"Quieren tirarnos por la cabeza los subtes", dijo el jefe de gobierno porteño al referirse a la trasferencia, aseguró que llamó a la Presidenta, pero no obtuvo respuesta.
Alejandro Nazar Anchorena, presidente de Subterráneos de Buenos Aires entre 1996 y 2001, emitió su opinión respecto a la ubicación de la estación Plaza Francia de la línea H. Lo realizó a pedido de la ONG Basta de Demoler en la contestación que formula a la apelación de SBASE al amparo que frenó la obra.
Así aseguró Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP). Sin embargo advirtió que se cerrarán sectores que no puedan operar sin presencia policial.
La diputada le presentó un escrito al titular del Senado rechazando la iniciativa del Ejecutivo. Según señaló, el conflicto no debe resolverse en el Congreso sino en la Justicia por ser un problema jurisdiccional y por tratarse del incumplimiento de un acuerdo. Además, rechazó el aporte “único” del Gobierno nacional a la Ciudad, basándose en el artículo 75 de la Constitución.
Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (SBASE) difundió una serie de renders en los que se muestra cómo quedará Plaza Francia tras la construcción de la estación de la línea H. Las obras permanecerán paradas por tres días más, a un costo de 170.000 pesos diarios, hasta que se resuelva el amparo interpuesto por la ONG Basta de Demoler.
Desde el 5 de marzo y hasta el 14 de marzo se recibirán útiles escolares en distintas estaciones de Subte y de la Línea Ferroviaria Urquiza en el marco de la sexta edición de la
campaña “Todos podemos ser útiles”. Todo lo recaudado será entregado a 4.500 escuelas rurales que asiste APAER. Como retribución por la colaboración Metrovías entregará dos
viajes en Subte gratis al donante.
El servicio subterraneo de las 6 lineas y el Premetro se reestablecio esta tarde, minutos antes de la hora pico, tras el anuncio de la presidenta del retorno de la Policia Federal a la red. Los trenes circulan con demoras.
Cristina Kirchner anunció la decisión durante el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Cuestionó al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, por no poder "organizar 240 efectivos" para custodiar las estaciones. "Quiero esperar que mañana el subte de la Ciudad esté prestando servicio a todos", enfatizó
Ante la polémica desatada entre los gobiernos nacional y local en torno a la transferencia de los subtes, el estado de los mismos, las condiciones de seguridad, y el anuncio del paro para este jueves, enelSubte.com realiza un análisis sobre distintos puntos a tener en cuenta en este contexto de gran confusión y pocas certezas.
La Ciudad "suspendió" el proceso de transferencia de los subtes "a la espera de un cambio de actitud" del gobierno nacional. El jefe de Gobierno, Mauricio Macri, adelantó que la postestad tarifaria y la seguridad volverán a estar en manos del Poder Ejecutivo Nacional. "Cualquier cosa que pase a partir de mañana, es responsabilidad de la ministra Nilda Garré", indicó. Pidió una audiencia con la Presidente
Lo anunció el titular de la UTA, Roberto Fernández. Ese día terminará de retirarse la Policía Federal de estaciones y andenes. Asimismo, denuncian que la red "va a explotar en cualquier momento" debido a que "el material rodante es obsoleto" y que "no hay mantenimiento ni inversión".
La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, dijo que "existe la posibilidad de que el traspaso no se concrete". La funcionaria cuestionó al secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi: "El Subte todavía no es de la Ciudad, la empresa tiene un convenio con la Nación".
El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri amenazó con rechazar la transferencia del Subte "si no hay buena fe y toman decisiones unilaterales" desde la Nación. El secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi ironizó: "es de muy mal gobernante no hacerse cargo de las responsabilidades".