Los servicios de Retiro a Rosario Norte, Córdoba y Tucumán fueron suspendidos hasta nuevo aviso debido al anegamiento de las vías del ferrocarril Mitre a la altura de la localidad de Arroyo Seco, afectada por graves inundaciones.
Transporte informó que a la primera reunión informativa asistieron representantes de 13 empresas nacionales y extranjeras, que eventualmente estarían interesadas en proveer el material rodante. Satisfacción en la SOFSE por la concurrencia: buscan abrir el juego a otros proveedores de material rodante que no sean de origen chino.
Extraoficialmente se anunció que Trenes Argentinos incorporará otras dos frecuencias al servicio Plaza Constitución - Bahía Blanca en los próximos meses. Así se volvería a la cobertura que había antes de la suspensión de los trenes de Ferrobaires. Habría novedades para la vía Pringles.
Un conductor fue brutalmente agredido por un pasajero, al indicársele que debía descender de la formación. El agredido debió ser hospitalizado. Desde el gremio apuntaron contra Metrovías y SBASE por la nula presencia policial en la estación.
Nederlandse Spoorwegen, empresa estatal que administra los ferrocarriles holandeses, anunció que desde el 1° de enero el 100% de sus trenes funcionan con energía de origen eólico. En América Latina, Chile apuesta a ser el pionero en el uso de energías renovables para alimentación de transporte público.
SBASE anunció que ya se encuentran funcionando las terminales autoservicio en las líneas B y H. Se suman a las que durante el año pasado fueron instaladas en la línea D. Próximamente se incorporarán a la línea E.
Transporte realizará un llamado a licitación para comprar 174 trenes eléctricos destinados a prestar servicio en la RER. Independientemente de ese proyecto, se trata de trenes que podrían circular en la línea Roca o en una eventual línea San Martín electrificada. Buscan abrir el juego a otros proveedores que no sean de origen chino.
Las líneas B y D sufrieron anegamientos en algunos sectores. Las líneas A, B, C, D y H ya operan con normalidad. La línea E, en tanto, continúa funcionando con demoras. Impactantes videos de la inundación.
Las tarifas de colectivos aumentarían entre 50% y 66%, pasando a costar entre 9 y 11 pesos como mínimo. Los trenes sufrirían incrementos similares y el Subte se ubicaría en torno a $10. A pesar de que la intención es lanzar conjuntamente el aumento con la integración tarifaria, surgieron contratiempos y dificultades técnicas.
La Ciudad decidió ponerle fin al interinato de Edgardo Campelo y nombrar a Eduardo de Montmollin como nuevo presidente de SBASE. Se trata de un dirigente cercano al ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia, quien con esto se asegura mayor influencia sobre la empresa.
Trenes Argentinos Infraestructura lanzó la licitación para renovar integralmente la parrilla de vías de Retiro Mitre. Cambiarán el tercer riel y electrificarán las plataformas 7 y 8. Se prevé la integración con la línea San Martín.
Durante 2016 se ejecutó solamente el 13,1% de lo presupuestado para la electrificación y apenas el 10,67% del crédito del BID. Advierten que la subejecución presupuestaria es una de las principales causas de los retrasos en la obra: recién para febrero se extendería el servicio a Villa Elisa.
Gremialistas denunciaron que las instalaciones provisorias armadas en San Juan (baños químicos, vestuario y sala) no cumplen con condiciones mínimas de seguridad e higiene. Cerca de las 16 se normalizó el servicio entre Independencia y Retiro. Metrovías se comprometió a mejorar las instalaciones en San Juan.
El legislador porteño presentó un proyecto que busca transformar en un parque lineal de 1,5 km. de extensión bordeando las vías del ramal R del Ferrocarril Mitre. Se trata de terrenos ferroviarios en desuso y ociosos, parte de los cuales la Nación busca vender para emprendimientos inmobiliarios.
SBASE dejó sin efecto la resolución que establecía una nueva tarifa técnica y convocaba a audiencia pública. A la espera de nuevos estudios, más datos técnicos y un informe de la UBA, el aumento quedó en stand by. Podría modificarse la metodología de cálculo de la tarifa técnica.