El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, ordenó se intime a Metronec -controlante de Monedero- que se abstenga de vender su sistema prepago a Visa Argentina sin el consentimiento oficial. El argumento que esgrime el Estado nacional es que, al estar Monedero adherida al sistema SUBE y tratándose este de un sistema regulado, es la cartera de Transporte la que debe tener la última palabra en cualquier transacción que signifique otorgar derechos a terceros en relación al SUBE.
El Presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Ing. Juan Pablo Piccardo, firmó el contrato por la compra de coches para la Línea B. Se trata de 24 unidades CAF serie 5000 desafectadas de servicio en el Metro de Madrid.
El 15 de septiembre de 1911 se iniciaban formalmente las obras de construcción de la primera línea de subterráneos de Buenos Aires, Iberoamérica y el hemisferio sur. Los trabajos duraron poco menos de tres años hasta que los trenes llegaron a Primera Junta en 1914.
Las autoridades de Subterráneos de Buenos Aires y representantes de Techint y Dycasa firmaron esta tarde el Acta-Acuerdo de adjudicación de la obra para extender la línea H hasta Pompeya y Plaza Francia.
El servicio de la línea B fue interrumpido esta tarde interrumpido por un incendio en un artefacto de ventilación, que se originó en la estación Callao. En el exterior, sobre esa avenida y su cruce con Corrientes, hay una autobomba que trabaja en el lugar.
El subterráneo porteño encabeza el ranking de los servicios con mayor cantidad de reclamos en la Capital Federal ante las asociaciones de defensa del consumidor por el mal servicio. A nivel nacional, la compañías de telefonía celular están en el primer puesto.
Las conversaciones se extendieron por cuatro meses y ya se encuentran en su etapa final. A través de Monedero, Visa busca ingresar en el mercado del dinero virtual en Argentina.
La Legislatura porteña declaró "de utilidad pública y sujetos a expropiación" una serie de inmuebles ubicados en cercanías de las futuras estaciones Córdoba, Santa Fe, Saenz y Pompeya de la línea H. Allí se construirán los accesos atendiendo a las nuevas normas de seguridad, que obligan a construir mayores espacios para una rápida evacuación en caso de emergencia.
El canciller se encuentra de visita en China para gestionar financiamiento para el Subte cordobés, la reconstrucción del Belgrano cargas, la electrificación de la sección urbana del Roca y el tren a Ezeiza. En total, espera conseguir acuerdos por 10.000 millones de dólares.
En el sindicato, crece la alarma por los efectos que la recarga del SUBE y Monedero causa en la salud de los trabajadores. Dicen que hay treinta empleados de licencia gracias a la traumática tarjeta.
El Secretario de Transporte desmintió las declaraciones de un delegado de la línea C, que había dicho se prepara un aumento en la tarifa del transporte para después de las elecciones generales de octubre.
El gremio aclaró que apoya la implementación del sistema SUBE, pero pide que se aumente la dotación de personal para hacer frente a la mayor demanda en boleterías por la recarga de las tarjetas. También solicitó que se reubiquen las máquinas validadoras para no afectar la salud de los trabajadores.