría de Trabajo, los vigiladores privados acordaron suspender la medida de fuerza gracias al avance de las negociaciones y volvió a funcionar la línea B, que se encontraba interrumpida desde el inicio de la jornada.