Los cambios afectarán a Plaza de Mayo de la línea A y a Callao de la línea B. Se tratarán en audiencia pública el próximo 6 de marzo a las 13. Se consolida así la única acción concreta de la Legislatura respecto del Subte.
La nueva concesión de la red se licitará en la segunda quincena de febrero y durará desde 2019 hasta 2031. Hay cinco empresas interesadas, todas ellas operadoras estatales en sus países de origen.
El Gobierno de la Ciudad estudia construirla mediante un acuerdo de Participación Público-Privada. El anuncio se da luego de que enelSubte.com revelara que la inversión de capital en Subtes es la más baja en cinco años. Los PPP, una metodología en crisis a nivel mundial.
El incremento se debe a que el tren ahora finaliza su recorrido en la tradicional estación Rosario Norte. Trenes Argentinos prevé que los servicios a Córdoba y a Tucumán observen parada en Rosario Sur para estimular la zona.
La propuesta oficial implica vender parte del material rodante y alquilarlo bajo el formato de leasing para no disminuir la cantidad de trenes en servicio. Esperan recaudar más de 1000 millones de dólares para comprar una flota nueva, operativa a partir de 2023.
La reducción de gastos abarca desde merchandising hasta despidos de personal. El futuro del Subte, una vez más en juego ante la falta de nuevas obras y una posible nueva concesión a un operador privado.
Las zapatillas cuestan 180 euros pero traen de regalo un abono anual que sale 730. Largas filas en pleno invierno para adquirir uno de los 500 pares fabricados para festejar el 90º aniversario de la empresa de transporte público de Berlín.
Una ONG cordobesa argumenta que el quebracho nativo se encuentra en peligro de extinción. Sugieren el uso de durmientes de cemento o de plástico reciclado en su lugar.
Los trenes del Sarmiento circularán entre Moreno y Caballito mientras que los del Mitre lo harán entre Tigre y Núñez. En este último, habrá servicio alternativo de colectivos entre Rivadavia, Belgrano C y Retiro y no se afectarán los servicios a José León Suárez y a Mitre.
La inversión de capital en el Subte representó el 9,72 por ciento del total de gastos de capital de la Ciudad. Como proporción del gasto total, las inversiones en el Subte perforaron el promedio histórico de 2,18 por ciento y exhibe una tendencia a la baja para 2018.
El incidente se produjo en cercanías de la localidad de Gowland. Las vías se doblaron producto de las altas temperaturas al paso de una formación de pasajeros.
El material circulará a prueba en la red de trocha angosta de Asturias. En caso de resultar exitosas, esperan usar la tecnología para reemplazar servicios diésel.
Se ofrecerá un total de 444 vehículos ferroviarios en alquiler por un plazo de 60 meses, que deberá pagarse en dólares. los adjudicatarios podrán darle un “uso no ferroviario” a los bienes que reciban. ¿Una privatización encubierta?
A menos de un día de que comenzara a regir el servicio limitado desde Villa del Parque, la operadora Trenes Argentinos resolvió aplazarlo hasta el lunes. El servicio de colectivos alternativos se prestará sin modificaciones respecto a lo ya anunciado.