SBASE informó la puesta en marcha del sistema "Próximo Subte" en la línea A. Los indicadores ya funcionaban en las líneas B, D y E. El anuncio fue recibido con acidez por los usuarios, ya que en el día de su estreno, la línea A funcionó con grandes demoras.
La diputada Ocaña propuso coches exclusivos para mujeres en el Subte para evitar acosos. "Esta no es la solución, lo que necesitamos es un consenso de respeto a la mujer, eso no lo arreglás con un coche exclusivo", dijo una usuaria. "Las mujeres no deben sentirse obligadas a ir a tal o cual lugar", dijo otra.
El ministro de Transporte visitó Santiago del Estero, donde participó de la prueba de circulación del llamado "Tren al Desarrollo", un servicio turístico ideado por el gobierno provincial. Dietrich calificó de "impactante" su infraestructura y celebró las unidades Tecnotren, que cuentan con muy malos antecedentes.
Desde el pasado lunes se encuentran vigentes nuevos horarios para el Tren de la Costa, que permiten la combinación entre este servicio y los trenes de la línea Mitre (ramal Mitre). Los horarios combinados constituían un reclamo histórico de los usuarios, de la que tiempo atrás se hizo eco enelSubte.com.
El GCBA anunció una segunda etapa de ampliación del Metrobús Norte, desde el viaducto Carranza hasta Plaza Italia. Con esta extensión ya son siete las estaciones de la línea D que compiten en forma directa con el Metrobús. La obra en conjunto tendrá un costo superior a los 450 millones de pesos.
El gobierno nacional ofreció hacerse cargo del servicio durante un año más. Pasado ese plazo, la operación correría por cuenta del Chaco. El gobernador anticipó que la provincia no está en condiciones de hacerse cargo y el gobierno salió a responderle que la transferencia es inevitable. Los impedimentos legales.
SBASE anunció que la estación Santa Fe se abrirá para fines de este mes, aunque la combinación con la línea D demorará algunos meses más. Sin embargo, se habilitará una conexión provisoria de la que no se dieron mayores precisiones. La inauguración vendría acompañada de la puesta en marcha de los nuevos trenes Alstom.
Dos abusadores fueron detenidos por la Policía Metropolitana en las estaciones Plaza Italia y Carlos Pellegrini el pasado sábado. En ambos casos, habían manoseado mujeres en el Subte; uno de ellos amenazó a una de sus víctimas con un cuchillo.
Al igual que el año pasado, el Subte se sumó a la convocatoria a la marcha por la eliminación de todas las formas de violencia contra la mujer. Esta semana se firmó un acuerdo que permite a las trabajadoras del Subte víctimas de violencia de género tomar una licencia de diez días con goce de sueldo.
Instalan los primeros equipos de abordo del señalamiento CBTC Siemens en los trenes Nagoya de la línea C. Un sistema similar se pondrá en marcha en la línea H. El sistema, recomendado para líneas de alta demanda, permitirá mejorar la frecuencia y aumentar la capacidad de transporte.
Un tren CAF 5000 comprado a España quedó detenido hacia las 16:45 del jueves en el túnel entre Gardel y Medrano, en plena hora pico. El servicio no fue repuesto hasta pasadas las 19:30. El miércoles, una formación Mitsubishi tuvo un principio de incendio en Rosas. Nuevas señales de la crisis de una línea al borde del colapso.
El domingo se habilitaron los nuevos andenes de Ramos Mejía y Ciudadela, y empezaron a utilizarse los andenes provisorios de Liniers. En todos los casos hubo quejas de los usuarios: afirman que las plataformas son estrechas y que están alejadas de los edificios principales de sus respectivas estaciones.
Chile construirá una planta de energía solar y otra de energía eólica, que abastecerán el 60% de las necesidades energéticas del Metro. Esto permitirá a la red de la capital chilena reducir sus emisiones de CO2 en 130 mil toneladas para 2018.
El presidente de SBASE difundió que presentará el acuerdo firmado con una fundación papal en la reunión de la Asociación Latinoamericana de Metros y Subterráneos (ALAMYS). Sin embargo, no figura en el programa. Una nota disonante en un programa centrado en obras y cuestiones técnicas.
Los nuevos andenes de la estación Miguelete llevan una semana abiertos al público. La habilitaron sin iluminación y las plataformas permanecen en una oscuridad casi total. La ADIF admitió que restan "detalles de obras". Quejas de los usuarios.