El Ministerio del Interior y Transporte confirmó que el 17 de octubre se entregará la primera etapa de la obra de electrificación de la línea Roca, entre Avellaneda y Quilmes. Las pruebas se extenderán por un período no mayor a siete días y el servicio se habilitará a fines del mes próximo.
Una formación Mitsubishi descarriló anoche ingresando a la vía 6 del Taller Rancagua de la línea B. El incidente provocó la rotura de un tramo de tercer riel y ocasionó algunas demoras para la salida de las formaciones en la mañana de este viernes.
En junio de 2013 se había anunciado la compra de nuevas unidades Alstom Metrópolis, destinadas a homogeneizar la flota de la línea D. Pese a que en un principio se dijo que serían incorporados este año, la adquisición de nuevas unidades se postergó para el período 2016 - 2019.
La línea B estuvo interrumpida entre el inicio de la jornada y las 8 de esta mañana debido a una protesta de trabajadores tercerizados que reclaman el pago de horas extras adeudadas. La medida fue suspendida tras una convocatoria a una reunión de negociación con el gobierno porteño. AGTSyP expresó solidaridad con la medida.
El partido Laborista prometió renacionalizar los ferrocarriles si gana las próximas elecciones. En tanto, el primer ministro conservador, David Cameron, alienta la privatización de Network Rail, la empresa estatal que gestiona la infraestructura de los ferrocarriles británicos.
Tras algunas demoras, este lunes fueron librados a servicio dos nuevos trenes CNR en la línea A. Se trata de los primeros dos de un total de 21 adquiridos por la Ciudad para completar la flota de esa línea, parcialmente renovada en 2013 con el ingreso de nueve trenes adquiridos por el Estado Nacional.
Luego de que el viernes ocurriera un grave incidente en la línea B, que pudo haber sido tragedia, el presidente de SBASE hizo uso de Twitter para opinar acerca del debate presidencial. Sin embargo, no hizo referencia alguna al hecho y la empresa del GCBA ni siquiera emitió un comunicado aclarando lo sucedido.
Un episodio que no fue tragedia de casualidad. Para adaptar la línea B a coches usados que sin explicación lógica compró al Metro de Madrid, el GCBA acabó poniendo una catenaria por debajo de la distancia mínima recomendada. El menor inconveniente puede llevar a un cortocircuito.
En la estación Federico Lacroze un tren CAF 6000 rozó con partes de su techo la catenaria rígida, ocasionando una explosión seguida de humo y el desprendimiento de un artefacto que cayó en el andén. El tren fue evacuado, inspeccionado y rápidamente desviado: intentan ocultar el incidente. La línea estuvo interrumpida en plena hora pico.
Pese a los anuncios y a los dichos de Rodríguez Larreta, las urgentes e indispensables obras de ventilación de la línea B no han sido encaradas aún. Ahora apuntan a terminarlas recién para 2019. En la línea más calurosa del Subte se incrementará la temperatura por los equipos de aire acondicionado de los CAF 6000.
ADIF lanzó una licitación para renovar integralmente la infraestructura de vías entre Rufino y Justo Daract, el primer tramo para la puesta a punto del corredor Retiro - Mendoza del Ferrocarril San Martín. La obra será parcialmente financiada por CMEC, en el marco del crédito de más de 2400 millones firmado con China.
Una persona falleció esta mañana tras arrojarse al paso de una formación en la estación Callao de la línea D. El servicio estuvo interrumpido, y luego operó con servicio limitado entre Congreso de Tucumán y Pueyrredón y entre la primera y Agüero más tarde, ante el caos desatado en Pueyrredón.
Se publicó en el Boletín Oficial el decreto que formaliza la aprobación del estatuto de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado. Asimismo, se creó el Registro Nacional de Operadores de Carga y Pasajeros, primer paso para la renegociación de los contratos.
A más de dos años de haberse comprado los polémicos CAF 6000 para la línea B, sólo cuatro trenes han sido puestos en servicio. Los Alstom de la línea H fueron encargados hace tres años y medio y aún no corren. Entre tanto, las líneas Mitre y Sarmiento se renovaron por completo y el Roca está en vías de serlo.
Los aires acondicionados de los coches usados de la línea B pierden agua o se encuentran apagados. Las ventanillas tienen inscripciones vandálicas hechas en Madrid hace más de diez años. Hasta ahora sólo cuatro trenes de 14 han sido puestos en servicio, pese a que se los había prometido para el verano.