SOFSE lanzó una licitación para refaccionar las estaciones Salta y Güemes y los apeaderos Batalla de Salta, Betania, Campo Santo, Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma. La puesta a punto es con vistas a la extensión del servicio a Campo Quijano, que se materializará en breve.
El presidente estadounidense presentó un plan de infraestructura que incluye más de 80 mil millones de dólares de inversión en transporte ferroviario. Se prevén obras en el corredor Noreste (Boston - Washington DC), mejoras en 20 servicios actualmente existentes y la creación de 30 nuevos servicios ferroviarios, muchos de los cuales atenderán a regiones no servidas por trenes hasta ahora.
Tras más de cinco años de inactividad, la CNRT aprobó el reglamento del Registro Nacional de Operadores ferroviarios de Carga y Pasajeros. La reactivación del organismo, creado en 2015 por la ley de Ferrocarriles Argentinos, es un paso clave para la implementación del acceso abierto y el fin de las concesiones integrales.
SOFSE licitó la construcción de cuatro nuevos apeaderos para el Tren del Valle, que estarán ubicados entre Neuquén y Plottier: Ignacio Rivas, ETON, El Cholar y Aeropuerto. A su vez, construirán un segundo andén en la estación Neuquén. El servicio ya fue extendido a Plottier, pero sin paradas intermedias.
El Tren del Valle funciona con servicio limitado entre Neuquén y Plottier. El tramo entre Neuquén y Cipolletti ha quedado suspendido por orden de la concesionaria Ferrosur, que retiene la administración de la infraestructura. La interrupción se debe a daños en un puente ferroviario provocados por reiterados choques de camiones que no respetan la altura máxima del paso.
SOFSE licitó obras de refacción y mejoramiento de las estaciones Córdoba Mitre, Rodríguez del Busto, La Calera y Bialet Massé del Tren de las Sierras. El servicio será extendido en breve por ambos extremos, a Córdoba Mitre y Valle Hermoso. Las estaciones no recibían mejoras desde 2007, cuando se inauguró el servicio.
Un total de 13 pasos a nivel sobre las vías del Sarmiento entre Ciudadela y Moreno serán reemplazados por nuevos puentes modulares. La fabricación de los cruces está a cargo de Tandanor. Las obras del primer puente, en San Antonio de Padua, ya comenzaron. Buscan mejorar la frecuencia de la línea Sarmiento.
La línea Mitre operará este lunes con un diagrama de servicios especial: habrá horarios acotados y no se descartan cancelaciones. Se debe a la aparición de 21 casos positivos de COVID-19 en el sector de Control Trenes. Advierten que durante la última semana se duplicó la cantidad de casos entre el personal de la empresa.
A contramano de las empresas de transporte público en todo el mundo, que tuvieron fuertes pérdidas a causa de la pandemia, Metrovías cerró el 2020 con ganancias por 432 millones de pesos. La pérdida de ingresos por la caída del 77% en la cantidad de pasajeros fue "compensada con el incremento de los aportes estatales", según consta en los documentos enviados por la compañía a la CNV.
Se cumplió el paro de Subte este sábado entre las 10 y las 17. La medida fue convocada tras el fallecimiento de un operario por una enfermedad derivada del contacto con asbesto.
El presidente de FA sostuvo en declaraciones radiales que la recientemente relanzada empresa busca "cumplir el rol de ordenador del sistema" ferroviario y que tiene por objetivo lograr "cada vez mayor participación del transporte [ferroviario] de cargas y de pasajeros", llegando a los dos dígitos en cargas para fines de mandato. ¿Nuevo nombre para las cuatro empresas ferroviarias?
El Gobierno de la Ciudad reubicó paradas de diez líneas de colectivos en las dársenas de Plaza Constitución. Los cambios afectan a las líneas 4, 45, 51, 59, 65, 98, 100, 133, 143 y 168. Es para evitar aglomeraciones de público y garantizar el cumplimiento del distanciamiento social.
Un trabajador de la línea C murió a causa del COVID-19: se trata del octavo operario del Subte fallecido desde el inicio de la pandemia. La AGTSyP emitió un comunicado expresando su pésame y acompañamiento a la familia.
A tres meses de la adjudicación de la operación del Subte a Metrovías-Roggio, la nueva concesión aún no ha entrado en vigencia. Desde SBASE confirmaron que se están realizando trámites administrativos con vistas a la firma del nuevo contrato. Una vez rubricado, la nueva concesión quedará firme en un plazo de 90 días. El nombre del nuevo operador, jurídicamente separado de Metrovías, pero integrado por ésta y Roggio, aún no se ha dado a conocer.
Licitan obras de mejoramiento de las estaciones Cipolletti y Neuquén. Renovarán andenes, iluminación, cartelería y sanitarios y construirán rampas, entre otras obras. El servicio del Tren del Valle se extendió hasta Plottier desde hoy. En los próximos meses construirán siete nuevos apeaderos.