Para comenzar las obras de renovación, colocarán andenes provisorios en Saavedra y Juan B. Justo: esperan terminar la obra para el verano. Florida y Cetrángolo serán renovadas el próximo año y reabiertas en 2018. El próximo mes, los trenes volverán a detenerse en Coghlan ascendente. Continúan los trabajos en Colegiales y Drago.
La cantidad de pasajeros transportados por el tren Retiro - Rosario se incrementó un 70% desde que se incorporaron las detenciones en Ramallo, San Pedro y Rosario Norte. Sin embargo, el servicio no termina de desplegar todo su potencial: por las obras, faltan más frecuencias y los tiempos de viaje son aún poco competitivos.
En otro de sus ya tradicionales gestos, Francisco viajó en transporte público durante su visita a Polonia. Eligió un tranvía de alta eficiencia ecológica, un guiño en el sentido de su conocida conciencia medioambiental. El tranvía se expande en todo el mundo menos en Buenos Aires.
Jefes comunales de la UCR, el FPV, el FR y hasta del PRO reclaman a los gobiernos nacional y provincial el retorno del servicio. Se inició el traspaso a la Nación pero no hay información oficial sobre la fecha ni modalidad en que se repondrá. Ayer Vidal dio la primera precisión: volverán aquellos con mayor "impacto social".
El presidente de Subterráneos de Buenos Aires declaró ayer que la decisión judicial "atenta contra el servicio y la seguridad de los usuarios". El auditor Del Gaiso le recordó que los errores en el cálculo de la tarifa fueron reconocidos por los propios auditores del PRO y los Metrodelegados le pidieron la renuncia.
La interrupción rige desde este jueves hasta nuevo aviso. Un informe de la CNRT y Trenes Argentinos alertó sobre fallas en el sistema de señales y telecomunicaciones en el sector, que debía haber pasado a la Nación pero sigue aún concesionado a la cuestionada Ferrobaires.
Los gobiernos provincial y municipal anunciaron la puesta en marcha de tres coches motores Materfer adquiridos el año pasado por Ferrocarriles Argentinos y, con ello, la reanudación del servicio metropolitano de Resistencia. La reprovincialización no está todavía definida pero el gobierno nacional se desentendió de facto.
El Ministerio de Transporte anunció que llamará a licitación para la elevación definitiva de andenes de las estaciones del ramal Plaza Constitución - La Plata. La obra vendrá acompañada de la modernización de las estaciones y forma parte del proyecto de electrificación del ramal, cuya terminación está prevista para fin de año.
El gobernador Morales anunció ayer, en un acto en la estación de Volcán, que la provincia se propone recuperar las vías del Ferrocarril Belgrano entre Jujuy y La Quiaca. Se trata de un proyecto que fue anunciado tantas veces como cayó en saco roto. En dos años, aseguró, habrá un tren turístico entre Volcán y Humahuaca.
La jueza Liberatori concedió un amparo solicitado por el auditor Del Gaiso (CC) contra el aumento del Subte. De esta manera queda suspendido el cospelazo a $7,50 que debía regir desde mañana miércoles. La magistrada ordenó mantener la tarifa vigente y exigió a SBASE que corrija errores en el cálculo de la tarifa técnica.
El respaldo del Jefe de Gobierno prácticamente garantiza que la estación Santa Fe cambiará su denominación para recordar al destacado dirigente LGBT. El proyecto prevé el total reemplazo del nombre de la estación, perdiendo todo criterio de ubicación geográfica. El Subte, víctima de una epidemia de homenajes.
El servicio que une Neuquén y Cipolletti cumplió su primer año: en ese período, y pese a la inestabilidad con que se presta, transportó a casi 300 mil pasajeros. A pesar del traspié sufrido con la nacionalización de Ferrobaires, Dietrich confirmó que el gobierno sigue impulsando la provincialización en Neuquén y Chaco.
Rodríguez Larreta confirmó que el ramal tranviario de Puerto Madero será levantado en el marco de las obras del Paseo del Bajo y sus componentes trasladados al Premetro. También serán desmanteladas las vías de carga que hay en el sector, y se venderá Empalme Norte para proyectos inmobiliarios.
Este lunes comenzó a correr la primera formación CSR en el ramal Ezeiza de la línea Roca. Hasta ahora, estos trenes sólo prestaban servicio en los ramales a Claypole y Berazategui. Su puesta en marcha obedece a avances en la obra de instalación de señalamiento ATS, acordada por la gestión de Randazzo.
La jueza Ana Cabezas Cescato resolvió habilitar la feria judicial para tratar el amparo contra el aumento presentado por el auditor Del Gaiso y sus causas conexas, entre las que se incluyen los amparos presentados por Bodart y Del Corro. Si la Justicia concede el amparo, la entrada en vigencia del incremento se suspendería.