Desde el Gobierno nacional pidieron inaugurar la estación Correo Central de la extensión de la línea E para los festejos del Bicentenario. Sin embargo, enelSubte.com conversó con responsables de las obras, quienes afirman que no dan los tiempos para el pedido. El cálculo técnico no oficial estimado de fecha de fin de obra es para el 2012.
Metrovías inauguró el mural de Pablo Siquier ubicado en el hall de Carlos Pellegrini. Se conmemora hoy el 96º aniversario de la inauguración de la línea A en 1913. Servicios limitados por presencia de manifestantes en Plaza de Mayo.
Le perdonaron más de tres millones por demoras al instalar la señalización en el nuevo tramo de la línea A. Además, le reconocieron gastos por otros tres millones y decidieron no asentar las sanciones en los antecedentes de la empresa para que no quede excluida de futuras licitaciones.
El jefe de gabinete de Mauricio Macri pidió apoyo en la Legislatura para que la Ciudad pueda endeudarse por 350 millones de dólares sin permiso de la Nación.
Incidentes entre personal de boletería y personal jerárquico a raíz de las fuertes demoras en plena hora pico. Liberan molinetes en algunas estaciones. Bronca entre los pasajeros.
Vecinos de la futura estación Corrientes se quejan por la ubicación del obrador. La obra civil fue terminada en marzo de 2009, pero en la superficie nada cambió.
Se trata de "Un fantasma recorre el subte", escrito por Virginia Bouvet. Allí se cuentan, según los trabajadores, los hechos que llevaron al actual conflicto en el Subte.
El Ministerio de Trabajo y los representantes de los trabajadores del subte firmaron esta noche un acta donde se acuerda que no habrá conflictos ni paros por un año por razones sindicales y se garantiza la estabilidad laboral de ex delegados y de delegados que no están reconocidos.
Desperfectos técnicos en dos formaciones y un desmayo provocaron fortísimas demoras y momentos de tensión entre el personal y los pasajeros. Para Metrovías, todo estaba normal.
Los auditores oficialistas recalcaron que realizará ese examen durante 2010 en un comunicado en el que rechazan la actitud de Despouy al dar un uso "político" al informe sobre la gestión de Transporte.
Trabajo ofreció una tutela sindical mientras se sigue negociando. Los trabajadores enfrentados a la UTA dejarán de aportar a ese gremio. Hoy se retoman las reuniones tras el cuarto intermedio de anoche.
Fue dispuesto por la Presidente mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia. Se reasignaron fondos por 336,3 millones de pesos para el sector ferroviario.
Este miércoles, los trabajadores serán recibidos por el Ministerio de Trabajo para presionar sobre el otorgamiento de la inscripción de un sindicato autónomo. Si no se resuelve, “volvemos al paro seguro”, confirmó un delegado de la línea B.