7 agosto 2025

Línea Mitre: dos consorcios compiten por la renovación del señalamiento entre Pueyrredón y José L. Suárez

Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura del primer sobre de la licitación para la renovación integral del sistema de señalamiento entre las estaciones Pueyrredón y José León Suárez de la línea Mitre. La obra, que estaba pendiente desde hace años, será ejecutada con un crédito de la CAF firmado por el anterior gobierno a finales de 2023. Las obras beneficiarán a los servicios eléctricos y diésel locales, así como a los de larga distancia a Rosario, Córdoba y Tucumán.

Más leídos

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) realizó la apertura del primer sobre de la licitación para la renovación integral del sistema de señalamiento entre las estaciones Pueyrredón y José León Suárez de la línea Mitre, que había sido lanzada en abril pasado.

El proyecto, que se encontraba pendiente desde hace años, se ejecutará con parte de un crédito de 70 millones de dólares otorgado por la CAF en noviembre de 2023 (ver detalle abajo).

De acuerdo al acta de apertura de ofertas, a la que tuvo acceso este medio, dos firmas presentaron sus propuestas: Benito Roggio e Hijos y BTU.

En las próximas semanas, las ofertas serán analizadas por ADIF y se avanzará con la apertura del segundo sobre (oferta económica) de aquellas propuestas que sean declaradas admisibles. Una vez cumplidos ambos pasos se podrá avanzar con la adjudicación.

Línea Mitre: renovarán el señalamiento entre Pueyrredón y José León Suárez

Los trabajos incluyen la modernización y unificación del señalamiento -actualmente conviven distintas tecnologías-, el recambio del sistema de comunicaciones mediante la incorporación de fibra óptica, la implementación de controles de tráfico local (CTL) y la renovación de señales, entre otras intervenciones. 

Estos trabajos permitirán contar con bloqueo automático en la totalidad del tramo, reducir el intervalo entre formaciones en el sector de 16 a 3 minutos, mejorar la oferta de servicios y la velocidad de circulación, a la vez que garantizar el correcto funcionamiento del sistema de frenado automático ATS (Automatic Train Stop).

Las obras, que poseen un plazo de ejecución de dos años y medio, deberán realizarse con el servicio ferroviario en estado operativo, minimizando lo máximo posible el impacto sobre la operación ferroviaria. Por el sector, cabe destacar, circulan el servicio eléctrico local entre Retiro y José León Suárez, los trenes de larga distancia hacia Rosario, Córdoba y Tucumán y el tren diésel entre Villa Ballester y Zárate.

El crédito de la CAF también servirá en parte para costear la instalación de los equipos de a bordo de ATS en las locomotoras de los ramales diésel de las líneas Mitre y Sarmiento, que es parte de una licitación separada y que se encuentra actualmente en etapa de evaluación de ofertas (ver nota aparte).

https://enelsubte.com/noticias/avanza-la-licitacion-para-la-instalacion-del-ats-en-las-locomotoras-del-mitre-y-el-sarmiento/

Las obras de señalamiento se complementarán con otros trabajos actualmente en curso en la línea Mitre. 

Entre ellas se cuentan algunos vinculados al proyecto de modernización de la línea que se ejecuta con financiamiento del Banco Mundial, como la finalización de las obras de la parrilla de vías de Retiro, la renovación de vías del ramal Tigre y el mejoramiento de los sistemas eléctricos y subestaciones de la línea, además de la reparación de puentes por motivos de seguridad operacional y la citada instalación de equipos de ATS en locomotoras.

No obstante, otras obras consideradas no prioritarias fueron canceladas -caso de la extensión de la electrificación hacia El Talar-, mientras que otras ni siquiera llegaron a ser licitadas -caso de la extensión de la electrificación a Benavídez o la construcción de la nueva estación Facultad de Derecho-. Otros proyectos quedaron paralizados y abandonados, como la construcción de la nueva estación Nordelta.

Además, el lanzamiento de nuevas licitaciones, así como la adjudicación de numerosas contrataciones pendientes, se ha visto ralentizado en los últimos meses, tras el recambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones.

Tras el cambio de autoridades, apuran la privatización de Trenes Argentinos

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados