17 noviembre 2025

enelSubte

7393 Publicaciones

Repararán el puente del Sarmiento sobre el río Salado

Retomarán este mes los trabajos de reparación del puente del ferrocarril Sarmiento sobre el río Salado. Una crecida impedía continuar con las obras. Un segundo puente averiado ya fue reparado el año pasado y se encuentra operativo. Ambas estructuras habían quedado dañadas tras las inundaciones de 2015. Con la reparación de la infraestructura se allana el camino para el restablecimiento de los trenes de pasajeros a La Pampa.

Crean una comisión para descartar que los CAF 6000 tengan asbesto

SBASE anunció la creación de una comisión conformada por representantes de la empresa estatal, Metrovías, los gremios, la Agencia de Protección Ambiental, la Subsecretaría de Trabajo y el Ministerio de Salud para descartar que los CAF 6000 tengan asbesto entre sus componentes. La AGTSyP asegura que no fueron convocados para integrar el grupo y no descartan nuevas medidas de fuerza. En España encontraron el peligroso material en un coche CAF 6000

Se cumplió el paro de Subte este martes desde las 20 por los trenes con material cancerígeno

La AGTSyP anunció medidas de fuerza para el Subte por el caso de los trenes con asbesto comprados de segunda mano al Metro de Madrid desde las 20 de hoy y hasta el cierre del servicio. El componente cancerígeno fue encontrado en los CAF 5000 y en al menos un CAF 6000. En España convocaron a tres jornadas de paro por la misma razón, con un 100% de acatamiento.

Lollapalooza 2018: el Mitre funcionará de madrugada entre San Isidro y Retiro

El viernes 16, sábado 17 y domingo 18 habrá servicios especiales nocturnos en el Mitre a Tigre por el festival Lollapalooza. La medida se había implementado por primera vez en la edición de 2017, con buena respuesta por parte del público.

El Metro de Madrid va al paro por los trenes con asbesto

El sindicato de maquinistas del Metro de Madrid convocó a tres jornadas de protesta por los trenes con asbesto y demandó la renuncia del responsable político de la empresa. El primer día de paro contó con un acatamiento del 100%. Metro de Madrid, en el ojo de la tormenta: los enfermos por asbestosis ya serían cuatro y a las acciones que iniciará SBASE se suma una investigación penal de la fiscalía madrileña.

El oficialismo rechazó un pedido de informes sobre los coches con asbesto de la línea B

El bloque Vamos Juntos rechazó aprobar un pedido de informes sobre los coches CAF 5000 de la línea B, que fueron retirados de circulación el mes pasado luego de que se conociera que tenían componentes con asbesto, un material cancerígeno. La compra de los coches está investigada por la Justicia penal.

Relanzan la RER con un proyecto público – privado

El Gobierno relanzará el proyecto RER este martes con un evento ante inversores en el Centro Cultural Kirchner. Modificaron el proyecto para que sea realizado por asociación público - privada. El contratista se encargaría de conseguir el financiamiento, principal obstáculo para la concreción de la obra. Los puntos oscuros.

Confirman que la extensión de la línea E a Retiro se inaugurará en mayo de 2019

El Gobierno porteño anunció que el tramo Bolívar - Retiro de la línea E abrirá en mayo de 2019, tal como había anticipado enelSubte el año pasado. La ampliación comprende las estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, cuyas obras civiles fueron terminadas en 2015 y que cuentan con vías desde 2016. La cuestión del material rodante.

SBASE asegura que los CAF 6000 que vinieron al país no tienen asbesto

Desde SBASE aseguran que inspeccionaron los CAF 6000 y que ninguno de los que llegaron al país para funcionar en la línea B tiene componentes con asbesto. De todas formas, pidieron a Madrid confirmación oficial. La semana pasada, en España, habían encontrado un coche con una pieza que contenía ese material, prohibido tanto en España como en Argentina. Analizan acciones legales por los CAF 5000, que debieron ser apartados de servicio.

Australia: ponen en marcha el primer tren solar del mundo

Inauguraron en Australia el primer tren solar del mundo. Se trata de una dupla híbrida en base a un cochemotor diésel reconvertido de 1949. El tren recorre un pequeño ramal de tres kilómetros en un pueblo costero de Nueva Gales del Sur, un destino popular para la práctica del surf.

Facultad de Derecho se inaugurará el 25 de mayo

El ministro Moccia confirmó que la terminal norte de la línea H se inaugurará el próximo 25 de mayo, tal como había anticipado enelSubte. Se estima que la estación será utilizada por unos 40 mil pasajeros diarios. Facultad de Derecho será la última estación a inaugurar de la línea H en varios años: la terminal sur, Sáenz, viene muy demorada.

La Justicia ordenó instalar un tótem para garantizar la accesibilidad del Subte

La Justicia emitió una medida cautelar ordenando la instalación de un tótem de asistencia que deberá ser utilizado por las personas con movilidad reducida que requieran de ayuda para desplazarse por estaciones que no estén equipadas con ascensores o salvaescaleras.

Críticas en las redes por el uso de la estación Santa Fe para un desfile de moda

La decisión de realizar un desfile de moda en plena jornada de un día hábil de marzo y en una transitada estación de combinación despertó una oleada de críticas en las redes sociales y rechazo de los usuarios. Las críticas, incluso, fueron mayoritarias en el perfil de Facebook del Gobierno de la Ciudad, que estuvo a cargo de la organización del evento. El evento llega en semanas complejas para el Subte: crisis de material rodante, aumento de tarifa en suspenso y el futuro de la operación de la red, pendiente de la Justicia.

Piccardo vuelve a la función pública

A un año y medio de su salida de SBASE, Juan Pablo Piccardo vuelve a ser funcionario: será titular del Comité de Cuenca del Río Reconquista, un organismo que depende del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Un repaso por su polémica gestión de siete años al frente de SBASE, de donde salió con causas penales y enfrentado a Rodríguez Larreta.

Metrovías evalúa presentarse a la nueva licitación del Urquiza

La empresa del grupo Roggio esperará a que se publiquen los pliegos del Urquiza para decidir si se presentará o no a la compulsa. Aseguran que está prácticamente descartado que participen de la licitación del Belgrano Norte. La firma se quiere concentrar en mantener la operación del Subte, cuyo futuro depende de una resolución judicial.

Ultimas noticias