Los ramales eléctricos de la línea Mitre verán afectado su normal funcionamiento en los próximos días, debido a diversas obras de infraestructura.
Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) informó que el ramal Tigre estará completamente interrumpido durante nueve días, entre el 19 y el 27 de julio.
Durante este período se avanzará con la renovación integral de las vías “en los cuadros de las estaciones San Isidro y Martínez”. Conjuntamente, se iniciarán las tareas de acondicionamiento de los pasos a nivel L. N. Alem y General Alvear”, detallaron desde la operadora ferroviaria en un comunicado.
Vale notar que es la cuarta vez en el año que el ramal sufre cortes prolongados por obras. Entre febrero y marzo, el trayecto estuvo totalmente interrumpido durante diez días. Luego, durante casi todo el mes de mayo y hasta principios de junio el servicio corrió limitado entre Retiro y Victoria. Por último, del 14 al 23 de junio, el servicio volvió a quedar interrumpido para avanzar con las obras.
Durante estos nueve días, los ramales Bartolomé Mitre y José León Suárez circularán limitados hasta la estación Belgrano R, sin llegar a Retiro. Esto permitirá avanzar con trabajos de señalamiento y zanjeo para la fibra óptica “en el ingreso a Retiro y en la zona de 3 de Febrero y Carranza”, explicaron desde la empresa.
Las afectaciones, aseguran desde SOFSA, permitirán “trabajar en cuatro frentes de obra de manera simultánea y acortar tres veces los plazos de ejecución previstos”.
Reactivación de las obras
Las obras de renovación integral de vías entre Retiro y Tigre fueron retomadas en febrero de este año, tras un año de parálisis total.
Si bien los trabajos, que están a cargo de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF), fueron adjudicados en 2023 y los insumos necesarios para la obra ya habían sido adquiridos, el avance del proyecto había sido escaso hasta ahora.
Las tareas habían llegado a iniciarse a fines de ese año, pero -al igual que en otras tantas obras- quedaron paralizadas tras el freno a la obra pública decidido por el actual gobierno. Esto se tradujo en un notable empeoramiento de los tiempos de viaje en el ramal Tigre: unir Retiro y Tigre demora, hasta ahora, más de una hora. Trenes Argentinos, de hecho, detalló que “la traza cuenta con más de 40 sectores a velocidad precautoria“.
La posterior inclusión de la obra dentro del listado de proyectos prioritarios de la emergencia ferroviaria comenzó a destrabar el camino para que los trabajos pudieran ser retomados. El proyecto, cabe recordar, se ejecuta con financiamiento del Banco Mundial.
Línea Mitre: avanzan las obras de renovación del ramal Tigre
El proyecto, en detalle
El proyecto en ejecución comprende la renovación integral de la infraestructura de vías entre Empalme Maldonado y la estación Tigre, excluyendo el tramo del viaducto entre la Av. Dorrego y el PBN de la Av. Congreso, cuyas vías son nuevas. Los trabajos se encuentran divididos en dos lotes: Empalme Maldonado – Acassuso (excluyendo el sector antes mencionado) y Acassuso – Tigre.
La nueva infraestructura de vías contempla rieles Vignole UIC 54, soldados eléctricamente o aluminotérmicamente para conformar riel largo soldado, montados sobre durmientes monobloque de hormigón pretensado.
La obra incluye también el recambio de 23 aparatos de vía a lo largo de la traza, modificándose la tangente y el emplazamiento de algunos de ellos, de forma de poder uniformar la geometría de los mismos en todo el corredor, además de la renovación de 22 pasos a nivel peatonales y 24 vehiculares, y de la vía tercera en la estación Victoria.
También se contempla el reemplazo de 47 km del actual tercer riel de hierro por uno nuevo de aluminio con superficie de contacto de acero inoxidable a lo largo del tramo Empalme Maldonado – Tigre, exceptuando aquellas zonas donde ya se instaló nuevo tercer riel en los últimos años, donde deberá ser desarmado y montado nuevamente.Si bien no se renovarán las vías del viaducto, sí se renovará el tercer riel en este sector.
Cabe recordar que el proyecto de modernización de la línea Mitre financiado por el Banco Mundial contempla, además de la citada renovación de vías del ramal Tigre, la terminación de las obras de la parrilla de Retiro y el mejoramiento de los sistemas eléctricos de la línea (cableado y subestaciones).
Otras iniciativas contempladas en ese proyecto, sin embargo, se encuentran suspendidas, como la extensión de la electrificación entre Victoria y El Talar, que fue dada de baja, al igual que la electrificación entre José León Suárez y Benavídez o la construcción de la nueva estación Facultad de Derecho, cuya concreción es más que incierta.
La renovación del ramal Tigre: una obra demorada y largamente esperada
La última intervención sobre las vías del ramal Tigre data de hace más de una década, cuando –como parte de las intervenciones posteriores a la salida de la ex concesionaria TBA– se ejecutó una obra de mejoramiento que incluyó un cambio de durmientes y fijaciones, soldaduras y sustitución de piedra balasto.
Una licitación para renovar integralmente el ramal había sido lanzada en 2017, tal como oportunamente explicó enelSubte. En mayo de 2018 se realizó la apertura de ofertas, presentándose seis consorcios integrados por reconocidas firmas del sector. Poco tiempo después, por falta de financiamiento, la obra fue dada de baja.
El proyecto fue retomado en 2020, cuando comenzaron las negociaciones con el Banco Mundial para el otorgamiento de un crédito para financiar la obra, en conjunto con otros proyectos para la modernización de la línea. A fines de ese año, la ADIF hizo público el proyecto, cuya ejecución quedó garantizada luego de que en 2021 la entidad entregara el financiamiento solicitado, lo que también permitió retomar las paralizadas obras de la parrilla de vías de Retiro Mitre.