La jueza Liberatori resolvió suspender la audiencia pública sobre el aumento del Subte prevista para este viernes. De acuerdo con la magistrada, no se respetaron "los plazos, transparencia publicidad y acceso a la información". La resolución insta al GCBA a convocar a una nueva audiencia dentro de los 20 días hábiles.
Este viernes 6 se realizará la audiencia pública por el aumento del Subte a $7,50. El incremento comenzará a regir el próximo 1° de junio. "Será el único aumento del año", anticipó Juan Pablo Piccardo, presidente de SBASE.
A partir de hoy, las boleterías del Subte dejan de vender los Subtepass. Sin embargo, podrán utilizarse hasta fin de mes. Los abonos y pases seguirán operando con normalidad. El objetivo de la medida es impedir el acopio de boletos de cara al aumento a $7,50, que se efectivizará en la primera semana de junio.
Se pusieron en funcionamiento las nuevas terminales de recarga SUBE en cinco estaciones de la línea D. Permiten a los usuarios cargar dinero en la tarjeta sin necesidad de pasar por boletería. Un total de 250 aparatos, licitados en 2014, serán distribuidos en todas las estaciones de la red.
La jueza Elena Liberatori hizo lugar a un recurso de amparo presentado por estudiantes de Psicología y estableció que los alumnos de la UBA sean beneficiados con la tarifa social del Subte. Hasta ahora, los universitarios no tenían descuento tarifario alguno. El GCBA podría apelar la medida.
El Auditor General de la Ciudad dialogó con enelSubte.com acerca del lapidario informe de la Auditoría Porteña sobre las compras de SBASE. Señaló irregularidades en las adquisiciones de los CAF 6000 y de los CNR de la línea A, a la vez que cuestionó el alza tarifaria y rechazó cuestionamientos al organismo de control.
El auditor Hugo Vásques acusó a Dietrich de "avanzar sobre la autonomía del distrito" al anunciar el aumento del Subte sin que el GCBA lo informara antes. Advirtió que la Auditoría podría "realizar observaciones si SBASE no justifica acabadamente el aumento de la tarifa técnica".
Fernando Barrera, director del Ente de la Ciudad, cuestionó que el anuncio de incrementar la tarifa del Subte en un 66% haya sido anunciado por la Nación en lugar del GCBA y apuntó que el organismo (que es autoridad de aplicación de la ley que regula el Subte) se haya enterado "por los medios" del incremento.
SBASE anunció que llamarán este viernes a audiencia pública para autorizar el incremento tarifario del Subte. El aumento, de 66,6%, comenzará a regir hacia fines de mayo, coincidiendo con la eliminación del Subtepass como medio de pago. El ex legislador Bodart presentará un recurso de amparo.
El ministro Guillermo Dietrich anunció que el pasaje de Subte aumentará a $7,50, lo que representa un aumento del 66,6%. La tarifa estaba en $4,50 desde marzo de 2014. El colectivo y el tren aumentarán un 100% a partir del 8/4. No hubo anuncios sobre la publicitada integración tarifaria.
Desde el 2 de mayo dejarán de venderse los Subtepass, que dejarán de ser un medio de pago válido a partir del 31 de mayo. Las únicas tarjetas aceptadas serán SUBE y Monedero, aunque continuarán vendiéndose los pases y abonos.
El GCBA iniciará en breve el proceso para incrementar la tarifa del Subte a un valor cercano a los $ 6. Santilli afirmó que se implementará una vez resuelto el cuadro tarifario del resto de los medios de transporte del área metropolitana. "Tendremos que acompañar con todo el dolor que eso implica", dijo.
En medio de la obra de electrificación, el Gobierno decidió el incremento de la tarifa de los ramales a La Plata y Bosques vía Quilmes. Aunque se simplifica el cuadro en tres secciones, convivirán ocho tarifas diferentes. El aumento está en línea con los realizados en otros ramales que mejoraron su material rodante.
La Sala I de la Cámara Civil confirmó una sentencia de primera instancia que desestimó la denuncia de un pasajero contra Metrovías por haberse resbalado en la estación Pueyrredón de la línea D tras pisar "una mancha oscura y viscosa". El incidente había ocurrido en junio de 2008.
El Subte demorará el aumento hasta la revisión de las tarifas de trenes y colectivos anunciada por el ministro Dietrich. Si bien no habrá cambios en lo inmediato, apuran el nuevo cuadro por el "atraso" del precio del boleto. Impulsarán una tarifa integrada intermodal.