15 julio 2025

Dos consorcios compiten por la instalación de equipos de ATS en locomotoras del Mitre y el Sarmiento

Trenes Argentinos Infraestructura realizó la apertura de sobres de la licitación para la instalación de equipos de a bordo del ATS en locomotoras de los servicios diésel locales de las líneas Mitre y Sarmiento. Dos consorcios presentaron sus ofertas. La obra ya había sido licitada en 2022, pero había sido dejada sin efecto. Ahora se ejecutará con un crédito de la CAF aprobado en noviembre de 2023, que también permitirá realizar obras de señalamiento en la línea Mitre.

Más leídos

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) realizó la apertura del primer sobre de la licitación para la instalación de equipos de ATS (Automatic Train Stop) en las locomotoras de los servicios locales diésel de las líneas Mitre y Sarmiento, que había sido lanzada en mayo pasado. La obra se ejecutará con financiamiento internacional.

Según el acta de apertura de ofertas, a la que tuvo acceso este medio, dos consorcios presentaron sus propuestas: la UTE Ferromel-Herso-Emepa y Benito Roggio Transporte. Se trata de las mismas empresas que se habían presentado a una contratación similar que había sido lanzada en 2022 y que fue dejada posteriormente sin efecto.

En las próximas semanas, las ofertas serán analizadas por ADIF y se avanzará con la apertura del segundo sobre (oferta económica) de aquellas propuestas que sean declaradas admisibles. Una vez cumplidos ambos pasos se podrá avanzar con la adjudicación.

Vuelven a licitar la instalación de equipos de ATS en locomotoras de las líneas Mitre y Sarmiento

Los trabajos a realizar consisten en la instalación y puesta en servicio de los equipos de a bordo -incluyendo antenas, receptores, indicadores al conductor, taco-generadores, conmutadores, cajas de conexiones, entre otros componentes- que permitirán garantizar el funcionamiento del frenado automático en las secciones diésel de ambas líneas (Merlo – Lobos y Moreno – Mercedes en la línea Sarmiento y Victoria – Capilla del Señor y Villa Ballester – Zárate en la línea Mitre).

Los equipos serán instalados en un total de 34 locomotoras, 17 de la línea Sarmiento (9 GM G12, 7 GM 319 y 1 GA8) y 17 de la línea Mitre (3 GM G12, 6 GM G22, 4 ALCO y 4 GM GT22).

La instalación de los equipos será financiada con parte de un crédito de 70 millones de dólares otorgado por la CAF en noviembre de 2023. Este préstamo también permitirá ejecutar obras de señalamiento en la línea Mitre.

El proyecto, cabe destacar, se complementa con otras licitaciones para mejorar el señalamiento en ambas líneas, que incluyen la puesta en funcionamiento del frenado automático.

En la línea Sarmiento, existen licitaciones para la renovación del señalamiento de sus dos ramales diésel y entre Flores y Villa Luro, mientras que en la línea Mitre la licitación contempla la renovación de los equipos en el tramo entre Pueyrredón y José León Suárez, beneficiando tanto a los servicios eléctricos locales como a los diésel que parten desde Villa Ballester.

Línea Sarmiento: avanza la licitación para la renovación del señalamiento en los ramales diésel

Estas obras se complementarán con otros trabajos en curso en las líneas Mitre y Sarmiento en el marco de la emergencia ferroviaria.

En la línea Mitre, se está avanzando en parte del proyecto de modernización de la línea que se ejecuta con financiamiento del Banco Mundial: se están encarando obras pendientes en la parrilla de vías de Retirola renovación de vías a Tigre y el mejoramiento de los sistemas eléctricos y subestaciones de la línea.

A estas tareas se suman una serie de contrataciones directas publicadas por Trenes Argentinos Operaciones (SOFSA) que apuntan a reparaciones de puentes por motivos de seguridad operacional –el de la Avenida Elcano y otros dos en las secciones eléctricas, así como los del ramal Victoria – Capilla del Señor–.

Por su parte, en la línea Sarmiento se están ejecutando obras de renovación de vías en los sectores Luján – Mercedes y Las Heras – Lobosse licitaron trabajos para la puesta en valor de la estación Morón -ya adjudicados-, para la terminación de las obras pendientes en la estación Ramos Mejía, y para la renovación del cableado del sector eléctrico de la línea. Sin embargo, otros proyectos considerados no prioritarios, como la construcción de nuevos andenes en las estaciones Liniers y Ciudadelafueron cancelados.

El reciente recambio de autoridades al frente de Trenes Argentinos Infraestructura y Trenes Argentinos Operaciones, sin embargo, se ha traducido en un freno al ritmo de lanzamiento de nuevas contrataciones, al tiempo se demora la adjudicación de varias de las licitaciones ya publicadas, ante la decisión de reducir aún más el gasto público y avanzar hacia la privatización del sistema ferroviario.

Las nuevas autoridades de Trenes Argentinos ponen la emergencia ferroviaria en el freezer

Suscribite a nuestro Newsletter

Las últimas novedades directo a tu casilla de e-mail

Destacados

Ultimos artículos

Artículos relacionados