9 noviembre 2025

CATEGORIA

Internacional

Compran nueve trenes ligeros y 100 nuevos trolebuses para la Ciudad de México

La Ciudad de México anunció la adjudicación de la compra de 100 nuevos trolebuses a Yutong y nueve nuevos trenes ligeros a CRRC. Las unidades serán destinadas a modernizar y ampliar la flota del transporte eléctrico y guiado de la capital mexicana. Destacan los avances en la obra de modernización de la línea 1 del Metro, actualmente en curso.

Bolivia: se inauguró el tranvía metropolitano de Cochabamba

El tranvía metropolitano de Cochabamba quedó formalmente inaugurado esta semana. El presidente de Bolivia, Luis Arce, condujo la formación inaugural. El sistema cuenta con dos líneas, que totalizan 32,8 km de longitud. Una tercera línea se encuentra en obras. Los trabajos habían comenzado en 2017, pero se frenaron tras el golpe de Estado de 2019, siendo retomados a fines de 2020.

Los trenes de la Reina

La reina Isabel II, fallecida este jueves 8 de septiembre, gustaba de viajar en tren. Un recorrido por la relación entre la Familia Real británica y los ferrocarriles.

Vuelven en Londres los viajes en formaciones históricas del Tube

Es el primer evento con trenes históricos que se realiza tras la pandemia de Covid-19. Los coches, fabricados en 1938, son preservados por Transport for London luego de que prestaran servicio público por 50 años.

CRRC entrega el primer tren nuevo para la línea 1 del Metro de la Ciudad de México

CRRC presentó el primer tren de un total de 29 que fabricará para el Metro de la Ciudad de México. El proyecto apunta a la renovación de la flota de la línea 1, que ya cumplió medio siglo, y que está siendo modernizada integralmente. El resto de la flota será ensamblada en México con integración de piezas nacionales.

Presentan el prototipo del primer coche para el Metro de Bogotá

CRRC completó la construcción del primer coche maqueta en tamaño real de la flota que proveerá al Metro de Bogotá. Los trenes, de conducción automática, comenzarán a llegar a Colombia entre 2025 y 2026. Se estima que la línea 1 del Metro será inaugurada en marzo de 2028.

Inauguran en Madrid un túnel para trenes de alta velocidad entre Atocha y Chamartín

El túnel tiene 7,3 kilómetros y permitirá unir las redes de alta velocidad del este y del sur de España con la del norte. Además, se construyó un nuevo acceso ferroviario para que los trenes a Andalucía no compartan vías con los que van al este.

Japón prueba un robot para reparar cables eléctricos en los ferrocarriles

El prototipo fue diseñado para el mantenimiento de las instalaciones eléctricas de las líneas del oeste de Japón. De dar buenos resultados, se incorporarán más unidades y se venderán a otras empresas a partir de 2024. Esperan aumentar 30 por ciento la productividad de los empleados.

Chile: Boric anunció que impulsará el tren Santiago – Valparaíso

El presidente chileno, Gabriel Boric, anunció un Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario ante el Congreso: busca impulsar la rehabilitación de servicios de pasajeros y cargas. El gobierno dará prioridad al tren de pasajeros Santiago - Valparaíso, que no circula desde hace más de 35 años. Nuevo presidente de EFE.

Londres abrirá la nueva Elizabeth Line el 24 de mayo

Los servicios en el túnel nuevo bajo el centro de Londres se iniciarán en esa fecha, aunque con combinaciones. Restan concluir las obras de integración de los sistemas de señales a lo largo de la traza. Se espera contar con la presencia de la reina Isabel II para la inauguración, aunque aún no está confirmada.

Guillermo Muñoz es el nuevo presidente del Metro de Santiago

El gobierno chileno designó al nuevo presidente del Metro de Santiago: Guillermo Muñoz sustituirá a Louis de Grange, quien estaba en el cargo desde 2018. Muñoz cuenta con una dilatada carrera en el sector de Transporte del país trasandino y ya anticipó que habrá continuidad de los planes de extensión de la red.

Metro de Santiago: importantes avances en las extensiones de las líneas 2 y 3

Las obras de extensión de las líneas 2 y 3 del Metro de Santiago presentan altos porcentajes de avance. Se estima la inauguración de ambos tramos para la segunda mitad del año que viene. En paralelo, la empresa trabaja en la extensión de la línea 6, la construcción de la línea 7 y los proyectos para las líneas 8 y 9. La red trasandina tendrá más de 200 km para 2030. El contraste con el Subte.

Presentaron en Londres los nuevos trenes para la línea Piccadilly

Un prototipo de los nuevos trenes, producidos por Siemens, fue presentado ante el alcalde de Londres, Sadiq Khan. Reemplazarán a los veteranos MetroCammel que aseguran el servicio desde 1973. Se espera que la frecuencia aumente un 23 por ciento cuando la flota esté plenamente incorporada.

El Metro de Santiago licita la ingeniería de obras civiles para la futura línea 8

El Metro de Santiago lanzó una licitación para la ingeniería básica de las obras civiles de la línea 8. La traza, que unirá Providencia y Puente Alto, tendrá 19 km de extensión. Se estima que estará construida para 2030. En paralelo, avanzan las obras de extensión de las líneas 2, 3 y 6 y la construcción de la nueva línea 7.

Comenzó la construcción de la línea 7 del Metro de Santiago

Comenzaron las obras para la futura línea 7 del Metro de Santiago, que tendrá 26 km de extensión y 19 estaciones y cruzará la capital chilena de oeste a este. Se inició la fabricación de las dovelas que se instalarán en el túnel, que se excavará con máquina tuneladora. El Metro de Santiago tendrá casi 180 km de extensión para 2027.

Ultimas noticias