La red de Guangzhou, inaugurada en 1997, alcanzó los 390,6 kilómetros de extensión luego de que se inauguraran tres líneas y se prolongara una existente. Se ubica, asi, en el cuarto lugar en el ranking mundial de redes de subte por su extensión.
Las nuevas instalaciones tendrán capacidad para almacenar 200.000 litros de combustible y 20.000 de aceite. Permitirá agilizar el reabastecimiento de las locomotoras del San Martín y, en el futuro, de los servicios de larga distancia.
Los trenes del ferrocarril San Martín prestarán un servicio limitado entre las estaciones Cabred/Pilar/José C. Paz y Villa del Parque a partir del próximo...
Serán 25 formaciones de ocho coches cero kilómetro que reemplazarán totalmente a los Toshiba comprados en 1983. La compra se justifica en la fatiga del material actual y en la necesidad de contar con una flota más numerosa y homogénea de cara a la incorporación del Roca al RER.
Ante las dudas y consultas expresadas por los usuarios y lectores, se ofrece un resumen de los principales aspectos de los cambios tarifarios que el Gobierno aplicará a partir del 1 de febrero.
Los boletos de trenes y colectivos aumentarán entre 75 centavos y 1,50 pesos a partir del 1 de febrero y se realizarán dos ajustes adicionales en abril y en junio respectivamente. Además, comenzará a funcionar la tarifa integrada con descuentos de 50% en el segundo viaje y de 75% a partir del tercero.
Trenes Argentinos Infraestructura trabaja en un proyecto para construir un nuevo acceso ferroviario al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, que se desprendería de la vía principal del Roca. Hay dos alternativas en estudio. Aspiran a bajar los costos de la logística para hacer más competitiva la producción. Las petroleras financiarían una parte, pero el Gobierno busca un socio internacional.
Las 17 notas más leídas de enelSubte durante 2017 constituyen una muestra cabal de cuáles fueron los grandes temas que marcaron la agenda de este año en materia de subterráneos y ferrocarriles. Un repaso.
La línea B del Subte no prestó servicio este jueves 28 debido a la realización de una medida de fuerza dispuesta por los delegados. Es por el supuesto despido de un trabajador con un hijo con discapacidad. Desde Metrovías niegan que se lo haya despedido y hablan de una suspensión por ausencias reiteradas e injustificadas. La medida fue levantada este viernes poco después de las 7.
El Metro de Santiago anunció la modificación de la traza de la proyectada línea 7, cuyas obras comenzarán en 2020 y estará terminada para 2026. Apuntan a reducir en un 20% la demanda de la sobrecargada línea 1 y ampliar la cobertura de la red. La línea costará 2528 millones de dólares.
SBASE informó que se completó la instalación de las terminales de recarga automática licitadas en 2014. Las 180 máquinas se encuentran operativas y distribuidas en las seis líneas de la red.
Un coche La Brugeoise donado por Subterráneos de Buenos Aires al comedor Los Piletones de Margarita Barrientos fue restaurado y adaptado para funcionar como restaurante en Villa Soldati. Apuntan a atraer turistas al barrio. La donación a fundaciones está prevista en la ley de protección de los coches.
La AABE sacó a la venta los tres primeros terrenos del emprendimiento "Palermo Green". La parcela se encuentra delimitada por la avenida Juan B. Justo y las calles Soler, Godoy Cruz y Honduras. En el lugar está instalado actualmente uno de los obradores del viaducto San Martín. Prevén que parte de lo recaudado se utilizará para financiar las obras, mientras que otra parte quedará para la ANSES.
La rusa Transmashholding acordó desembolsar 3 millones para recuperar los talleres de Mechita. La compañía se comprometió a mantener las fuentes laborales. Las instalaciones, que estaban a cargo de Ferrobaires, serán cedidas por un plazo de tres años por ADIF.