La línea 114 de colectivos podría modificar su recorrido para comenzar a pasar por el Aeroparque, de prosperar una solicitud presentada por la empresa operadora del recorrido, La Central de Vicente López, integrante del Grupo Zbikoski.
Días atrás, la Secretaría de Transporte publicó en el Boletín Oficial un edicto en el que llama a posibles interesados a presentar objeciones a la propuesta en el plazo de 15 días hábiles administrativos.
Entre otros cambios, la empresa solicitó prestar un nuevo servicio corto entre Villa Devoto y el Aeroparque Jorge Newbery. Este recorrido sustituiría al actual ramal “C” (Barrancas de Belgrano – Autódromo), que dejaría de prestarse.
El recorrido principal, entre Barrancas de Belgrano y Puente La Noria continuaría funcionando como hasta ahora, con variaciones menores respecto del actual recorrido autorizado: en su mayoría, las modificaciones presentadas corresponden a oficializar el recorrido efectivamente realizado.
De concretarse el cambio de traza, la línea se sumaría a los otros tres recorridos que fueron extendidos hacia el Aeroparque en los últimos años. A fines de 2023, las líneas 34 y 166 modificaron sus recorridos para comenzar a pasar por la terminal aérea, en tanto que en 2024 se sumó la línea 8, que comenzó a unir el Aeroparque con el Aeropuerto de Ezeiza.
Estas modificaciones dotaron de mayor conectividad a la terminal aérea, diversificando además los destinos que pueden alcanzarse desde allí en transporte público. Cabe recordar que hasta ese entonces, solo cuatro líneas pasaban por el Aeroparque: 33, 37, 45 y 160, todas ellas pasantes hacia Ciudad Universitaria y con cabecera en la zona sur del Gran Buenos Aires.
La ampliación de los recorridos hasta la terminal aérea parece haber tenido un impacto positivo. Una columna de opinión recientemente publicada por enelSubte reveló que la incorporación de los nuevos recorridos ya generó “un aumento del 3% en la cantidad de viajes mediante transporte público” hasta el Aeroparque.
Cabe recordar que la escasez de conexiones de transporte público con el Aeroparque es recurrentemente discutida: más allá de las citadas líneas de colectivos, la terminal aérea no cuenta con ningún acceso mediante medios guiados.
Los planes para construir allí una estación de la línea Belgrano Norte -que pasa por detrás del aeropuerto- fueron suprimidos en 2015 y no volvieron a ser mencionados. Otras propuestas que circularon en los últimos años, como la construcción de un tranvía hacia Palermo o Plaza Italia, tampoco prosperaron.
Hasta ahora, el único aeropuerto del país con conexión ferroviaria es el de la ciudad de Neuquén, que cuenta con un apeadero del Tren del Valle, que une Cipolletti con Plottier. Mendoza va de camino a convertirse en la segunda, con la extensión del Metrotranvía, que avanza a paso firme.