El Premetro no prestará servicio durante este sábado 12 debido a la reconstrucción de la estación Fátima. La parada lleva un año clausurada y demolida. Ahora prometen que las obras estarán terminadas para fin de mes.
Los gobiernos de Nación y Ciudad trabajan en un proyecto para rematar las tierras de Empalme Norte y construir allí un nuevo Puerto Madero. La avidez de los sectores inmobiliarios, nuevamente sobre los terrenos ferroviarios de Retiro.
El ministro de Transporte afirmó que el tendido eléctrico llegará a Berazategui para abril y para fin de año a La Plata. Aseguró que las demoras se deben a retrasos en la construcción de la subestación eléctrica Quilmes. A partir de este jueves habrá cambios en el servicio de colectivos.
El GCBA iniciará en breve el proceso para incrementar la tarifa del Subte a un valor cercano a los $ 6. Santilli afirmó que se implementará una vez resuelto el cuadro tarifario del resto de los medios de transporte del área metropolitana. "Tendremos que acompañar con todo el dolor que eso implica", dijo.
Mientras Bogotá, Quito, Curitiba y otras ciudades latinoamericanas experimentan el colapso de sus sistemas BRT e impulsan su reemplazo por medios guiados como tranvías o metro, Buenos Aires frena la expansión de la red de Subte y apuesta todo por el Metrobús.
Luego de que en campaña proyectara reemplazar la línea I con un Metrobús, ahora anunció la construcción de un carril exclusivo en Av. Córdoba, que se superpone con la traza de la línea G. En la Legislatura, dijo que la prioridad para el Subte es sumar coches y mejorar frecuencia, pero no construir nuevas estaciones.
El discurso de apertura de sesiones del presidente contuvo críticas al estado de la infraestructura ferroviaria y a la caída de los niveles de carga transportada, pero ninguna referencia a obras actuales ni a proyectos futuros. En Buenos Aires, María Eugenia Vidal anunció nuevas líneas de Metrobús.
La operadora del Subte continuará hasta diciembre de 2017, cuando finalice el período de emergencia recientemente extendido por Rodríguez Larreta. La decisión, adelantada por enelSubte.com, ya fue comunicada a la Comisión Nacional de Valores.
Ramón Mestre viajó a China y admitió contactos para retomar el proyecto del Subte cordobés. Sin embargo, afirma que sin aval de Nación sería imposible avanzar con la obra. Las empresas chinas buscan hacerse con una obra "llave en mano" de 1800 M de USD y obtener 50 años de gerenciamiento.
El GCBA cedió a SBASE un predio en Entre Ríos y la Autopista 25 de Mayo para construir un nuevo Puesto de Control de Operaciones (PCO). La decisión es resistida por los vecinos del barrio de San Cristóbal, ya que allí funciona desde hace 25 años un polideportivo abierto a la comunidad.
La empresa española obtuvo un contrato de 35 millones de euros para fabricar más de 1500 molinetes para la red ferroviaria del AMBA. Su colocación ya comenzó en las líneas Mitre, Roca y San Martín. El nuevo sistema agilizará el abordaje de los trenes y permitirá controlar la evasión.
A partir de este lunes, la línea C volverá a funcionar con cabecera en Retiro, tras la finalización de la obra de recambio de aparatos de vía en el sector. Retiro permanecía cerrada desde principios de año.
El Metro de Madrid cerrará un tramo de la línea 1 entre mayo y septiembre para realizar obras de mejoramiento de los túneles. Además, instalarán catenaria rígida. Se trata de la mayor inversión en 10 años en la red. La municipalidad afirma que la decisión es "insostenible en términos de movilidad".
SBASE renovó sus gerencias y designó en puestos clave a nombres provenientes de Alstom, Roggio o Techint. Tras la crisis abierta por los CAF 6000, desplazaron al Gerente de Material Rodante e incorporaron la figura del Gerente General. Uno por uno, los nombres de la nueva SBASE.
La gobernadora aceptó la renuncia de Antonio Maltana, que era el titular desde 2011. En su lugar designó a un coronel retirado con nula experiencia en el sector, Héctor Fernando Ramón Dotti. El estado terminal de la UEPFP torna imprescindible su traspaso a la Nación.