Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) adjudicó la licitación para la finalización de las obras de la estación Ramos Mejía de la línea Sarmiento.
De acuerdo al acta de adjudicación, a la que tuvo acceso este medio, la firma seleccionada es la UTE Belfast – Ricavial. Se trata del único consorcio que se había presentado.
De no mediar contratiempos, se espera que las obras comiencen en las próximas semanas.
Línea Sarmiento: se presentó una sola empresa para finalizar las obras en la estación Ramos Mejía
El proyecto adjudicado comprende la terminación de una serie de obras remanentes, entre las que destaca la reconstrucción del andén central de la estación, que permanece inconclusa desde hace varios años.
Vale notar que la plataforma fue demolida en 2018 -los trenes continuaron parando en los andenes laterales, inaugurados en 2016-, pero la obra de reconstrucción sufrió varios frenos y reinicios, hasta que el contrato de la empresa a cargo de los trabajos fue rescindido.
“La intervención permitirá la circulación de formaciones por las vías centrales, permitiendo optimizar la operación al no tener que realizar cambios de vías en el tramo entre Haedo y Liniers”, aseguraron en su momento desde ADIF.
No obstante, vale notar que esa posibilidad no podrá ser plenamente aprovechada hasta que no se reconstruya el andén central de la estación Ciudadela -los trenes se detienen en los andenes laterales allí también desde 2016-: la obra, que estaba pendiente de adjudicación desde hace más de dos años, fue dada de baja meses atrás por al no ser considerada prioritaria.
Además del citado andén central en Ramos Mejía, la licitación prevé la finalización de los trabajos de restauración del edificio principal de la estación, incluyendo la boletería, el hall y el centro de atención al pasajero. A su vez, se realizarán intervenciones en el paso bajo nivel peatonal existente, completando la escalera de acceso hacia el andén central y las salas de tableros.
Línea Sarmiento: dan de baja la construcción de nuevos andenes en Liniers y Ciudadela
La contratación en cuestión forma parte del listado de inversiones contempladas en el marco de la emergencia ferroviaria, que comprende la realización de diversas obras consideradas prioritarias.
Bajo este paraguas, en la sección eléctrica de la línea Sarmiento se lanzó la puesta en valor de la estación Morón -ya adjudicada- y se licitaron obras de señalamiento entre Flores y Villa Luro y de renovación del cableado entre Once y Moreno. A su vez, en los ramales diésel se están ejecutando obras de renovación de vías en los sectores Luján – Mercedes y Las Heras – Lobos, se realizarán obras de señalamiento en los dos ramales diésel, y se licitó la instalación de equipos de ATS en locomotoras de estos servicios.
El reciente recambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones, sin embargo, se ha traducido en un freno al ritmo de lanzamiento de nuevas contrataciones, al tiempo que se demora la adjudicación de varias de las licitaciones ya publicadas, ante la decisión de reducir aún más el gasto público y avanzar hacia la privatización del sistema ferroviario.
Las nuevas autoridades de Trenes Argentinos ponen la emergencia ferroviaria en el freezer